Acceder

Participaciones del usuario Art_madd - Hipotecas

Art_madd 15/02/10 11:54
Ha respondido al tema Tasación e hipoteca a más de 30 años
Viendo posts como este, me pregunto si realmente tendrán razón los que dicen que la vivienda no bajará mucho. Es alucinante la querencia por desafiar todas las leyes de la gravedad financiera a cambio de unos ladrillos. Con 2400 euros y le parece poco hipotecarse por 350.000 euros. Eso sí, le da miedo gastarse 500 euros en una tasación. Me gusta el detalle de "mi actual novia", que indica que el que postea es consciente de la fugacidad del amor, nos queda la duda de si se da cuenta de la permanencia de la hipoteca. Esa duda no la tenemos con la novia, mileurista que ya es afortunada propietaria con un ex. Quizá sea una nueva forma de romanticismo, en lugar de unas fotos o unas cartas para recordar amores pasados, ¿qué mejor que ir acumulando hipotecas a 30 años? Vayan por delante mis disculpas a Ofertón por personalizar, es muy libre de hacer con su vida y su patrimonio lo que quiera y los bancos le permitan. Es sólo que me ha llamado mucho la atención el mensaje y me ha hecho reflexionar. Empiezo a pensar que nunca me compraré una vivienda en España, gente como Ofertón me saca del mercado, no por razones estrictamente económicas (por lo que escribe, mi situación es bastante mejor que la suya) sino de puros cojones, con perdón. Simplemente hay mucha gente que gana menos que yo y que está en mucho peor situación que está dispuesta a empujar los precios para arriba mucho más de lo que yo estoy dispuesto a pagar. En fin, no me quejo, si la gente valora el ladrillo más que yo y está dispuesta a pagarlo más caro, pues bien por ellos. Siempre que efectivamente puedan pagarlo, claro, luego no me vengan que si el euribor sube, que si baja pero tengo firmado un suelo, que si no llego a fin de mes, que ZP sálvame...
Ir a respuesta
Art_madd 11/01/10 00:05
Ha respondido al tema Ayuda urgente sobre una hipoteca porfavooorrr
Puff... piensa que una parte del sueldo (o pensión) es inembargable, así que dudo mucho que la operación sea viable desde el punto de vista del riesgo. Alguien con más memoria nos podrá decir a cuánto asciende ahora esa porción no embargable, pero con sueldos y pensiones en torno a 1000 euros hay poco margen. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 18/12/09 15:16
Ha respondido al tema Incentivos a la amortización de hipotecas
Pensando un poco se me ocurre que si hicieran eso, sólo conseguirían que amortizaran precisamente aquellos deudores que están sobrados de pasta, es decir aquellos que son rentables y no es probable que entren en mora. Así que generarían pérdidas (por la bonificación) justo en aquellas hipotecas que en condiciones normales no las generarían. Además de que el problema para los bancos y cajas ahora mismo no es de liquidez, sino más bien de solvencia. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 13/12/09 15:21
Ha respondido al tema Finalmente me han concedido hipoteca 100% + gastos
Pues si que deben verlo negro con el promotor, para preferir un deudor que sólo aporta 3.000 euros, y sin avales. Independientemente de este caso, que no conozco, si las entidades están haciendo esto de forma generalizada tiene toda la pinta de ser una huída hacia adelante. La mora en este tipo de hipotecas será elevada, y si suben los tipos ya ni te cuento. Claro que de momento se quitan del balance al promotor y ,con suerte, cuando estos préstamos empiecen a petar habrán mejorado algo las cosas. Al menos supongo que ese será su plan. Respecto a la pregunta, por proponer algo, échale un ojo a quién es la empresa promotora y qué tal está. Si tuvieras suerte de obtener información de que están con un pie en la tumba, a lo mejor podrías presionar un poquito más. Claro que sería un golpe de suerte que ese fuera el caso y que tú te pudieras enterar, pero bueno, por intentarlo no pasa nada.
