Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Eurobank

Miguel Arias 26/02/05 16:01
Ha respondido al tema Transparencia para que el caso Eurobank se cierre dignamente
Desde nuestra posición de meros intermediarios de información en esta materia y habiendo tenido nuestros aciertos y nuestros fallos, Rankia no muestra apoyo por acciones concretas realizadas por una u otra asociación. El foro, excepto en el momento que se opto por el pago para suscriptores, ha estado abierto para todos los que quisieran dar su opinión de acuerdo a las normas de participación en el mismo, sirviendo de punto de contacto y forma de comunicación. Lo que se haga o se diga en otro foro no es nuestro cometido juzgarlo en este, foros hay muchos y con diferentes formas de moderación y materias tratadas. Todas las personas que han pasado por este foro para dar su opinión y aportar sus ideas sin entrar a debatir el fondo de las personas merecen todo nuestro respeto. Ya hemos dicho muchas veces que el foro no es para debatir sobre personas sino para debatir sobre las ideas. A pesar de que en muchas ocasiones sea dificil distinguir entre las ideas y aquellos que abogan por ellas. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 12/07/04 21:20
Ha respondido al tema Respuesta del Juzgado- cobramos!!!!!!
Felicidades Carlos y en general para todos los que llevan mucho tiempo esperando recibir noticias de su dinero y muchas suerte con el 25% restante. Un saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 07/03/04 22:32
Ha respondido al tema Amigo Justicia: Este Foro no esta anquilosado, esta muerto...
Como hay muchas personas que no saben cuál ha sido la función de Rankia durante todo este proceso y la memoria histórica, en muchos otros, no existe voy a comentarla brevemente a ver si todos los que nos critican entienden qué hemos hecho y por qué están aquí. Un día de julio estalla la crisis de Eurobank, la mayoría de la gente no tiene ni idea de lo que sucede y unos cuantos afectados comienzan a investigar a través de Internet para encontrar información sobre Eurobank. Estos primeros afectados encuentran Rankia en Google, buscan Eurobank y nuestro buen trabajo de indexación en el buscador hace que estas personas lleguen al sitio web, entre ellos están McVives, Franh, Paquino, Markus02, etc. Cada vez son más afectados los que participan en el foro general y tomamos la decisión de crear un nuevo foro para que las personas del foro general que no están interesadas en el caso Eurobank sigan debatiendo otros temas. Este foro tiene cada vez más influencia y se convierte en referencia para los afectados, la prensa, Eurobank, abogados y asociaciones. Seguimos colaborando con los afectados publicando un artículo de Macadamia, la lista de Smazon con actualizaciones casi diarias, un formulario para la recogida de firmas para una reunión con el FGD, etc. y todo esto no tiene ningún coste para nadie. Continuamos siendo independientes de todo lo que nos rodea (la prensa, Eurobank, abogados, DGA, Banco de España y asociaciones) y ayudando a los afectados y así pasan 8 meses. Surge la movida Ausbanc como tú la llamas y Rankia se plantea mantener un consultorio de una asociación con la que no tenemos nada que ver. Este planteamiento se nos vuelve a cuestionar y llega el momento de decir hasta aquí hemos llegado. A día de hoy nos planteas que el foro de Eurobank no tiene el vigor que tenía antes y te voy a dar mi opinión: 1. Nosotros no somos los que escribimos en el foro, sois vosotros los afectados. Hay unas 100 personas como suscriptoras del foro si escriben o no es una cuestión que nosotros no podemos solucionar. 2. Cuanto más interesante está el foro (más se lee y más se escribe) más paga Rankia por tasa de transferencia de tráfico del sitio web. En un momento concreto Rankia pidió apoyo a los afectados por este problema para solventar esos gastos y los de gestión que nos afectan. Bien, hubo la respuesta que hubo y os agradecemos a todos los que colaborastéis con nosotros el esfuerzo que hicistéis. 3. El número de lectores del foro Eurobank no ha tenido en ningún momento una relación directa con la publicidad ingresada por el sitio web. Desde julio de 2003 hasta febrero de 2004 Rankia no ha ingresado nada por publicidad en el sitio web, es más la asociación directa entre la tensión generada por los ahorradores afectados en el foro Eurobank ha influido negativamente en la decisión de inversión de publicidad de empresas en el sitio web. Te recomiendo leas este hilo http://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=24426 4. Los golpecitos en la espalda están muy bien un par de días, pero a los 8 meses te puedes cansar de ayudar y dar explicaciones por unos golpecitos en la espalda. Entiendo que estéis cansados del sistema y que no confiéis en nadie, pero nosotros no somos los culpables de eso. Todo el mundo ve absolutamente normal que un abogado por realizar unos trámites administrativos facture 3.000 euros, sin embargo los que llevan 8 meses manteniendo un foro de acceso libre si lo hacen de pago son unos estafadores y vulneran la libertad de expresión. Para gustos y opiniones se inventaron los colores, en Rankia tenemos la conciencia muy tranquila y muchos de los afectados que personalmente nos conocen vía e-mail o teléfono saben como hemos actuado en todo momento. Por favor si queréis solicitarnos más explicaciones sobre nuestra actuación en este caso hacedlo por e-mail y gustosamente os contestaremos.
Ir a respuesta