Acceder

Participaciones del usuario Purgaduspopulus - Depósitos

Purgaduspopulus 28/11/14 22:20
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
Fragmento del programa económico de Podemos (página 9) Los españoles deben ser conscientes de que es materialmente imposible que puedan llevar a cabo políticas que satisfagan el interés nacional, el de la inmensa mayoría de la población, en el marco del euro tal y como está diseñado. Deben saber que el euro se concibió como una auténtica ratonera pero que en ningún lugar está escrito que los pueblos tengan que aceptarlo sin más. Hay otras formas de construir Europa y de hacer que funcione la moneda única (créditos: Luis Garicano) Así que ya sabéis. Ante amenazas bolivarianas, sacad el dinero de España.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 28/11/14 21:36
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
No comento a quien voto porque no aporta nada. El exceso de política envenena los debates. En cambio, explicar por qué un gobierno de Podemos llevaría a quita en depósitos mediante devaluación monetaria es aportar algo al debate. Por tanto, aunque mis opiniones de lo que debería hacerse están claras, no considero correcto recomendar unas siglas. Pienso que hay que cambiar, pero hacia una economía más abierta al exterior, con un mercado libre pero bien regulado, un sistema educativo de calidad pero exigente. El modelo de Podemos es una economía cerrada, donde a la sombra de las restricciones de la circulación de capitales surgiría como en Argentina una clase privilegiada que vive del privilegio de poder importar. Donde sólo los que tienen amigos pueden hacer negocios. Es volver a la España de Franco. Tú dices que mi patria es el euro. Si te refieres a que debería recurrir a otras monedas para cubrirme, diversifico la moneda, claro que sí, tengo ahorro en dólares. Pero si el euro se rompiera, los depósitos en bancos alemanes se convertirían en marcos. Recordemos que Alemania es una economía competitiva, que vende al exterior más de lo que compra (ver datos de balanza de pagos por cuenta corriente en Eurostat) (gracias a un modelo económico liberal y bien regulado y sano). Entonces, el marco será una moneda fuerte, y los depósitos allí se revalorizarían si el euro se rompe. Si cuando dices que mi patria es el euro, que es antipatriótico sacar el dinero de España pues por ahí no paso. Acepto pagar impuestos, pero un corralito es algo que no voy a tolerar con mis ahorros. ¿Alguien agradeció a los argentinos que no sacaron su dinero del país?
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 28/11/14 21:19
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
Piolin1112, toda la riqueza generada en España entre el 1998 y 2008 (con gobiernos de todos los colores) era humo. Se basaba en endeudarse frente al exterior para estimular la economía. La banca europea prestaba a la española y esta banca prestaba a particulares y empresas de forma desmedida, en especial para créditos inmobiliarios (hipotecas a familias y créditos a promotores). Además, debido a la baja competitividad de la economía española, todo ese dinero que circulaba nos lo gastamos en comprar productos extranjeros de mejor relación calidad precio. El resultado de este periodo es una enorme deuda exterior. Haz un gráfico de esta (ej. posición inversora neta en Eurostat) y verás que fue un desastre con unos y otros. Artículos y vídeos excelentes sobre la crisis española son "La indignación y la economía política de la burbuja", Presentación de Juan Carlos Barba en Bolsalia, "El final del milagro español"
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 27/11/14 12:46
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
El impago de la deuda pública es un tema distinto, y más complejo. Los impagos negociados se pueden hacer, si de buena fe se demuestra que es imposible pagar y se hace una quita. En mi opinión, no es el caso de España: gracias a la política solidaria del Banco Central Europeo (que ni unos ni otros agradecen, a lo mejor son todos "casta") estamos pagando intereses del 0,5 % en emisiones a 2 años. Si hubiera que impagar deuda, tendría que ser de forma negociada, con humildad, pidiendo perdón de lo que hicimos mal y no impedimos entre 2000 y 2008. Y generando la expectativa de que se va pagar en el futuro, y evitar la parafernalia buenrollista de la auditoría de deuda. Pero el problema más importante es de la balanza exterior. España tiene un problema histórico de competitividad que se compensaba con devaluaciones periódicas de la peseta. Por tanto, pertenecer a una moneda fuerte como el euro exige una disciplina muy fuerte. Exige ser competitivo, es decir, producir bienes y servicios a precios que el resto del mundo pueda aceptar, sin poder devaluar la moneda. Por tanto, los programas demagógicos de Podemos son incompatibles con esta disciplina y conducen necesariamente a una salida del euro y fuertes devaluaciones. Y el ahorrador prudente debe sacar el dinero de bancos españoles antes de que esto ocurra. Hay muchos sitios. (Yo tengo mis ahorros en Comdirect)
