Acceder

Participaciones del usuario Purgaduspopulus - Bancos

Purgaduspopulus 03/05/13 23:06
Ha respondido al tema Cuenta i ¿comisiones? - Cajamar
Tengo una cuenta I de Cajamar y no he pagado jamás ninguna comisión ni me ha llegado ese aviso. No tengo nómina domiciliada. Saludos
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 21/04/13 22:52
Ha respondido al tema Andalucia propone una quita a los ahorros en toda españa
"Sí, son extraordinarios los de Comdirect... el trato es exquisito... para nada te engañan, sus contratos son claros y su respuesta es inmediata... ¿que más se puede pedir? = ¿tal vez que no tengas que dirigirte a ellos exclusivamente en ALEMÁN?" Para eso os he puesto otras alternativas: Swissquote, ING Luxemburgo como ABN AMRO atienden en inglés; y la Banque Postale en francés. ABN-AMRO exige un mínimo de 25.000 € y durante 2 años. Bueno, el alemán es el idioma oficial de Alemania, y están en su derecho a exigirlo allí. Yo os mi experiencia cuento por si os interesa, al que no le valga tiene otras alternativas. Pienso que sí es seguro tener una cuenta no residente. No hay ningún antencedente de quitas en estas cuentas por un impago soberano. Por ejemplo, cuando Ecuador o Argentina impagaron su deuda externa por las malas, se embargaron bienes de esos estados, pero nadie embargó cuentas de ecuatorianos o argentinos en el exterior. Aunque no podemos estar seguro de algo que no ha pasado. Me da más sensación confianza un banco establecido como Comdirect, ABN-AMRO o La Banque Postal que algo tipo Swiss Quote o ING Luxemburgo.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 21/04/13 17:51
Ha respondido al tema Andalucia propone una quita a los ahorros en toda españa
Pues El nolano tiene toda la razón. Recordemos que la deuda hipotecaria viva en España es de 650.000 millones de euros (ver indicadores económicos del Banco de España, cuadro 8.7). Por tanto hablamos del 65 % del PIB. La única forma de sacar el dinero para una quita en la deuda es con quitas en los depósitos. (Y lo mismo digo de las propuestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca) El ahorrador prudente debe considerar seriamente tener su dinero fuera de España. Yo opto por Comdirect, filial orientada a Internet del Commerzbank, como os conté en otro hilo. La atención al cliente es excelente (se me escapa cómo puede una entidad con 2,5 millones de clientes responder todos mis correos en 2 horas). Hay que dirigirse a ellos en alemán, son su reglas. Hay otras opciones. Las más populares en burbuja.info son ING Luxemburgo para depósitos (hilo) y Swissquote para inversores (hilo). A mí personalmente me gusta más la Banque Postal francesa para los que saben francés, o el holandés ABN AMRO.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 07/01/13 01:57
Ha respondido al tema Aportaciones Capital social CAJAMAR
"Pero esto no quiere decir, en modo alguno, que se trate de un producto inseguro" Perdona, exijo que rectifiques. Lo que estás diciendo es engañoso. Es un producto de riesgo, implica confiar en el negocio. Si quieres, di que la gestión de Cajamar es cojonuda, que sus préstamos han sido conservadores, que su mora es normal, ... pero lo que no puedes decir es que no es un producto de riesgo. Eso es engaño. Tienes la obligación de decir a la gente que está confiando en el equipo directivo de Cajamar, y que por mala gestión o mala suerte se pueden quedar sin todo su dinero.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 29/09/12 18:16
Ha respondido al tema La Caixa - Independencia Cataluña
Pienso que La Caixa y todos los bancos catalanes o quebrarían o casi. El nuevo país estaría fuera del euro y de la Unión Europea (para qué va a desear un nacionalista coherente estar en la Unión Europea, además de que el euro impone una disciplina fiscal que obligaría a desmontar sus chiringuitos). Entonces, los activos de La Caixa en Cataluña (derechos a cobrar créditos) estarían denominados en la nueva moneda, mientras que los pasivos frente a los mercados de capital seguirían denominados en euros. Sería una pérdida de dinero importante.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 02/09/12 23:33
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
Después de ver todas estas fechorías, ¿qué tiene de malo que saquemos el dinero al extranjero? ¿Por qué ha de apenarse uno de unos bancos que hábilmente colocaron en el 2006 el agujero de la burbuja inmobiliaria a sus clientes, cuando ciertas estadísticas empezaban a mostrar debilidad? ¿Que desahucian familias dejándolas con deudas de 150.000 €, arruinando el proyecto de vida de personas?
