Acceder

Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

78 respuestas
Estado es lo que hace falta para que el país funcione...
Estado es lo que hace falta para que el país funcione...
Página
8 / 10
#57

Estado es lo que hace falta para que el país funcione. Orgullosos de ser europeos.Fascismo=obsesión por la deuda.

No sé si se ha dado cuenta que al ponerlo en comillas, lo pongo en duda que sea así y eso es lo que significa, pero para tí es más fácil, ver un conflicto, donde no le hay y si que estoy de acuerdo contigo de que liberalismo y progresismo pueden entenderse como hacen muy bien los alemanes, pero el espiritu anglosajón impuesto de "haber quién la tiene más grande" en España, es la contra-revolución del pezuñismo, a la que hace referencia acertadamente Cachilipox y es muy español históricamente (nacionalismo chusquero), porque cuando en Europa triunfaba la Reforma, aquí seguíamos perdidos y creando la Contrareforma, cuando triunfaba la revolución en Europa, aquí los ingleses ayudaban al absolutismo, como pasa ahora.

Pensaba de buena fé, que efectivamente habías evolucionado y pensabas como verdadero hombre de Estado, pero veo que la pregunta tenía trampa, porque tú de pro-Estado nada, pura apariencia o ¿me equivoco?.

Prefiero los lobos directos, que los que se visten de cordero (los que se dicen liberales o libertarios cuando son reaccionarios), esto en cuanto a la sinceridad, pero me quedo con la VERDADERA humildad de los corderos que se demuestra, en una contestación con argumentos que haga que los extremos se junten y no con resumidas y breves coces (espero no se sienta aludido, no es nada personal, solo un debate de ideas).

Comprendo que ha debido ser muy duro, ver como en la comunidad andaluza no van a gobiernar, a los usted, ha estado apoyando ideológicamente y ahora por compensación, le surge el interés por el Estado Central.

Un saludo

#58

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Unos de los problemas de los PIIGs (no me gusta usar ese acronimo) es precisamente el enorme estado que tienen
Pues va a ser que no, de todos los PIIGS solo Italia tiene un Estado grande,

Tamaño de Estado

Frente a paises con un estado grande como Dinamarca, con un estado grande, que consume el 47% del PIB, Portugal Irlanda, Grecia y España tiene un estado pequeño, consumiendo solo un 30% del PIB, menor que Alemania, con un 38%, la que parece ser actualmente nuestro modelo. Conclusión: tenemos que aumentar nuestro tamaño de Estado si queremos acercarnos a nuestro modelo.

#59

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Una cosa no está reñida con la otra. Pero el que los politicos estén luchando entre ellos por acceder al poder es lógico, pues están en él unos u otros. Lo que no entiendo tanto es que la forma de acceder al poder sea hacerse la victima respecto de el resto de comunidades. O que cuando haya problemas la excusa fácil sea decir que la culpa es "de Madrid". Así los politicos locales parece que nunca tienen responsabilidad de su gestión; si la cosa va bien es gracias a ellos, si va mal es por culpa "de Madrid". Y los ciudadanos van y se lo creen y me veo en plena Castellana una pintada del estilo de "independencia comunera". Ya incluso independencismo castellano ¡lo que me faltaba por ver!
El sistema de CCAA parece creado por el peor de nuestros enemigos.

#60

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

es lógico luchar honestamente, y no por el poder, sino por el país. no puedes estar demonizando y dinamitando la labor del gobierno continuamente para en cuanto dejas la oposición empezar a demonizar a la oposición.

els collons de monago dividen mas de lo que nadie se imagina.
El arte de la política no es sacar la testosterona del macho alfa, sino saber conjugar algún verbo

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#61

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione. Orgullosos de ser europeos.Fascismo=obsesión por la deuda.

Ideológicamente no encajo con ninguna de las dos grandes fuerzas políticas de España, pero más que defender a una, reconozco haber sido muy crítico con la otra, más bien.

Duro no ha sido, duro va a ser no para mí, sino para el resto de andaluces y españoles. Ya estará usted viendo como el PP hace políticas de izquierda en España y el PSOE de derechas en Andalucía... ¿O acaso creía que eran diferentes?

Supongo que todos estamos en nuestro derecho de tener la ideología que nos venga en gana. Me considero moderado y procuro respetar cualquier ideología aunque no la comparta. Prefiero una tendencia liberal-progresista, pero una tendencia no es extremismo, no sé si alcanza a entenderlo. Podría votar a alguien con otra tendencia diferente si creyese que lo merece y que haría un buen trabajo.

Como no soy ideólogo sólo pido lo que yo haría en mi casa... Recortar el gasto superfluo e innecesario, pero ya ve usted, ambos estábamos equivocados.