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 27/11/14 12:10
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
De verdad, es que los defensores de Podemos asumís sin la más mínima capacidad crítica el discurso infantil de que ellos son buenos y los demás son malos. Es muy sencillo. Sin un país compra al exterior más de lo que vende, salen por su frontera divisas, al final se queda sin nada y se arruina. Así se forma la deuda exterior. Es un problema de competitividad. Lo he explicado con más datos en otro post. Puesto que el programa de Podemos rechaza de raíz cualquier reforma laboral o medida que aumente la competitividad la única forma de llevarla a cabo es el devaluar la moneda, para que los productos extranjeros en España valgan más, y así la balanza comercial se equilibre. Esto implica salir del euro y devaluar fuertemente la moneda. Por tanto, un depositante perdería mucho dinero (quizá cerca de un 30 %). Además, el propio Pablo dijo que había que salir del euro y devaluar fuertemente la moneda, aunque ahora con más ambigüedad (este euro no nos vale, recuperar la "soberanía económica", pedir condiciones que Europa jamás podrá aceptar para justificar la salida, ... ) Por esa misma razón Pablo Iglesias se ha pronunciado repetidamente en contra de la libertad de circulación de capitales: porque cualquiera debe sacar su dinero de España con políticas populistas que bajan la competitividad, ya que conducen a devaluaciones monetarias futuras. Por consiguiente, un depositante sensato debe sacar su dinero de España si cree que Podemos va a ganar las elecciones. Y no hacerlo a última hora: se podrían investigar esas transacciones. Y si es con dinero en efectivo, mejor aún. (Estoy sorprendido de la fe ciega de algunos que no entienden que si de un país sale más dinero del que entra, es insostenible)
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 18/11/14 01:55
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
Vengo diciendo que Pablo Iglesias es mucho más extremista de lo que parece. Aquí tenéis más evidencias: http://youtu.be/Zh2qWOsRyO0?t=1h2m3s La corrupción no es una cosa estrictamente de actitudes individuales, sino que es consustancial al sistema: quien pone la pasta. Bárcenas pone el dinero, pero ¿quién pone el dinero? El dinero lo ponen los empresarios. Eso quiere decir que la corrupción es un problema estructural: donde hay propiedad privada hay corrupción.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 13/11/14 03:10
Ha respondido al tema ¿Corren riesgo los depósitos si gobierna Podemos?
Dices "Pero bueno, esto no ocurriria de hoy para mañana, no somos MALTA, donde se bloqueo un sabado y el lunes ya no tenias dinero." Es justo al revés: ocurriría de hoy para mañana. Siempre se hace así, para evitar que la gente retire su dinero el día anterior (ver por ejemplo el trabajo de Variant Perception A primer on euro breakup sobre una posible realización)
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 12/11/14 03:40
Ha respondido al tema Depósito a 10 años en CIC en vez de Plan de pensiones o PIAS
Bueno, el interés no es tan alto. El depósito Compte Évolutif CIC a 10 años está a 2,6 % En mi opinión, con todo lo de Podemos en España y Anne Marie Le Pen en Francia veo mucho riesgo para meter ahí mi jubilación. Por otra parte, lo más rentable a plazos tan largos es un fondo de gestión pasiva muy diversificado. La bolsa a la larga es más rentable que los bonos (aquí en la clase de economía financiera de la Universidad de Yale el Premio Nobel Robert Shiller explica el "equitiy premium") Por ejemplo un ETF como IShares Core MSCI World. Como tiene un sesgo hacia USA, se puede complementar con un fondo pasivo sobre el DAX alemán. Ahí obtienes lo que gane el índice, menos una comisión de gestión del 0,2 %. Los fondos gestionados de los bancos tienen comisiones del 1-2 %. Es muy raro que el gestor logre hacerlo mejor que el mercado.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 10/11/14 20:01
Ha respondido al tema Banco Mediolanum estrena dos depósitos
https://www.youtube.com/watch?v=9p0dE7m5lmI Poner el dinero en un banco implica confianza en su dirección. Siempre puede haber problemas. Os pueden colocar algo que no entendáis exactamente, por la confianza. Yo tendría cuidado.
Ir a respuesta