Ir a respuesta
Art_madd 28/11/09 20:31
Ha respondido al tema Ayuda hipoteca 170.000€ para adosado, asesorarme por favor
Pues yo creo que desde el 2000 o por ahí, se produjo una "tormenta perfecta" que afectó al precio de la vivienda y que la puso en unos niveles que es francamente difícil que se sostengan. Algunos factores: -Entrada en el euro, que produjo una bajada de los tipos de interés y el riesgo-país, aumento de la financiación exterior hacia España e incluso favoreció que grandes cantidades de dinero negro en pesetas afloraran a la economía, gran parte de las cuales fluyeron naturalmente al inmobiliario. Este evento es único e irrepetible y no cabe esperar otro evento similar tan importante que empuje nuevamente al sector. -Prosperidad económica no sólo en términos absolutos, sino también relativos. A principios de la década, vimos cómo la economía española se comportó mejor que las europeas en la recesión de 2001-2002. Teóricamente, podríamos tener otra época de prosperidad, pero de momento todo pinta negro. En esta crisis España no sólo ha ido mal en términos absolutos sino también relativos. -"Baby Boom": En España se produjo desde mediados de los 70 a principios de los 80, con lo que desde el 2000 comenzaron a incorporarse al mercado grandes cantidades de compradores de primera vivienda. El efecto de este baby boom ya se está desvaneciendo y cada año habrá menos veinteañeros y treintañeros incorporándose al mercado. Esto es casi una certeza matemática, basta con mirar las tasas de natalidad de los 80 o 90. -Inmigración: Otra auténtica explosión que se sumó a la ola procedente del baby boom, atraída por la prosperidad económica. Este fue un cambio profundo y además muy súbito. Cualquiera, por joven que sea, puede recordar lo que ha cambiado España en 10 años, demográficamente. Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que no sorprendía ver a un dependiente español en un Burger King o MacDonalds. ¿Puede este evento repetirse? Por poder, puede, pero es francamente difícil. Puede que Madoz tenga razón y, a pesar de todo esto, se produzca de alguna forma un mero estancamiento. Pero los riesgos son a la baja.Creo que la única alternativa creíble para que los precios de la vivienda subieran apreciablemente (ya no digo con energía) en los próximos años es un escenario de alta inflación. Y la alta inflación sería terrible para la economía española. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 22/10/09 21:48
Ha respondido al tema Adjudicación de embargo y BANCO!!!
De acuerdo con el blog especializado de rankia, el mundo de las subastas es para los no iniciados poco menos que una trampa mortal. Mira a ver si trata a algún caso similar y si no prueba a hacer tu consulta allí. http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/ Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 28/09/09 16:01
Ha respondido al tema Dación en pago
"No se como hacer entender al banco que no tengo dinero, he pagado lo que he podido, pero no estan conformes con eso. No entiendo pq no aceptan mi solicitud de dacion, no es que no la acepten, ni si quieran la contemplan." Parece claro que el banco no tiene ningún incentivo para aceptar la dación, teniendo a tu tía y a tu hermano en la hipoteca, raro será que entre los tres no consigan cobrarse la deuda íntegra. Lo siento, pero a mí no se me ocurre ninguna solución, lo mejor es que consultéis con un abogado para que estudie bien el caso, pero a priori no parece que las perspectivas sean buenas. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 18/07/09 17:18
Ha respondido al tema Inquilino con deberes de propietario?
La LAU es muy proteccionista para el arrendatario, y deja poco espacio para la libertad de contratación. Todos los pactos que modifiquen las condiciones previstas en la Ley y que perjudiquen al arrendatario son nulos, salvo aquellos específicamente contemplados en la propia Ley. Respecto a tu caso: Los gastos generales de comunidad sí te los pueden pasar a tí, pero exclusivamente la cuota mensual. Además debe constar en el contrato su importe anual y éste no puede subir cada año más que el doble de lo que puede subir lo que es la renta. Las derramas y similares no te las pueden repercutir. Ojo que según la LAU, si en el contrato no consta por escrito el importe anual de los gastos generales que se repercuten, la claúsula no es válida, así que es posible que el propietario te la quiera meter doblada, poniendo en el contrato que tú te haces cargo de los gastos de la comunidad sin especificar cuáles son (con la intención de que te hagas cargo de derramas e imprevistos) y luego se encuentre que no sólo no tienes que pagar derramas sino que ni siquiera tienes que pagar la cuota mensual, pese a haber pactado hacerlo. En cuanto a roturas de tuberías y similares, sólo te corresponden las "pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario" y las que sean culpa tuya. En cuanto a la obligación de los turnos de limpieza, es algo raro y no aparece en la LAU nada similar, pero yo creo que al imponer una obligación adicional al arrendatario no contemplada en la Ley, es nula a todos los efectos. La LAU es cortita y bastante clara, es mejor que la mires tú mismo. http://civil.udg.es/normacivil/estatal/contract/lau.htm Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 16/07/09 13:44
Ha respondido al tema Sociedad offshore, protección de assets e hipoteca
Puedo estar equivocado, pero creo recordar que en nuestro derecho las fundaciones no valen para agrupar un patrimonio destinado a satisfacer las necesidades particulares de una persona o personas concretas. Es necesario que tengan unos fines de interés general. Edito: Mi memoria no es tan mala como creía. "Art 2 de la Ley de Fundaciones 1. Son fundaciones las organizaciones constituidas sin fin de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines de interés general. (...) Art 3 (...) 2. La finalidad fundacional debe beneficiar a colectividades genéricas de personas. Tendrán esta consideración los colectivos de trabajadores de una o varias empresas y sus familiares. 3. En ningún caso podrán constituirse fundaciones con la finalidad principal de destinar sus prestaciones al fundador o a los patronos, a sus cónyuges o personas ligadas con análoga relación de afectividad, o a sus parientes hasta el cuarto grado inclusive, así como a personas jurídicas singularizadas que no persigan fines de interés general." Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 08/07/09 16:03
Ha respondido al tema Malas prácticas bancarias
Hubiera sido un detalle mirar un poco los foros antes de postear, eso que tú "pones en conocimiento" es uno de los temas más debatidos aquí. Por otro lado, si te han estafado, no tienes que acudir a los políticos, sino a los tribunales, que para eso están. Saludos
Ir a respuesta