Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
4109 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4109 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
Más subidas necesitan crecimiento, además de liquidez
Después de varias semanas con tendencia alcista en los mercados, necesitaremos catalizadores para mantener el ritmo de subidas que llevaba. Nosotros pensamos que la primera fase de recuperación de los mercados ya se ha producido, con la bajada de los tipos de interés y la prima de riesgo, sin embargo, el tránsito a la segunda fase alcista del mercado que debe ser dirigida por beneficios empresaria
Tenga paciencia, pero prepárese para la primavera
El mercado sigue enrangado. Cuando el IBEX baja de 8000 se compra y cuando sube alrededor de 8300-8500 la gente empieza a vender. Cuando el Eurostoxx está 2600- 2570 se compra y cuando supera 2670-2725 se vende.
Comisiones Depositaria.Represion financiera. Tengo compradas varias titulizaciones muy por debajo de la par indiciadas a euribor. El banco donde las tengo depositadas me ha duplicado las comisiones de depositaria pasando de cobrar sobre la cotización a cobrar sobre el nominal. Al paso que va el euribor y las comisiones pronto éstas superaran a los intereses líquidos..
Gracias a todos por vuestras sugerencias.Todas son muy válidas y vamos a empezar por las más fáciles y sencillas de llevar a la práctica.
Bestinver. XII Conferencia Anual de Inversores
Cuando selecciono una inversión, intento obtener una información fácil, accesible y exhaustiva de la misma, buscando la comunión de intereses con otros inversores que arriesgan su puesto de trabajo y su patrimonio conmigo. Y eso es lo que me sucede con la gestora de Bestinver. Información, transparencia (a veces demasiada, pues más de una vez les copian la cartera) e inteligibilidad de sus id
La peor evolución en los últimos trimestres de las bolsas emergentes (-3% en el ultimo frente a +6 de rentabilidad de los países desarrollados) nos llevan a plantearnos si estamos asistiendo a un cambio estructural o más bien coyuntural y la relación que tiene esta temática con reindustrialización norteamericana.
A varios de los fondos value en España, les ha pillado la ocultación de cuentas de Pescanova que ha conllevado su concurso de acreedores
Cuando durante varios días los telediarios abren con inundaciones y sus secuelas (destrozos por doquier en las construcciones barranquiles, pérdidas en la agricultura, carreteras cortadas, etc) y examina un poco los datos,observa que hay una diferencia considerable de daños entre los rios con presas y los que carecen de ellas.
A principios de año hice mi asignación de activos en los mercados bursátiles asignando un peso importante a los mercados emergentes.
Mi paisano y amigo Enrique Benito (una de las personas que conoce mejor los entresijos de la ¿union bancaria?,) con el que comparto columna en Cotizalia ha publicado allí el siguiente articulo que creo merece la pena reproducir.
Una vez más las Fallas han recogido las preocupaciones de los ciudadanos. No es de extrañar que la corrupción, los políticos, el paro, los recortes y las familias reales e irreales sean temas repetitivos
Proceso de recapitalización de Bankia: En la nota del FROB sobre el canje de preferentes y subordinadas de Bankia tan esperada, se explica el proceso de reestructuración y recapitalización de Bankia. Aquí esta la nota del FROB sobre el canje tan esperado y que va a traer tanta cola a pesar de las vacaciones de Semana Santa. Acaba de publicarla la CNMV en ultimos hechos relevantes del día.
Operativa con renta fija, Angel Sarrió
El pasado viernes 8 de Marzo, Angel Sarrió, socio Director en Agora Asset Management realizó una conferencia sobre "Inversión en renta fija" en el III Foro de Finanzas Personales organizado por Rankia en Forinvest 2013.
Temas de inversión: La población
En uno de los libros más interesantes de economía y que despertaron mi interés hacia esta ciencia “Las fuerzas económicas de nuestro tiempo”, el profesor Sampedro se pasaba revisión a la población, los recursos naturales y la tecnología como motores del desarrollo.
Inflación, tipos y bolsa
Las actuales cotizaciones parece que ya han recogido la desaparición del riesgo sistémico (¿hasta cuándo?) y algunos especialistas piensan que pueden subir todavía más. Alegan una posible expansión de múltiplos que suele darse cuando la inflación sube moderadamente (hasta el 3-4%) y que ello suele anticipar un mayor crecimiento.
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 19 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.