Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Eurobank

Miguel Arias 04/08/03 23:45
Ha respondido al tema Articulo de Expansion Directo.Eurobank
El delegado de Ausbanc en Baleares es Carlos, un forero habitual que ha contribuido con sus mensajes para ayudar a muchos foreros, podéis leer sus mensajes sobre Eurobank en http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=1515
Ir a respuesta
Miguel Arias 04/08/03 04:37
Ha respondido al tema Banca on-line y responsabilidad (EuroBank, IngDirect, Uno-e, Pat
Hola, Te hago un mix con dos mensajes anteriores del foro en relación a tus preguntas. En cuanto a la seguridad de trabajar con entidades online. Las entidades bancarias que operan en Internet en España están sujetas a la supervisión del Banco de España al igual que el resto de entidades (bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito o entidades financieras de crédito) que operan en España. El Banco de España se encarga de supervisar su solvencia y su comportamiento. En caso de problemas de solvencia como ocurrió con el caso Banesto, el Banco de España actúa interviniendo la entidad para evitar la quiebra de la entidad y problemas en el sistema financiero. Además, el sistema financiero español cuenta con la figura del Fondo de Garantía de Depósitos, en el que las entidades ingresan un % de los depósitos constituidos en las mismas a fin de salvaguardar la solvencia de todo el sistema en caso de problemas en alguna entidad y asegurar la recuperación del depósito en caso de impago, suspensión de pagos o quiebra de la entidad. Por otro lado debes tener en cuenta que los nuevos bancos online que han nacido en España pertenecen a los principales grupos financieros españoles, siendo esto un respaldo a la confianza en los mismos. ActivoBank del Banco Sabadell Bancopopular-e del Banco Popular iBanesto.com de Banesto Patagon de Santander Central Hispano Uno-e del BBVA En cuanto al sistema de cobro de las indemnizaciones (20.000 euros garantizados por inversor): En el informe "Los sistemas de garantía de depósitos como promotores de la estabilidad financiera" del Banco de España encontramos la respuesta a lo que planteabas. "El titular del depósito tendrá derecho al cobro de la indemnización en el plazo máximo de tres meses. Cuando medien circunstancias excepcionales, el sistema de garantía podrá solicitar a las autoridades competentes una prórroga de este plazo no superior a tres meses, sin que puedan concederse más de tres prórrogas en total." Leer en http://www.bde.es/informes/be/estfin/ef0307.pdf Otra información de Interés: "El límite mínimo armonizado de la cobertura se establece en 20.000 euros para los depósitos agregados de un mismo depositante, si bien se admitió un período transitorio, hasta 31 de diciembre de 1999, en el que dicho importe no podía ser inferior a 15.000 euros. El límite mínimo armonizado de la cobertura será objeto de revisión periódica al menos cada cinco años, estando previsto que la primera revisión no tenga lugar antes del 31 de diciembre de 2004. La fijación de este límite no supone que no puedan mantenerse o adoptarse coberturas superiores o más completas. Igualmente, se permite la existencia de franquicias en la cobertura, siempre que no excedan del 10 % de los depósitos garantizados y que el importe resultante alcance el límite mínimo garantizado. Según la Directiva, la garantía que presta el sistema se refiere a la indisponibilidad de los depósitos, no a su pérdida, por lo que se prevé la subrogación por el sistema de garantía en los derechos de los depositantes, hasta un importe equivalente a los pagos que este haya realizado. Se considera depósito no disponible el que haya vencido y sea pagadero, pero que no haya sido pagado por la entidad de crédito con arreglo a las condiciones legales y contractuales aplicables, siempre que se cumpla al menos una de las siguientes condiciones: • Que las autoridades supervisoras competentes hayan determinado que la entidad en cuestión se encuentra, de momento, en la imposibilidad de restituir los depósitos y no parezca tener perspectivas de poder hacerlo. Tal determinación habrá de hacerse lo antes posible y, a más tardar, 21 días después de haber comprobado por primera vez que la entidad no ha logrado restituir depósitos vencidos y exigibles. • Que alguna autoridad judicial haya adoptado una decisión que tenga el efecto de suspender la capacidad de los depositantes de reclamar contra dicha entidad." Por cierto
