La Euforia Post-Trump: ¿Calma o Tormenta en el Mercado?
Algo no cuadra en los mercados. La prima de riesgo del equity (ERP), el extra que exigen los inversionistas por poner su dinero en acciones en vez de activos seguros, está en su nivel más bajo de los últimos 25 años. Al mismo tiempo, los diferenciales de crédito corporativo, esos márgenes que...
El Mercado Irracional: Momentum, FOMO y Reflexividad
El Mercado Irracional: Momentum, FOMO y ReflexividadEl comportamiento de los mercados financieros ha sido objeto de estudio y análisis durante décadas, revelando patrones y tendencias que, en muchos casos, desafían la lógica tradicional de los fundamentales económicos. En particular, cuando surge...
Apple: Una empresa de crecimientos bajos con valoración de alto crecimiento
Apple: Una empresa de crecimientos bajos con valoración de alto crecimientoEn los últimos años, Apple ha sido considerada una de las empresas más valiosas del mundo. Sin embargo, una mirada más detallada revela que esta gigante tecnológica enfrenta desafíos significativos. A pesar de ser un líder...
El Mercado es un Estado de Ánimo: Ahora toca Nvaricia
La avaricia es una emoción poderosa que, en el contexto del mercado, se traduce en un comportamiento de compra compulsiva, impulsado por la esperanza de obtener ganancias rápidas y significativas. Este fenómeno no es nuevo; ha sido observado en múltiples ocasiones...
Posicionarse ante eventos extremos.
Los eventos extraordinarios no se anuncian, suceden. Y es en estos casos dónde los movimientos en los mercados lejos de ser lineales pasan a ser exponenciales. Súbitos. Cuando tienes el titular del año encima de la mesa ya no hay tiempo para reaccionar. Por tanto, cuando a un inversor le toca...
3 importantes reglas de inversión para navegar en este 2022
Empecemos por la más evidente. 1. Por mucho que te informes no va a ser capaz de adivinar el futuro. Por lo tanto, deja de intentar invertir con lo que crees que va a pasar. Nadie sabe cuando acabará el conflicto en Europa, cuando se normalizará la inflación o si China se desacelerará a lo bestia...
Pues sí, incluso en este entorno el mercado puede seguir subiendo
Hay una expresión muy gráfica en el inglés financiero, pain trade, que vendría a significar que el mercado siempre avanza más rápidamente hacia dónde provoca más dolor. Es decir, cuando un activo toma una tendencia inesperada suele coger por sorpresa a la gran mayoría de inversores causando...
Buenos tiempos para encontrar tesoros en el fondo del mar
Cuando el castigo es colectivo, pagan justos por pecadores.Y esto es lo que puede estar pasando el sector tecnológico USA.El derrumbe de buena parte del sector está siendo masivo. Especialmente en lo que se llama “unprofitable tech”, es decir, empresas que aún están su fase inicial y tienen...
Tecnología china ¿comprar ahora cuando es terriblemente incómodo hacerlo?
Hay un tipo de operativa en los mercados que se denomina "contrarian" y se caracteriza por hacer lo contrario a lo que el resto del mundo está haciendo. En términos un poco más técnicos podríamos definirlo como apostar contra el consenso. A efectos prácticos, y simplificando, se traduce de vender...
En tiempos de incertidumbre, no te lamentes ni dudes, compra
Ser optimista cuando todo nos lleva lo contrario es sin duda una de las características Rusia está al borde del desplome. Podemos estar asistiendo a la segunda (y definitiva) parte de la caída del telón de acero.Es altamente improbable que Rusia pueda conseguir una ocupación militar duradera en...
El mejor inversor, el inversor desinformado
Los humanos somos víctimas del ego. En muchos aspectos.Uno de los más evidentes es que tendemos a creernos que podemos tenerlo todo bajo control.La búsqueda del "control" es sin duda una necesidad psicológica muy extendida, útil en ciertos aspectos, demoledora en otros. Está busqueda fomenta la...
Turquía, oportunidad épica o locura
Todos aquellos aficionados a la caza de "gangas" y seguidores del dicho bursátil de que hay que comprar cuando hay sangre en las calles estos últimos días no pueden dejar de mirar a Turquía.El viernes el ETF que replica a la la bolsa turca cayó un 12% para situarse (de nuevo) cerca de niveles...
Cómo diferenciar a un (inversor) profesional de un aficionado
Vaya por delante que para aficionado, yo el primero.Dicho esto. Sigamos.Empezaremos fuerte para que nadie se aburra aquí.Antes de seguir (otra) matización, muchos inversores que se dedican a ello profesionalmente, no lo son, es decir tienen mucho más de aficionado que de profesional. Pueden...
Apártense, codicia al volante.
Los mercados, al igual que las personas que los componen, son en parte entes racionales y en una parte aún mayor, seres emocionales. Tener esto presente mejora mucho ya no solo los resultados bursátiles si no también las relaciones personales.Siendo así pues seres emocionales nuestras realidades...
Los riesgos de la convicción excesiva. Ejemplo Alibaba
Ayer vimos como con la presentación de resultados de Alibaba, la gran tech china, su acción caía un 11% desde unos niveles ya considerablemente deprimidos. Esta acción es en muchos foros la "gran apuesta generacional", la empresa en la que nada puede salir mal. Hasta que sale. Sin entrar a...