Hace ya mas de dos meses que regrese a España y casi tres desde mi ultima entrada en Rankia. Tengo intención de retomar el blog e ir escribiendo de vez en cuando. De momento solo escribir sobre lo que he hecho en los últimos meses y mis propósitos para los próximos.
Muchas cosas han cambiado en mi vida desde que dejara Japón, pero hay cosas de esas tierras lejanas que me han marcado
Ayer, día 7 de febrero, este blog cumplió un año. Ha sido un año muy movido, he hecho muchas cosas que me gustan y no siempre le he podido dedicar a cada una de ellas todo el tiempo que requería. Dicen que para hacer algo medio bien es mejor no hacerlo, estoy bastante de acuerdo con la afirmación, pero creo tiene sus matices, como casi todo en esta vida.
Estoy más que satisfecho con
Entre los analistas las opiniones están bastante divididas sobre a qué se parece la actual crisis. Para mí el parecido con la crisis rusa del 98, la conocida como "Crisis del Rublo", es notable.
Entre los analistas las opiniones están bastante divididas sobre a qué se parece la actual crisis. Para mí el parecido con la crisis rusa del 98, la conocida como "Crisis del Rublo", es elevado.
Muchos de los que leen se conocen las crisis del 97 y del 98 muy en profundidad porque las han vivido y probablemente no les habrán dejado indiferentes, ya sea por pérdidas o por ganancias
La banca de inversión, supongo que en cierto modo gracias a las películas de tiburones de Wall Street, es uno de los lugares que más llaman la atención de numerosos estudiantes de carreras de ciencias sociales. Todos queremos ser ricos y pronto, que queremos disfrutar de la vida cuanto antes.
Ayer comentábamos en el foro de bolsa que por técnico sería una buena señal que BBVA superara la barrera del €6,60 y la superó y con volumen. Santander también subió con fuerza, más que BBVA. Si la bolsa sube es porque estos dos tiran con muchísima fuerza.
En la actualidad, como es bien sabido por la gran mayoría de los usuarios de Rankia, la entidades financieras luchan por obtener liquidez. Una de las formas más extendidas y explotadas en las últimas fechas es la captación de nóminas.
Son muchos los bancos comerciales que ofrecen regalos, descuentos, tipos de interés más atractivos, etc. En concreto la Cuenta Expansión de Banco
Decir Navidad en Japón es sinómimo de Black Friday para KFC. Y es que, KFC (Kentaky Fried Chicken), la cadena americana de pollo frito hace su agosto en Navidad. De acuerdo a KFC, en Ashiya, el dueño de una de las franquicias, en 1970, observó como un hombre que intentaba comprar pavo en la noche de Navidad y finalmente acabó desistiendo y compró
El pasado miércoles 14/12 Telefónica anunciaba la bajada de su dividendo en términos brutos 0,25€ por acción. Desde que comenzáramos la bajada actual, el día 7/12 hasta el anuncio de TEF, la acción descontaba un 6,1% mientras que el ibex lo hacía un 6,9%.
Parece que Alemania tiene la llave para solucionar de forma rápida la crisis actual. De momento los nuevos gobiernos de Europa han entrado con una política de “laissez faire”, es decir que cada uno haga lo que le apetezca y cuando tomemos posesión y posiciones y parezca que amaina el temporal entraremos con la tijera.