Acceder
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
828 suscriptores
Cuántos Fondos necesito en mi Cartera?
Dependiendo nuestro horizonte de inversión y estrategia cada quien decidirá cuáles y cuántos Fondos/ETFs debería tener en cartera, pero yo me pregunto: es realmente necesario para el inversor promedio de a pie tener más de dos Fondos/ETFs, al menos en la parte de Renta Variable?
Recomendaciones de Compra para el 2011 ¿Aciertos o Suerte?
Al año pasado hice un post  donde mostraba los resultados de algunas recomendaciones de compra que según los “expertos y gurus” podrían dar buenos rendimientos a lo largo del 2010.  Podríamos afirmar que el 60% de estos picks tuvieron peores desempeños que el SP500 y el DowJones
A diferencia de las inversiones y la Bolsa en el mundo del deporte uno tiene que pasar forzosamente por todos los niveles y no podemos saltarnos ninguno, aquí solo hay dos caminos el difícil y el difícil, y nadie puede llevarnos a hombros los primeros kilómetros, mucho menos los últimos. 
Mi Mejor Estrategia en Bolsa del 2011
A principios de este año escribí un post sobre Cómo utilizar las Noticias de Recompras de acciones para especular y ganar dinero. En aquellos días la propuesta no pareció muy popular y aunque las probabilidades del estudio estaban a nuestro favor, yo también tenía mis dudas debido a que la muestra era muy pequeña y podría estar sesgada por los acontecimientos de la actual crisis.
¿Cómo aumentar la rentabilidad de nuestra Inversión en los Días Festivos?
Siguiendo con el tema del post anterior sobre las Estacionalidades del Mercado quiero compartir en esta ocasión dos pequeños estudios que he hecho sobre los comportamientos del Dow Jones, el Euro y la Libra durante los días festivos de USA.
Un ETF que Todos Deberíamos tener pero que Pocos Conocen
Desde que empecé en este negocio de la Bolsa me enteré, gracias a mi mentor, que los Mercados tienen comportamientos estacionales y si uno es lo suficientemente disciplinado puede tomar ventaja de esto para el mediano y largo plazo ¿Por qué no en el corto plazo?
Es curioso como en estos momentos de alta volatilidad, quienes quieren que el Mercado suba buscan los mas mínimos detalles para justificar sus posturas. Resulta igual con quienes quieren que el Mercado caiga, tal vez argumentando a los fundamentales.
Honor a quien Honor merece: Steve Jobs No ha Muerto, solo estaba de visita por la Tierra
Los números, ratios, pronósticos y cuota de mercado de Apple son impresionantes, pero también debemos tomar en cuenta otro aspecto muy aparte a la creatividad y visión de Steve, el manejo de unas finanzas sanas, algo sumamente importante y mucho mas en los tiempos actuales. AAPL no posee deuda y tiene 27 mil millones de dólares en cash aprox., con lo que podría comprar a Yahoo o inclusive a FCC.
¿Dónde Invertir Ahora y para la siguiente Década? ETF´s de Consumo (II)
Los ETFs de Consumo de Emergentes serán una de las mejores opciones para el Largo y Mediano Plazo, no sólo por ser resistentes y constantes sino porque este sector esta muy ligado con la población y no es ningún secreto que los países Emergentes poseen casi el 50% de la población mundial y que además su poder adquisitivo esta en crecimiento.
¿Dónde Invertir Ahora y para la siguiente Década? ETF´s de Consumo (I)
Debido a que en la actualidad debemos tomar decisiones en tiempos inciertos para invertir nuestro capital, es primordial escoger instrumentos que no solo muestren ratios interesantes o precios subvaluados sino valores que sean reacios a las caídas y menos propensos a movimientos fuertes e inesperados. Es por eso que en esta ocasión escribiré acerca de los ETFs de Consumo de Bienes Básicos y Discre
Es curioso que cuando las Bolsas caen, la palabra incertidumbre salta a los titulares, pero cuando los mercados son alcistas y estamos en un rally, parece que olvidamos que la incertidumbre existe. Este error nos lleva a subestimar riesgos y sobrestimar posibles futuras ganancias.
¿Cómo aprovechar los Recortes Presupuestales de EEUU?
Después del circo mediático y un comportamiento ridículo de los malabaristas, el famoso Techo de Deuda de USA ha sido ampliado a 14.3 billones de dólares. Con esto, es seguro que vendrán disminuciones de algunos gastos dentro del presupuesto del gobierno americano.
Existen miles de indicadores y herramientas para tratar de pronosticar el movimiento de los mercados. La mayoría de las veces les utilizamos porque han funcionado en el corto o mediano plazo, o por alguna recomendación; pero pocas veces tomamos el tiempo necesario para investigar y estudiar su eficacia histórica.
El término BRIC fue acuñado en el 2001 y hasta la fecha, quienes invirtieron en él, han ganado más del 200%. ¿Quiénes son los nuevos BRICs, quiénes están ahora en la posición donde ellos estuvieron hace una década? Turquía es un candidato, sus variables y condiciones son similares a las de Brasil o Rusia en aquellos años.
Desde 2005 la inversión en Energía Renovable aumentó 230% hasta llegar a los $162 mil millones en 2009. El número de patentes aplicadas en las cuatro ramas de investigación relacionadas con Energía Alternativa ha incrementado de 584 en 2000 a 3,424 en 2009
Todas las inversiones, así como los métodos para invertir tienen sus pros y contras, ninguno es infalible y perfecto, si alguien dice que lo es, mejor alejarse.
Joaquin Gaspar
Rankiano desde hace más de 13 años

https://www.facebook.com/pg/ProcesoResultado/posts/

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
Se habla sobre:
Creative Commons License
Este Blog esta bajo la licencia de Creative Commons.