Esta sucesión es muy utilizada en la bolsa, para calcular cual puede ser la corrección desde un máximo dado, concretamente, se dice que desde un máximo dado, hay tres valores que pueden ser claves, estos son, los retrocesos del 38.2 %, el 50 % y el 61.8 %.
Después de ver, el análisis de Santiago en su blog y de ver que muchos analistas técnicos lo usan, me he parado a pensar si realmente tiene utilidad esta herramienta; Desde mi punto de vista (admito que muy limitado) todo el análisis técnico que pasa de los soportes, resistencias y medias móviles, lo único que consigue es complicar el análisis. Dicho esto, por tanto, no creo que la utilidad de los retrocesos de Fibonacci sea la que todo el mundo le da, ya que por ejemplo, en el grafico que os adjunto, podéis ver como he lanzado retrocesos desde 3 puntos distintos y ninguno coincide, entonces ¿cuál es el que se ha de usar? ¿Desde que mínimo se ha de usar Fibonacci? ¿Cuál es el retroceso correcto?