Yo no reniego del Estado... No me importa que se gestione desde el gobierno central o desde el autonómico, siempre que se haga con respeto (al dinero de nadie, como dirían los suyos, pero que en realidad es de todos) y con la debida diligencia, eficiencia y respeto.

#62

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Los politicos, es claro, deberian luchar por el pais, pero es tambien lógico que, entre ellos, luchen por imponer su modelo de pais. Está en la lógica de la confrontación electoral, aunque hay que reconocer que frecuentemente se pasan, olvidendo el objetivo principal se centran en exceso en el secundario.

Lo de Monago dejó al personaje a la altura del betún. Hubiese sido una salida mucho más elegante e inteligente que hubiese invitado a Trias a pasar una semana en Extremadura, para que viese las carencias que tiene. Pero tambien fue un error de Trias el hacerse la victima y propiciar que un bellotero se comportase como tál, sin considerar siquiera que Extremadura esté realmente necesitada de infraestructuras como el AVE. Lo que deberia haber pedido es que las decisiones de inversión sean tomadas de forma profesional, apolitica y transparente, teneiendo en cuenta la rentabilidad económica y social de las inversiones. Contra eso dificilmente nadie podria argumentar.

Es inevitable reconocer que tenemos una clase politica llena de belloteros. Ninguno piensa en otra cosa que no sea su bellota. Pero eso no hace que deje de ser deseable la unión y no la división. Y los ciudadanos deberiamos ser mas conscientes de las barbaridades que hacen y dicen los políticos y ser capaces de abstraernos de ellas.

Vivo en Madrid y cuando se quejan los catalanes de las balanzas fiscales siempre contesto que son una locura, eso es inextrincable y no se puede hacer. Ademas, los mismos agrumentos que los catalanes podrian presentar los madrileños, Esperanza Aguirre lo ha hecho, y sin embargo mi contestación es siempre la misma: tanto catalanes como madrileós se benefician del resto de España al tener la sedes sociales de la mayor parte de las grandes empresas radicadas allí. Ni unos ni otros tienen razón.

#63

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

un ejemplo de como el gobierno central fomenta la unión:

"Aprovechando que una delegación de la Comisión Europea y de su oficina de estadísticas, Eurostat, está revisando en Madrid las cuentas y estadísticas españolas (en Bruselas no quieren ningún nuevo susto como el griego, inicio de la crisis de la deuda soberana), el Gobierno andaluz ha pedido que la misma se desplace a Sevilla y examine sus números y su déficit público del 3,1% del PIB, para que de dicho examen se desprenda si el Ministerio de Hacienda tiene razón o no en vituperar los datos andaluces y ponerlos en cuestión cada vez que sus portavoces hacen una declaración pública."
http://economia.elpais.com/economia/2012/04/15/actualidad/1334520873_189706.html

y un hilo con muchos ejemplos de como el nacionalismo castellano provoca el nacimiento y refuerza los nacionalismos (periféricos).

https://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1169918-andaluz-infiel?page=18

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#64

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

bueno, no es por seguir señalando la paja en el ojo ajeno, pero no puedes decir que lees la prensa extranjera, si el pormenorizado estudio en que te basas para decir que hay 450.000 políticos en España es el DIARIO EL AGUIJÓN que a su vez se basa en lo que le han dicho "...tres asesores..." tres asesores que incluyen como políticos a empleados, y miembros de concejos de pequeños pueblos, como por ejemplo el mio, donde hay 26 empadronados y todos somos miembros del concejo, por supuesto es un cargo no remunerado como la mayoría de alcaldes.

vamos que no es un estudio serio ni por el forro.

sobre el ejemplo que pones de Murcia, la cuestión es muy clara, si antes había un delegado del estado, una vez que se nombró a un responsable autonómico, tendría que ser cesado el responsable estatal anterior, en otras palabras, que es muy fácil hablar de duplicidades, si el sustituido se niega a irse y se niega a ser sustituido.

este hecho sucede por ejemplo en Navarra, se crea una policía foral, muchos dirán que se duplican puestos, pero claro, los en teoría sustituidos se niegan a irse o a ser sustituidos.

en muchos casos, en su gran mayoría, las duplicidades existen, por culpa de la administración central.

lisa y llanamente.

sobre Inglaterra, en ese aspecto ya no te puedo convencer, si crees que España es una sociedad mejor y más organizada que la británica y mejor gestionada, pues bueno allá tu, desde luego los gestores de carteras de inversión no piensan lo mismo...

lo malo de estos foros de internet, es que más que para aprender, algunos lo usan para exponer sus ideas y bajo ningún concepto y en ningún caso se dejarán convencer.