Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Efecto efímero de los atentados de Bruselas sobre las Bolsas

Efecto efímero de los atentados de Bruselas sobre las Bolsas

La sesión bursátil de hoy ha presentado el esquema típico de las jornadas en las que se producen atentados terroristas dramáticos: claras caídas tras conocerse la noticia (en el día de hoy, han llegado a ser del 1,5% en las Bolsas europeas), para luego moderarse y cerrar muy lejos de los mínimos de la sesión, salvo en el caso de los valores relacionados con el turismo y los viajes, que son los que soportan el mayor castigo.

Este mismo patrón se produjo en la sesión posterior a los atentados de París.

Afortunadamente, el efecto de este tipo de tragedias en los mercados son muy efímeros, y los inversores no incorporan mayores dosis de aversión al riesgo de forma significativa.

El EUR/USD ha reaccionado con ligeras bajadas, pero le sitúan ya a punto de perder el nivel de 1,12 (tras la extraña incursión alcista de los últimos días) lo que en otras circunstancias podría ser una buena noticia para las Bolsas europeas.

Más sorprendente ha sido la debilidad de la Libra, fruto de que con los atentados de hoy se intuye como más probable que los británicos voten a favor de Brexit, en la medida en la que de esa forma se limitaría la libre circulación de personas.

El petróleo sigue fuerte, con el Brent cotizando en la zona de los 42 $, subiendo con claridad desde primera hora de la mañana del día de ayer.

El DAX alemán está teniendo claras dificultades con la superación de la resistencia de los 10.000 puntos. Ayer se llegó a situar a las puertas de los 10.100, pero el cierre final fue claramente por debajo de la resistencia. Y ya van seis intentos por perforar ese nivel, todos infructuosos. Como venimos comentando, el índice alemán, y detrás de él, el resto de selectivos europeos, están a la espera de poder confirmar la superación de la resistencia para desplegar un nuevo tramo alcista.

Mientras eso ocurre, tenemos una clara consolidación en los últimos días a las puertas de la resistencia, lo que podría ser incluso algo positivo pensando en el futuro más cercano, tras una subida de entre el 15% y el 18% en el conjunto de Bolsas europeas desde el 11 de febrero.

¿Quieres saber cuáles son los mejores brókers para acciones?

Lee la opinión de nuestros expertos , compara y elige el bróker que más se adapta a tus necesidades.

  • ¿Cuál será más barato?
  • ¿Quién te cobrará menos comisiones?
  • ¿Cuál será el mejor de España?

Lecturas relacionadas
¿ A por los 10.000 de Ibex? Análisis Cellnex y Siemens-Gamesa. Indices: Ibex-35, Dax, Dow Jones...
¿ A por los 10.000 de Ibex? Análisis Cellnex y Siemens-Gamesa. Indices: Ibex-35, Dax, Dow Jones...
¿Preparando un rally alcista? Análisis Índices (Ibex-Dax-Dji) e Ideas Operativas en: Gamesa y Red Eléctrica
¿Preparando un rally alcista? Análisis Índices (Ibex-Dax-Dji) e Ideas Operativas en: Gamesa y Red Eléctrica
Talgo Vs Airbus. Repaso a principales índices. Análisis de situación en las bolsas
Talgo Vs Airbus. Repaso a principales índices. Análisis de situación en las bolsas