Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4112 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4112 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
La semana pasada hablamos de los negocios relacionados con la vida y los recursos naturales. Veamos otra temática por donde parece transcurrir el progreso, siendo conscientes de que tenemos que pagar un precio adecuado por las empresas que se beneficiarán del mismo.
Creo necesario abrir nuestra mente a las nuevas realidades sociales y a las megas tendencias que liderarán el progreso en los próximos tiempos. Desgraciadamente en España, nuestra economía y nuestra Bolsa no reflejan adecuadamente toda esta temática.
Aquí vemos posibles objetivos de la corrección, si se repiten los movimientos anteriores se irá a buscar la media móvil de 20 sesiones, donde comprariamos. Una corrección más severa parece improbable en estas circunstancias a  tenor de las circunstancias actuales y las sobrecompras alcanzadas que nos muestran el apetito por la bolsa.
La conclusión es que estamos en un mercado alcista con una posible corrección que debe ser aprovechada para comprar petroleras, utilities alemanas, industriales alemanas, seguros y media.
Análisis actual sobre la situación macroeconómica, fase del ciclo, y previsiones sobre la bolsa, expuestas en la charla de Enrique Roca en ForInvest 2010.
Correlación inversa entre el SP500  y las encuestas de sentimiento AAII. Estamos enrangados 2600-3100 del Eurostoxx ,10000-12000 Ibex,1050-1250 sp500. No entre al trapo de rupturas falsas y venda cuando todos estan optimista y rompa hacia arriba y viceversa
Resumen de la charla que nos brindó Enrique Roca en la edición de Forinvest de la semana pasada
En el primer gráfico tenemos el Eurostoxx con su perdida de tendencia y la franja horizontal definida por 2650-2950 y los otros dos nos confirman dicha pérdida de tendencia y de momentun ya que tanto el MACD diario como semanal son negativos.   MACD Semanal   MACD diario    
Por ahora, aunque los objetivos que planteamos en el Eurostoxx han sido alcanzados, no así en el SP 500, 1020 y 960, la rapidez con lo que han sido alcanzados, el incremento de volumen y la ausencia de rebote nos hacen ser muy cautos. Quizás estemos a algo más de la mitad de la caida.
  El mercado está muy débil esperando más caidas a medio plazo. No hay que ver más que el dólar, la ampliación de los diferenciales de crédito de los paises perifericos, el peor comportamiento de emergentes y europa respecto a USA, el peor comportamiento del Nasdaq respecto al Sp, el incremento del Vix...   Parece que la precaucacion se impone y los grandes (JPM
La semana pasada comentabamos la perdida de momentum y aconsejabamos reducir significativamente el riesgo. El incremento de volatilidad se confirmó y las bolsas han empezado a caer pues los grandes, desde principio de año, empezaron a descargar y el MACD y otros indicadores nos lo señalaban, además de los indicadores de sentimiento en maximos anuales. No entre al trapo y no
L La semana pasada hablamos de que había que estar preparados para reducir y que estabámos cerca de un techo a medio plazo. Sin embargo tambien creíamos que podíamos tener un último tirón. Después de observar esta semana somos más pesimistas y por aquello de que lo que no sube, acaba por bajar, recomendamos reducir significativamente posiciones por los siguientes motivos (si nos equivocamos ya
He leido durante estas semanas algunos articulos aparecidos en prensa sobre las recomendaciones de la CNMV para que disminuya la opacidad sobre las retribuciones de todo tipo (salarios, bonus,indeminzaciones, salarios en especie,dietas por pertenecer a consejos etc ) de los directivos de las empresas cotizadas y su conveniencia de que estén ligadas a los resultados o cotización de las
Mientras discutis la utilidad del analisis técnico, el bono ha roto su directriz bajista lo que corrobora lo expuesto en el VI Encuentro Rankia de infraponderarlos. Por contra, el Eurostoxx ha roto el diamante (SI el diamante del que estamos hablando desde varias semanas) La curva de tipos se positiviza o empina segun quien quiera y eso es mayor crecimiento o mayor deficit. Yo sigo con la media
Los gráficos nos muestran la formación de triángulos, el diamante y el relativo o comparativo bancos indice. La conclusión parece evidente mientras la farma, utilities, food , media tiran, los bancos son los causantes de que el índice no haya roto aún, pero las posibilidades de ruptura al alza se mantiene y esperemos que la subida del 10% que todos esperamos se confirme una vez la cotización
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 19 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.