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 02/09/12 23:03
Ha respondido al tema Mejor modo de sacar dinero desde el extranjero
Si te cobran por sacar dinero más que en un cajero cualquiera de España, te están robando. Las normas europeas exigen que cualquier retirada en efectivo en un cajero (igual que una transferencia) debe costar lo mismo fuera de España que dentro. Lógicamente, si hay un descuento por usar un cajero de la misma red o de la misma entidad, no lo vas a tener. http://europa.eu/travel/money/index_en.htm
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 02/09/12 01:43
Ha respondido al tema Cómo abrir una cuenta en el banco alemán DKB
Si tenéis más de 25000 € y no queréis pegaros con el alemán os recomiendo ABN-AMRO holandés. Aquí tenéis un relato en burbuja.info http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/312896-hecho-mi-dinero-ya-holanda.html . Las condiciones no están mal: 2,75 €/mes de comisión de mantenimiento, pero se paga con el 2,4 % de interés por un depósito, el paquete incluye cuenta de valores, ... El procedimiento es sencillo, se va uno a https://www.abnamro.nl/en/personal/payments/rekening-openen/f_contact.html cubre y envía el formulario, y un comercial se pondrá en contacto. La cuenta debe mantenerse abierta durante 2 años. Yo estoy con Commerzbank, pero al que el alemán le intimide, ABN-AMRO es una excelente opción. Tiene el inconveniente de exigir tener 25.000 € allí (no sé hasta que punto exigen mantenerlo, en tal caso sería como un depósito a plazo fijo).
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 02/09/12 01:18
Ha respondido al tema ¿Qué interés nos dan en una cuenta en el extranjero?
ABN-AMRO tiene un excelente interés 2,7 % (para extranjeros el ahorro mínimo son 25000 €). Tiene atención en inglés. Es un banco público, del gobierno holandés. Si se quiere abrir una cuenta, https://www.abnamro.nl/en/personal/payments/rekening-openen/f_contact.html y un comercial se pondrá en contacto con nosotros. En general son intereses pequeños, salvo que nos vayamos a plazos de 5 años o más. En otro mensaje os hablé del Commerzbank vía Internet http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/1438150-abrir-cuenta-invertir-commerzbank. Aquí tenéis los intereses a plazo fijo https://www.comdirect.de/cms/laufzeitkonto-konditionen.html (Estoy encantado con ellos. Es un mundo distinto. Libertad para comprar y vender lo que uno quiera, sin comisiones que excluyen lo más interesante, y sin que un "amigo de toda la vida" te "recomiende" lo mejor para tus ahorros. Son realmente profesionales y serios. Y con mi alemán macarrónico me voy defendiendo.) Sobre si es una buena idea sacar el dinero, os repito los argumentos. España tiene una deuda externa elevada 100 % como neta http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1721.pdf y 170 % como bruta y déficit de balanza por cuenta corriente http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1701.pdf, es decir, compramos al exterior más de lo que vendemos y nos endeudamos. La manera habitual de resolver este problema es devaluar la moneda para aumentar la competitividad. Las alternativas son, bajar salarios (reforma laboral), y liberalizar la economía, eliminando barreras a la competencia (monopolio de farmacias, tarjetas de transporte de camiones, colegios profesionales, ...). Muchos de estos sectores son votantes del Partido Popular. La postura actual del gobierno es amenazar con irse del euro si no se obtiene todo lo que se pide. Ver, por ejempo, "Rajoy must enact a radical plan for Spain", Luis Garicano, Jesús Fernández-Villaverde http://www.ft.com/cms/s/0/6180f4fe-e854-11e1-8ffc-00144feab49a.html (si os pide pagar a Finantial Times, http://www.google.com/search?q=site%3Aft.com+Rajoy+must+enact+a+radical+plan+for+Spain y click al primer enlace) Así, parece ser que Aznar es partidario de la salida del euro http://www.hispanidad.com/Editorial/aznar-se-apunta-a-salir-del-euro-20120830-151969.html. En resumen, implantar en España un modelo liberal, basado en la libertad económica, no es fácil, y sin eso la permanencia en el euro es imposible. Por tanto, no es seguro que España siga en el euro, y un ahorrador prudente debe protegerse.  
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 29/08/12 01:05
Ha respondido al tema "Cesión de créditos"
Yo no lo haría: el banco tiene siempre más información que tú. Seguramente saben que tu cliente paga siempre, que tiene bastante dinero. Entonces se ofrecen a adelantar un dinero sabiendo que va a venir. O, si quieres, míralo como un crédito: a cambio de cobrar unos días antes, te cobran un dinero, ¿no? Eso es lo mismo que darte un crédito. Calcula cuánto te costaría a ti ese crédito, y mira si te compensa.
Ir a respuesta