Hay veces que uno no acaba de entender los movimientos de los inversores llamados “cualificados”. El viernes, la constructora española ACS comunicó a la CNMV, que su consejo de administración había cerrado la emisión de Bonos canjeables por acciones de Iberdrola.
La expresión “salvado por la campana” tiene su origen en el ambiente pugilístico. Alude al hecho de que un contrincante se libra de perder un combate por la finalización del “round” el cual es marcado por el sonido de una campana.
Los resultados de Iberdrola de 2012 dejan claro que hoy por hoy no es capaz de generar el flujo de caja suficiente para poder retribuir a sus accionistas como quiere aparentar.
La empresa energética Iberdrola en la presentación de los resultados de 2012, lo que ha puesto de manifiesto es que las ventas se han incrementado un 8%, el EBITDA un 1% y el Beneficio Neto también lo ha hecho un 1%, pero no dice que el beneficio crece gracias a pagar menos impuestos.
Es posible que usted sea una de las personas que huyendo de la baja rentabilidad de los depósitos a plazo fijo, está intentando invertir parte de su dinero en renta variable y más concretamente en una eléctrica española, dada la alta rentabilidad por dividendo que ofrecen, pero guiarse por esta rentabilidad no es lo recomendable.
Iberdrola ha enviado hoy un comunicado a la CNMV en el que se confirma la noticia aparecida la semana pasada en la prensa. Ha vendido la totalidad de sus activos “onshore” (parques eólicos terrestres) en Francia integrados en la sociedad Iberdrola Renovables France (IBRF), de la que se separarán, previamente a la venta, el negocio “offshore” y la totalidad de proyectos en curso.
El martes pasado se publicó la noticia de que Iberdrola esta negociando con un consorcio liderado por EDF la venta de sus cerca de 300 megavatios de potencia en parques eólicos en Francia. El importe de la operación oscila entre los 250 y 300 millones de euros. El objetivo es reducir su abultada deuda.
Esta semana Iberdrola ha informado a la CNMV el calendario oficial de la segunda ejecución del aumento de capital liberado relativo al sistema Iberdrola Dividendo Flexible. En el cual sus accionistas recibirán un derecho de asignación gratuita por cada acción de Iberdrola que posean
A primeros de año les comentaba que Iberdrola era una de las empresas en las que su equipo directivo se había metido corriendo, alegremente y sin botas en el charco de la crisis sólo con el único objeto de ponérselo difícil a su máximo accionista, sin aparentemente preocuparse del resto y ahora esta sufriendo las consecuencias.
Esta semana Iberdrola ha informado a la CNMV el calendario estimado de la segunda ejecución del aumento de capital liberado relativo al sistema Iberdrola Dividendo Flexible.