Acceder
Blog Bolsa desde cero
Blog Bolsa desde cero

Blog Bolsa desde cero

478 suscriptores
¿Cómo invertir en bolsa? | Guía para principiantes
¡Ha llegado la hora! Has decidido que es el momento de empezar a invertir en bolsa para ver crecer tus ahorros. En este artículo te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber; Tu perfil financiero, donde empezar a invertir y qué brokers elegir. ¡Descúbrelo en esta guía!
Ranking de los mejores dividendos de 2024: España, USA y resto de Europa
¿Estás interesado en empezar a invertir en dividendos en el año actual? | Si es el caso, no empieces por cualquiera, directamente en este artículo encontrarás un ranking de las mejores rentabilidades por dividendos de España, Europa y EEUU. ¡Descúbrelas!
En el siguiente post vamos a tratar las nociones más básicas para operar con Meta Trader 4, usando las herramientas y atajos más simples para poder comenzar a usar la plataforma en el mínimo tiempo posible. Usaremos una cuenta demo con por ejemplo, GKFX para mostrar los distintos pantallazos que ayuden a visualizar el contenido.
¿Cuánto riesgo tiene la bolsa?
A menudo, en televisión o en prensa escrita se pueden observar noticias negativas e impactantes relacionadas con la bolsa y sus caídas pero difícilmente se divulgan noticias positivas cuando hay subidas.
La triple hora bruja es el momento en el que cada 3 meses coinciden los vencimientos de los contratos de futuros sobre índices y opciones sobre acciones e índices. Se conoce así porque cuando las operaciones se cruzaban manualmente, esta gran cantidad de órdenes provocaban efectos imprevisibles en la formación de precios, generando «movimientos raros» tal que si se tratar de «actos de brujería».
La diversificación en una cartera de acciones es esencial a la hora de estabilizar el comportamiento de nuestra cartera ¿Por qué? Porque si invertimos todo nuestro capital en una sola acción, un revés en la empresa, un cambio de ciclo en el sector, o una penalización al índice bursátil al que pertenece
Estrategias para los concursos de trading
Larry Williams ¿Os suena de algo este nombre? Seguro que sí. Larry Williams es uno de los traders más famosos que existe y quizás una de sus hazañas más destacadas o por la que es conocido, es por conseguir pasar una cuenta de 10.000 dólares en 1.100.000 de dólares en un año en el concurso de trading organizado por Robbins Trading en el año 1987. ¿Y cómo lo hizo?
Tenemos un dinero ahorrado y vamos al banco con la intención de preguntar y que nos aconsejen sobre como rentabilizar nuestro dinero. Pero al salir nos llevamos una decepción al saber que cualquier depósito o plazo fijo que nos ofrezcan no va a ofrecernos la rentabilidad que esperábamos. ¿A alguien le ha pasado?
¿Qué comisiones puedo NO pagar para invertir en bolsa?
A la hora de invertir en bolsa seguro que vamos a pagar, o al menos de momento, una comisión de compra y otra de venta, por la intermediación que nos facilita el bróker para poder acceder al mercado. Pero habrá algunas comisiones que podemos evitar. ¿Cómo evitarlas?
¿Por qué invertimos cuando la bolsa está en máximos? ¿Diversificando puedo evitarlo?
No es la primera vez que hablamos de la diversificación dada su importancia, pero debemos saber cómo llevarla a cabo y con qué broker nos puede salir más barato, pues ya sabemos que diversificar una cartera modesta, nos puede salir muy caro por las comisiones.
Realizar operaciones a corto plazo consiste en abrir y cerrar una posición, ya sea corta o larga, durante unos pocos días. ¿Operar a corto plazo es lo mismo que hacer trading? La respuesta es depende. Por trading se entiende aquella forma de operar en la que se pueden llegar a realizar varias operaciones a la semana.
El Ibex 35 (índice bursátil español) está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro bolsas españolas, este es el principal índice bursátil referente de la bolsa española cuya elaboración la lleva a cabo el BME.
Índice para invertir en bolsa: por dónde empiezo, de dónde obtener información... Todos los artículos de bolsa
Desde que Rankia existe muchos han sido los artículos sobre bolsa que han sido publicados, tanto de actualidad como formativos. El conjunto de estos artículos podría servir para hacer más de un libro, tanto por la cantidad como por la calidad de los mismos.
Practicamente todas las entidades hacen uso de una cuenta ómnibus, o de segregación general para administrar los valores españoles. Este tipo de cuentas, ya se venían utilizando por algunas entidades, pero por imperativo legal ya practicamente todas lo han aplicado. Esto generó un poco de controversia por las dudas de la seguridad
Cómo invertir en bolsa: todo lo que necesitas saber para planificar tu futuro financiero
Para empezar en bolsa es conveniente tener la información ordenada. En este artículo encontrarás de forma ordenada el conocimiento que te permitirá conseguir una formación general sobre mercados financieros y planificación financiero-patrimonial.
Big data y patrones: nuevo número de la revista Hispatrading
En el nuevo número de la revista Hispatrading podemos encontrar varias colaboraciones de Bloggers de Rankia como son Sergio Nozal, de Protectus Wealth y Opciones y Spreads, o Enrique Valdenebro de QuantPeak. En este número podemos encontrar temas tan interesantes como estrategias de tradings con ETNs sobre el oro y la plata, el Big Data y los patrones de Trading, La importancia de la
¿Cómo está organizado un banco?:  Análisis del Balance de Caixabank
Hablaremos del balance de situación bancario de Caixabank, que, al igual que la cuenta de resultados, difiere totalmente del balance de situación normal que podemos encontrarnos al analizar una empresa industrial. El balance de un banco está repleto de partidas que en un primer momento pueden llevar a confusión.
Enrique Valls Grau
Rankiano desde hace más de 13 años

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia. Master MBA por la Escuela de Negocios Lluis Vives de la Cámara de Valencia. Miembro del equipo directivo de Rankia, inversor particular en acciones y fondos. ICWM CISI

Consulta los Mejores roboadvisors
Se habla sobre:
Sitios que sigo