Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4112 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4112 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
Todo sigue igual
El mercado parece reaccionar a las noticias políticas, tanto de Italia como de Estados Unidos. Suele ser una buena estrategia comprar a final de mes y vender los primeros días de cada mes.
Comience a vender
Determinadas casas de valores han hecho esta semana informes positivos sobre la economía, ahora todo el mundo quiere bolsa española. Mi impresión es que las carteras en España están claramente infraponderadas, lo peor ya ha pasado.
Visión semanal de los Mercados por Enrique Roca 16/9/13: Ponga algo de pimienta en su cartera
El mercado español se guía por la prima de riesgo que a las empresas endeudadas les es de aliento que esté a niveles de 240-260, impensable hace un año. Se está empezando a ver circular el crédito para las grandes empresas del Ibex y aquellas empresas más endeudadas que cotizan a precios suelo
Visión semana de los Mercados Financieros por Enrique Roca 10/9/13: Largos de acciones y de volatilidad
Vodafone ha vendido la compañía Verizon para generar cash y así poder comprar seguramente una teleco europea que esté muy endeudada como pueden ser KPN, Portugal Telecom o Telecom Italia. En cuanto a la Bolsa, ha subido principalmente por los telecos y por aquellos valores que están muy infravalorados, como alguna utility (RWE) o algún banco.
Visión semanal de los Mercados por Enrique Roca 30/8/13. Conflicto de Siria: ¿Qué hacer?
Debido al conflicto de Siria nos preguntamos ¿qué debemos hacer?, ¿cuál es la visión de los mercados? Todo depende de la situación de cada uno. Si te encuentras cargado de acciones la opinión de Enrique Roca es que la subida de bolsa ha venido provocada por la subida de múltiplos, por el PER y por los beneficios empresariales que se han mantenido, tanto en Estados Unidos como en Europa.
¿Adiós al QE? subida de tipos de interés y la bolsa
El mercado de bonos norteamericano está sufriendo cambios importantes. ya que desde hace meses vemos cómo aumenta el tipo de interés de los Treasury Bonds. Los inversores están deshaciendo posiciones en estos bonos ante la posibilidad que la Fed empiece a dejar su programa de compra de bonos.
En las últimas semanas está siendo noticia las predicciones de Hindendurg Omen, un indicador de análisis técnico, que presagia las caídas en la bolsa. Su denominación es debido al desastre del Hindenburg del 6 de mayo de 1937, durante el cual el alemán zeppelin Hindenburg fue destruido.
¿Ha llegado la hora de las Inversiones Alternativas?
Ante una bolsa cara, unos bonos que van a subir tipos de interés y una liquidez que no ofrece remuneración... ¿Qué hacer? El inversor particular debe de estar cada vez más atento a los cambios que las instituciones (fondos, planes de pensiones, tesorerías, fondos nacionales) hacen en sus carteras. Algunas de estas instituciones empezaron la gran rotación desde bonos hacia acciones .
¡No se engañe, la calidad no es cara!
Comprar una empresa a un buen precio es mejor que comprar una buena empresa a un precio no tan bueno. La cuestión es cómo encontrar un buen precio y si éste generará buenos rendimientos sin vovler a la media. Es difícil que una empresa débil y con bajos rendimientos pueda posicionarse entre las más rentables. Las empresas más fuertes tienden a seguir siéndolo. Que una emrpesa vaya mejor .
Visión semanal de los Mercados Financieros por Enrique Roca 30/7/13  A medio plazo mantenga, a corto plazo venda
Para el periodo estival, se aconseja aligerar parcialmente la parte más coyuntural que tenemos de bolsa.Aquellos que han tenido ganancias sustanciales deben pensar en vender parcialmente pero manteniendo una posición significativa en el mercado
Cuando los Índices enmascaran la realidad
table.tableizer-table { border: 1px solid #CCC; font-family: <?php echo $tableFont ?>; font-size: 12px; } .tableizer-table td { padding: 4px; margin: 3px; border: 1px solid #ccc; } .tableizer-table th { background-color: #104E8B; color: #FFF; font-weight: bold; } Datos al cierre Índices Norteamérica Cotización Variación Variación % DJIA 15,548.50 +78.02 0.50% S&P 500 1,689.37 +8.46 0..
Si baja compre, si sube venda
Desde el punto de vista táctico, durante el periodo estival, los que se quieran marchar tranquilos de vacaciones deben deshacer posiciones en torno a 2700 eurostoxx y por encima de 8200 del Ibex-35.
Bono soberano: Destino del Sistema Financiero Español
Ante los rumores de una bajada de rating en España, vinculamos el destino del Sistema Financiero a su bono soberano de referencia, es por ello que analizamos los cambios en la distribución de tenedores de deuda española (Bonos y Obligaciones del Estado no segregados) entre Abril y Mayo. Las entidades de crédito, fondos de inversión y administraciones públicas han aumentado la tenencia de.
Flujos: ¿Momento de invertir en emergentes?
Estamos asistiendo a un importante cambio en los flujos de dinero, vamos a hablar sobre los sectores y mercados en los que se está produciendo un mayor impacto de entradas y salidas de dinero, para conocer dónde aprovechar oportunidades de inversión. Mercados desarrollados: En mercados desarrollados (Europa y Estados Unidos) vemos entradas en Renta Variable de 14 mil millones de dólares.
¿Cuál ha sido la Rentabilidad de la cartera del II trimestre?
A continuación vamos a evaluar las rentabilidades obtenidas por las carteras de Fondos que expusimos en el II trimestre del 2013. Salvo error u omisión hemos obtenido las siguientes rentabilidades para los distintos tipos que forman la cartera global según las ponderaciones del cuadro de esta manera se diversifica la inversión.
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 19 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.