Ir a respuesta
Miguel Arias 01/08/03 15:14
Ha respondido al tema Eurobank, ING, Patagon
El encargado de su supervisión es el Banco de España por lo que es el que mejor te puede informar. También puedes solicitar información de sus cuentas anuales én el Registro mercantil. Un saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 01/08/03 12:43
Ha respondido al tema Seguros de Eurobank-Mutuas. Informacion de La Vanguardia
&Quot;Las mutuas de previsión social ligadas al Eurobank continúan en el capital del banco pese a que la Direcció General d'Assegurances de la Generalitat pidió su retirada. También exigió que diversificaran la excesiva concentración en depósitos del banco. Norton Life, Personal Life y Caja Hipotecaria Mutual, controlan un 5% del Eurobank y han emitido una parte importante de los productos que intentan rescatar los clientes a raíz de la liquidación de aquel." Más en http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=61295&idseccio_PK=9&h=030801 En la editorial de El Periódico podéis ver un interesante comentario sobre este problema que se resume en "Los inversores han de actuar con prudencia, pero la máxima responsabilidad es de la autoridad financiera". ¿Los inversores en Eurobank han actuado arriesgadamente o han confiado en la supervisión del sistema financiero por parte del Banco de España? Más en http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=61259&idseccio_PK=5&h=030801
Ir a respuesta
Miguel Arias 31/07/03 11:42
Ha respondido al tema Intervención Eurobank
Un mensaje de tranquilidad: "La aseguradora luxemburguesa Excell Life International, que posee el 15% del Eurobank, aseguró ayer que su situación es de "absoluta normalidad, liquidez y solvencia". En este sentido, destacó que atenderá "con toda normalidad" los pagos de sus clientes españoles, que compraron productos a través del Eurobank, entidad que ha anunciado el cierre y está intervenida por el Banco de España." Más en http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=61090&idseccio_PK=9&h=030731
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/07/03 19:23
Ha respondido al tema Eurobank - calma ! :)
&Quot;Comisiones Obreras y UGT de Catalunya pedirán que todos los trabajadores afectados por el cese de actividad del Eurobank abandonen la entidad con las mismas condiciones y reclamarán una indemnización de 60 días de salario por año trabajado. La cantidad triplica la mínima establecida por ley, de 20 días de sueldo por de antigüedad." Más en http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=60922&idseccio_PK=9&h=030730
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/07/03 19:01
Ha respondido al tema Eurobank - calma ! :)
Interesantes comentarios de Sergi Martinez compañero de nuestro amigo Carlos Hernández en Ausbanc: "El delegado de Ausbanc en Barcelona, Sergi Martínez, se felicitó porque “el Banco de España ha llegado a tiempo” de proteger a los clientes de impositores de la entidad, pero expresó su preocupación por los clientes que han adquirido un seguro de vida con a través de Eurobank del Mediterráneo. Para el portavoz de Ausbanc, estos productos han sido utilizados para financiar a la aseguradora Excell Life –uno de los principales accionistas del banco–, que tienen base en Luxemburgo y de la que no se dispone información sobre su solvencia. “Es dinero fuera del balance de Eurobank, por lo que recuperarlo irá para largo”, concluyó Martínez." Más en http://www.lasprovincias.es/valencia/edicion/economia/B30EC34.html Eurobank tenía un unit linked --un producto de inversión ligado a un seguro de vida-- comercializado por la Caja Hipotecaria Catalana Mutual y otras mutuas de previsión social, que estaba invertido en acciones sin votos de la aseguradora de Luxemburgo Excell Life. La entidad había captado 121,05 millones de euros (20.141 millones de pesetas) hasta diciembre del 2002. Por su parte la Dirección General de Seguros ha suspendido la contratación de polizas de Excell Life en España. Más en http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=60919&idseccio_PK=9&h=030730
Ir a respuesta