| ÍNDICE | Black-Scholes volatility |
| DowJones Global Select Dividend Index (DJGSD) | 0.1856 |
| DowJones Emerging Markets Total Index (DWEM) | 0.1941 |
| Berkshire Hathaway (BRKB) | 0.2440 |
| DowJones Contrarian Index (DJCNTRAN) | 0.2476 |
| CBOE Gold Index (GOX) | 0.4385 |
| ÍNDICE | Black-Scholes volatility |
| DowJones Global Select Dividend Index (DJGSD) | 0.1856 |
| DowJones Emerging Markets Total Index (DWEM) | 0.1941 |
| Berkshire Hathaway (BRKB) | 0.2440 |
| DowJones Contrarian Index (DJCNTRAN) | 0.2476 |
| CBOE Gold Index (GOX) | 0.4385 |
Estoy de acuerdo contigo en que el oro sirve para especular en el Corto o Mediano Plazo mas que para invertir a Largo Plazo, por eso utilice un rango de 10 años.
En lo que creo que existe una pequeña confusión y que se ha hecho una leyenda urbana es que el oro se comporta como la inflación o que es una cobertura para la inflación o cosas parecidas. Debo confesar que yo pensaba lo mismo hasta que compare sus variaciones históricas y me di cuenta de que la correlación entre Oro e inflación desde 1914 en USA es de 0,18 una cifra No significativa. Además si hubiéramos invertido 1 dolar en cada uno, al final hubiésemos tenido un rendimiento hasta el 2011 de 325% en inflación contra 215% en el oro ajustado a la inflación. A mis bisnietos o tataranietos les convendría que yo invirtiese en TIPS jeje
La siguiente gráfica muestra las variaciones año tras año:
Saludos
Hola Gfierro,
de hecho, si tomas el oro en plazos muy largos, verás que su evolución es basicamente... ¡¡la inflacción!! Y tiene cierta lógica. Si despreciamos los pequeños porcentajes de oro que realmente se usan para algo (un poco en joyería y otro poco en electrónica), la mayor parte del oro del mundo no sirve para absolutamente nada. Es simple especulación. 100 gramos de oro hoy, dentro de 100 años serán, nada más y nada menos.. que 100 gramos de oro. No habrán producido ningún rendimiento. No se habrán reproducido. Y a tu nieto le servirán para lo mismo que a tí, y estará dispuesto a pagar por ellos lo mismo que tú... actualizado por la inflacción.
Todo lo demás es especulación. Y ya sabemos que todo lo que sube...
Tenéis razón, si el rango de tiempo es mayor el oro no ha tenido grandes rendimientos.
Saludos
Escojer el periodo de analisis es importante y puede hacer cambiar los resultados de manera substancial. Digo esto, sobre todo, por el oro. La cotizacion de este metal ha sido siempre, a muy largo plazo, la que menos se ha revalorizado.Por tanto, solo se aconseja en dos casos: para los grandes patrimonios, para poder diversificar y para los especuladores, en periodos de turbulencias economicas. Abstenerse los demás.
En eso sí tienes razón. La volatilidad sí se debe al movimiento de los precios de cada empresa dentro del portafolio, si las empresas reciben muchos batacazos o están en una industria que recibe muchos el índice ser verá afectado en la proporción que dicha empresa ocupe dentro del portafolio.
Si ya sabemos que todos los indices varían su portafolios. Pero los indices con mayor riesgo lo son porque es donde mayores batacazos empresariales se pueden dar, de lo contrario ¿a que se debe esa volatilidad en los precios?.
No siempre es como dices, sobre todo en este caso, ya que el índice DJGSD con menor riesgo rebalancea y modifica su cartera anualmente y el GOX con mayor riesgo también rebalancea y modifica su portafolio anualmente.
De hecho el único caso que no saca y mete empresas es el de BRKB. Siendo quien menos movimientos tiene en la recomposición de su portafolio al año, el riesgo es mayor que DWEM y DJGSD, que son índices.
Los índices están fabricados mediante una metodología que esta hecha precisamente para analizar sectores, estrategias y movimientos de un portafolio a través del tiempo.
Los índices con mayor riesgo representan una mayor volatilidad en el precio lo que se traduce a movimientos más bruscos en los precios que componen al portafolio.
El problema a la hora de analizar indices en el tiempo es la cantidad de valores que sustituyen por otros para mantener su número de puntos. Así que no es dificil intuir que en los índices con más riesgo se sustituyen mayor cantidad de valores que en aquellos constituidos por compañías estables.
S2
Definí cada estrategia de acuerdo al índice en el cual me base para las gráficas y la volatilidad. De hecho puse enlace de las factsheets de cada uno.
Se que las definiciones de las estrategias no son cuadradas sino flexibles y que cada quien las aplicará a su conveniencia pero como mencione al principio los únicos datos confiables que puede obtener son los que he mostrado. Ya que cada indice se define en su prospecto tal y como lo puse en los párrafos, creo que puede ser lo mas cercano y representativo al modelo.
NO puse el portafolio ni desempeño de una persona común porque no sería representativo, y aunque los índices no son 100% representativos son un Benchmark.
El post es sólo para tener una referencia rápida.
Gracias por el comentario
Aquí hay un problema de definiciones creo yo. (Aparte de que los datos son de muy pocos años, si hubieras puesto el oro desde hace mucho más el oro no sería tan guay)
Términos como buy & hold es muy ambiguo, así como contrarian.
Por ejemplo. Se podría decir que Warren es buyandhold pero sobre todo es un contrarian como todos los value, se aprovechan de las caídas de corto plazo para acumular lo que opinan que es un buen negocio.
Después, Contrarian es un término muy amplio. En sí mismo no es una estrategia, sino una filosofía. Y dentro de esta filosofía de inversión hay contrarian value, contrarian técnicos, de sentimiento, etc, etc.
Habría que definir más las estrategias para compararlas...mi opi ;)
Ya, yo lo decia porque al haber mas historico las rentabilidades y volatilidades son mas grandes.Nada, para eso estamos.
Un saludo
Tienes razón en el caso de los Emergentes el índice no tiene datos para su calculo anteriores. Escogí a DWEM porque representa a 35 países contra los 26 que tiene el EEM, pensé que que primero sería mas representativo.
De todos modos en mis siguientes posts hablaré de las posibilidades de invertir en las estrategias mencionadas a través de ETFs, esto fue como una introducción.
Gracias por la observación
El DWEM solo esta desde el 2007, el eem lo tienes por lo menos desde el 2003.