Observando los mercados en el día de hoy tengo la sensación de no saber por dónde viene el viento por la cantidad de frentes abiertos, quizá si empleamos el algoritmo divide y vencerás podamos sacar algo en claro, empecemos hoy con los que más me preocupan ahora mísmo:
Renovables: Ojalá pudiera sacar una parte de mi empresa a bolsa y convencer a algún panoli de que un PER 70 no es caro, por mí ya se pueden olvidar de verme el pelo en renovables. Quizá sea un poco radical , pero creo que el modelo de negocio de renovables no da tanto de sí como para justificar las tasas de crecimiento que ese PER debería justificar.
Considero poco probable que de repente el año que viene sople más viento o el Sol irradie con mayor intensidad, o por el contrario ¿los “molinos” y los paneles el año que viene van a bajar de precio? Pues así a bote pronto no creo que al precio que están las materias primas veamos muchas bajadas, ahora si hablaramos de fabricarlos peor todavía, menudo susto nos hemos dado con el índice de precios de producción industrial de EEUU de noviembre que se ha descolgado con una subida de 3,2 % , no se veía algo así desde agosto de 1973, y en interanual desde 1981.
Por cierto, no os olvidéis que si al gobierno le da un mal “aire” y recorta las ayuditas a las “renovables” tenemos otra burbujita explotada.
Gran escala: Para los que no lo conozcáis, se trata del faraónico proyecto de casinos y zonas de ocio que el consorcio International Leisure Development va a montar en los Monegros, 17000 millones de euros de inversión en una zona desertica, preciosa no obstante, menudos atardeceres,…si se lo llegan a decir a mi abuelo , nacido en la zona, el pobre no se hubiera creido que vinieran los americanos con el “taco”, ni yo mismo me lo creo todavía. Por la zona ya tenemos tertulia para animar los cafés, las opiniones van desde los que se frotan las manos con la cantidad de impuestos, puestos de trabajo y posibilidades de negocio (incluso inmobiliario)que quedarán en la zona…el cuento de la lechera “milker tale”.
A un servidor en cambio, le da la sensación de haber acabado con la magia de los monegros e incluso de los pirineos, estos paisajes no están preparados para el sobreuso que se les va a dar, ¿Cuántos recursos hacen falta para construir y mantener esa área? Que lo sepa todo el mundo, Los Aragoneses Nos hemos vendido al diablo.
Bajadas bursátiles: Como ya se comentó a principio de semana, no me gusta nada (en el medio plazo) el aspecto de la bolsa y sigo insistiendo en que el año ya está acabado desde hace una semana. Ahora bien, si siguen las rebajas habrá que salir de compras; además en los primeros días de Enero vienen los reyes magos con los dividendos, que siempre traen una gran alegría al bolsillo y como además con la nueva fiscalidad los primeros 1500€ son libres de impuesto pues doble alegría.