![]()
Esta semana ha sido de locura para “Los Mercados”.
Tras las declaraciones de Mario Draghi el pasado día 26: "El BCE hará todo lo que sea necesario para mantener el euro y créanme, esto será suficiente", el Ibex no se hizo esperar, cerró con una subida del 6,06%. Y los dos días siguientes 3,58% y 2,78%, corrigiendo después ligeramente a la espera de las tan esperadas declaraciones del BCE por parte de su presidente. Todo el mundo esperaba ya medidas concretas en defensa de la llamada moneda única. Si bien es cierto que ya se oyeron voces díscolas por parte de algún alto cargo alemán. Llegado el tan esperado día 2 de agosto, Mario Draghi se refirió que era potestad de cada país pedir el rescate y no fijó medidas concretas de cómo se iba a detener el ataque y la especulación. El Ibex, cayó un 5,16%. El panorama se tornaba otra vez muy negro.
![]()
Paralelamente, el otro Mario (Monti) y Mariano se reunían en Madrid, también en una ocasión muy esperada. Encontraron muy acertada la intervención del dirigente del BCE, se comprometieron a acelerar las reformas, se felicitaron por las mismas y por la irreversibilidad del Euro. Fue algo increíble. De todo a nada, en un día. ¿Quién engaña a quién? ¿Mariano a Mario o este a Mariano?
Rajoy presenta el presupuesto bienal 2013-2014 con un ajuste de 102.000 millones -¡qué barbaridad!-. Y el presidente comenta que no tiene tomada ninguna decisión y hará aquello que sea necesario. Todo un enigma, como ya nos tiene acostumbrados. Y eso que sabia que y como había que hacer. ¡Anda que si no lo llega a saber, estamos ahora saliendo con pateras de España a Marruecos, Senegal o Angola!
Así que esto del euro, tiene más contenido de lo que parece. De momento la impresión es que España se utiliza de escudo de Italia, algo que parece satisfacer a Merkel –o a quién esta represente- como antes han sido utilizadas, Grecia, Irlanda y Portugal. Y es que la mediocridad se vence con la vanidad.
No deja de ser curioso también en este culebrón, que tanto el FMI como USA, no vean ahora bien la actual política económica europea.
(Continuará…...seguro)