Acceder
Blog Las cosas de Adan Esmit
Blog Las cosas de Adan Esmit
Blog Las cosas de Adan Esmit

PGE-2012: Un Presupuesto ortopédico

Si por ortopedia entendemos la parte de la medicina que estudia las deformaciones del cuerpo humano y su corrección por medios fisioterapéuticos, quirúrgicos o protésicos, podríamos calificar estos presupuestos de ortopédicos, en símil aplicación a nuestra maltrecha economía. El Gobierno, los ha calificado como:

“El mayor esfuerzo de consolidación fiscal de la democracia” “Sientan las bases de la recuperación y el empleo” "En un contexto de fuerte ajuste fiscal, permiten mantener el sueldo de los funcionarios, pensiones y seguro de desempleo”.

Hay que destacar que las dos grandes partidas: Gastos de personal y Gastos financieros (entre las dos el 55,2% de las operaciones corrientes) aumentan. O sea, los dos grandes problemas de la estructura económica del Estado – Personal y Deuda- vuelven a crecer este año. Ni asomo de un programa de “adelgazamiento” de la estructura del Estado, a diez, quince o veinte años vista, que permita una visualización óptima de su dimensionamiento en el horizonte. ¿Seguiremos con la política de empleo público para familiares, amigos y simpatizantes?

Tampoco un plan de ajuste de la deuda, con horizonte a largo plazo, que no sea la referencia a la reducción del déficit público, comparado con el P.I.B. para que no nos asustemos del dispendio habido y por haber.

La lucha contra el fraude -¡qué difícil debe de ser!- queda emplazada para el futuro y se aprueba una amnistía fiscal a los delincuentes económicos

El tabaco, vuelve a ser objeto de ajuste fiscal, 150 millones de euros se esperan. Otra paradoja presupuestaria, cada vez se fuma menos, el tabaco es más caro y las prohibiciones campan a sus anchas. ¿Hasta cuando?
 

Por último, los ingresos ponen su esperanza en el aumento del IRPF y los cambios en el régimen de sociedades. La primera supone ya el 61,3% de los ingresos mientrasla segunda el 16,5%. Todo el esfuerzo fiscal cae sobre los asalariados y asimilados. Los grandes beneficios de las empresas siempre encuentran salidas, legales o no, a sus impuestos.

Volviendo al símil médico, podríamos concluir que el enfermo, con dos tumores malignos –personal y deuda- y gran riesgo de metástasis, ha sido intervenido de un apendicitis sobrevenido, permaneciendo en la UCI para su control, con administración de paracetamol. El equipo médico se autofelicita por la intervención.
1
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
¿Hacia donde vamos?
¿Hacia donde vamos?
Atrapados entre banqueros malos y bancos malos
Atrapados entre banqueros malos y bancos malos
Descubre como podemos ahorrarnos 18 mill millones de euros en 15 minutos
Descubre como podemos ahorrarnos 18 mill millones de euros en 15 minutos
  1. #1
    03/04/12 10:55

    Sea como sea el presupuesto la situacion del país no va a cambiar, es obvio que tras los datos del paro que han salido hoy a la luz la cosa no va a mejorar...


Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. ¡Vivir por encima de nuestras posibilidades!
  2. Otra reforma laboral y van…
  3. ¡Qué paguen los tontos!
  4. ¿Dónde vas Dow?
  5. Una Reforma Agresiva
  1. La solución a la crisis
  2. Invertir en Personas
  3. La Verdadera Economía
  4. Una Reforma Agresiva
  5. United Kingdom, zero points