Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Eurobank

Miguel Arias 27/08/03 12:17
Ha respondido al tema LA prensa de hoy 27 de agosto
&Quot;Después de que la Junta Extraordinaria de Accionistas de Eurobank decidiese no liquidar la entidad, incumpliendo así su compromiso con el Banco de España, la entidad que preside Jaime Caruana afirma que los clientes de Eurobank que no estén cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos dependen únicamente de lo que decidan los tribunales." Más en http://www.libertaddigital.com/./noticias/noticia_1275769790.html En otro medio critican con bastante fuerza la labor de supervisión del Banco de España. Leer en http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20030827&xref=20030827elpepiopi_3&type=Tes&anchor=elpporopi ¿Quién nos defiende de la banca? Más en http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=opi&fech=27/08/2003&name=martinseco
Ir a respuesta
Miguel Arias 27/08/03 12:07
Ha respondido al tema LA prensa de hoy 27 de agosto
&Quot;La decisión de la junta de accionistas de Eurobank de no liquidar la entidad e intentar reflotarla mediante una ampliación de capital ha sido duramente criticada por los sindicatos CC. OO. y UGT de Cataluña. Las centrales coinciden en que la alternativa planteada por el presidente de Eurobank, Eduardo Pascual, es «sólo una medida dilatoria para ganar tiempo» y coinciden en que que el conflicto seguirá en «stand by» hasta que el Juzgado de Lo Social que lleva el caso «decida si acepta o no la suspensión de pagos»." Más en http://www.abc.es/economia/noticia.asp?id=203920&dia=hoy
Ir a respuesta
Miguel Arias 26/08/03 22:18
Ha respondido al tema ¿Ha cambiado algo? ver lo que dice la prensa
Gracias por fomentar la pobreza en el resto de clientes bancarios ;-)) Más que un golpe institucional, sería fomentar la quiebra económica del país. Después de la quiebra de la banca online buscamos la quiebra de la banca offline, ¿no? y por ende de todo el sistema económico. Por favor seamos serios.
Ir a respuesta
Miguel Arias 26/08/03 21:31
Ha respondido al tema Recomendaciones tras escandalo eurobank
Se ha asumido que la banca online es una banca que ofrece altas remuneraciones con bajas comisiones porque ha sido la estrategia seguida por la mayoría de entidades para captar pasivo, pero no confundamos la estrategia con el canal. La banca por Internet es banca por un determinado canal, que ese canal funciona podemos advertirlo todos los que estamos aquí ya que nos hemos conocido a través de Internet. En el tema de la banca es como en bolsa, si inviertes en una constructora no es lo mismo que si inviertes en una tecnológica. Todos asumimos que el Banco de España debe supervisar la labor de los bancos, pero debemos tener en cuenta que asumimos un riesgo al depositarlo en un banco que puede ser mayor o menor en base a los riesgos asumidos por la entidad, como asumiríamos un riesgo si mantenemos nuestro dinero debajo de una baldosa. En cuanto a bancos por Internet tenemos el caso de Bancopopular-e especializado en captación de activo. En definitiva lo que quiero decir es que no debemos generalizar y que cada uno debemos ser responsables de nuestras decisiones de inversión porque ¿de quién nos podemos fiar? Yo por mi parte sigo confiando en la banca online, pero cada persona es un mundo. Un saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 26/08/03 19:35
Ha respondido al tema Recomendaciones tras escandalo eurobank
Si todos los clientes de banca online fueramos a retirar todos nuestros ahorros de los bancos online provocaríamos la quiebra de los mismos y no por ser bancos que operan por Internet. Cuando tu haces un depósito en un banco ese dinero no se queda quieto en tu libreta hasta que pasado un tiempo vas a retirarlo, sino que los bancos actuan intermediando ese dinero, prestandolo a las personas que lo necesitan. Sin embargo por ley mantienen un porcentaje (coeficiente de caja) para atender a reembolsos de clientes, este porcentaje creo que no llega ni al 15% del total de depósitos. ¿Qué pasaría si todos los clientes de banca fuesen a día de hoy a retirar su dinero de su banco? Pues pasaría que las entidades se quedarían sin liquidez y el sistema quebraría porque no podrían devolver todas las solicitudes de reembolso. Un poco de calma.
Ir a respuesta
Miguel Arias 26/08/03 12:05
Ha respondido al tema ¿Ha cambiado algo? ver lo que dice la prensa
&Quot;los clientes de que hayan contratado productos de otros bancos a través de Eurobank no recibirán ninguna indemnización del fondo. En esta situación se encuentran unos 30.000 clientes del banco catalán, los que poseen los llamados activos de inversión creciente, el producto estrella de la entidad." 30.000 clientes del Inversión creciente me parecen muchos, ¿no? No están muy afortunados en esta afirmación "los clientes de que hayan contratado productos de otros bancos a través de Eurobank no recibirán ninguna indemnización del fondo". Si a través de Eurobank hubiera contratado un producto de otro banco acogido al FGD si tendría derecho a la indemnización. Más en http://www.lavozdegalicia.es/se_economia/noticia.jsp?CAT=108&TEXTO=1935655
Ir a respuesta
Miguel Arias 26/08/03 11:57
Ha respondido al tema ¿Ha cambiado algo? ver lo que dice la prensa
&Quot;Los accionistas minoritarios, que representan el 16% del capital, reclamaron ayer públicamente que se investigue en una comisión parlamentaria la situación por la que Eurobank ha llegado a ser intervenido, al mismo tiempo que pidieron que el Banco de España asuma sus responsabilidades, según explicó ayer su representante, el abogado Javier Fondevilla, quien explicó al término de la junta lo que había ocurrido en la misma, ya que se denegó el acceso a los medios de comunicación" Más en http://www.abc.es/Economia/noticia.asp?id=203543&dia=26082003
Ir a respuesta
Miguel Arias 26/08/03 11:53
Ha respondido al tema ¿Ha cambiado algo? ver lo que dice la prensa
&Quot;Los accionistas podrán interpelar, acusar, demandar... pero sus derechos llegan después de los de acreedores-depositantes de buena fe. Por lo visto hasta ahora, lo previsible es que a los accionistas, salvo milagro, no les llegue nada. Cuando un banco entra en dificultades, salvo que un pretendiente asuma el pasado (y éstas son especies raras) no quedan ni las raspas." Más en http://www.abc.es/opinion/noticia.asp?id=203648&dia=hoy
Ir a respuesta