Acceder
Blog Finanzas y bolsa
Blog Finanzas y bolsa
Blog Finanzas y bolsa

Es tan importante saber controlar la euforia compradora como dominar el pánico vendedor

El viernes pasado cerramos una semana  bursátil con optimismo que le llevo a obtener alzas importantes durante la semana. Se cerraba con un gran optimismo y  euforia invitando a realizar compras, ante las expectativas de un acuerdo comercial, de mínimos, entre EEUU Y CHINA y las noticias positivas que nos llegaban de las conversaciones entre Reino Unido y  la Unión Europea sobre la salida del Bréxit.

Aquí hemos vuelto a tener un ejemplo de lo importante que es dominar la euforia a la hora de decidir la compra, al igual, que controlar el pánico a la hora de realizar la venta.
Una vez conocido los avances del acuerdo entre EEUU y CHINA, que se plasmará en un documento durante noviembre para proceder a su firma, se ha relajado la euforia  y se ha incorporado las dudas.  En mi opinión es importante el paso dado, ya que se ha evitado la incorporación de nuevos aranceles por importe de 160.000 millones, y se ha relajado la tensión, al menos de momento,  entre EEUU y CHINA. 

La semana la marcará Hoy se inicia la publicación de resultados empresariales que se inician hoy, conoceremos  la sentencia del PROCES, la cual ya se ha filtrado, veremos sus repercusiones sociales y estaremos muy atentos a cualquier movimiento sobre el Bréxit. Buen cóctel.

En mi opinión, son buenos momentos para decidir en qué activos queremos entrar y en qué dirección.

 

IBEX 35

La consolidación de los niveles de 9200/9150, pienso que nos puede dar una buena opción de entrada. Tener en cuenta que el viernes tendremos vencimiento de futuros mensual. Si nuestra decisión es entrar cortos la rotura a la baja de los niveles de 9200/9150 nos daría unos niveles de 9040/9000. La rotura al alza de los 9300 nos daría unos objetivos de 9380/9425.

IBEX 35

 

Dax

El indicador se encuentra luchando con los niveles de 12425/12400, si los rompe a la baja, el siguiente soporte se encuentra en los niveles de  12360/12280/12200. Si por el contrario este impulso le lleva a buscar la rotura al alza de los niveles de 12500 los siguientes objetivos son 12575/12600.

Dow jones

El indicador cerró el viernes cerca de la cuota de los 27000. La rotura al alza de estos niveles les llevaría a buscar niveles de 27125/27285 y pondría su punto de mira en conseguir nuevos máximos históricos. Si por el contrario rompe a la baja los niveles de soporte de 26700, los siguientes objetivos los tiene en 26500/26256.

 

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
¿Qué hacer y cómo operar en estos momentos?, Controlar la euforia y dominar el pánico.
¿Qué hacer y cómo operar en estos momentos?, Controlar la euforia y dominar el pánico.
Niveles técnicos DAX, IBEX
Niveles técnicos DAX, IBEX
El dato NFP, ¿provocará una explosión en EUR/USD?
El dato NFP, ¿provocará una explosión en EUR/USD?
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Te puede interesar...
  1. Las claves del trader, KO o éxito
  2. ASML Holding: Análisis y visión técnica
  3. Objetivo del análisis financiero y sus principales ratios
  4. Ethereum, ETH/USD, ¿ Hasta dónde llegará el retroceso?
  5. Retrocesos o nuevo Rally Alcista, tras las elecciones en Francia
  1. ¿Cuáles son las claves para vivir de los mercados financieros?
  2. ¿Largos o cortos ante las elecciones en Francia?
  3. Objetivo del análisis financiero y sus principales ratios
  4. Ataque Bélico EEUU a Siria atentos al EURO -DÓLAR, CRUDO Brent , IBEX35
  5. Retrocesos o nuevo Rally Alcista, tras las elecciones en Francia