Acceder

Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

78 respuestas
Estado es lo que hace falta para que el país funcione...
Estado es lo que hace falta para que el país funcione...
Página
4 / 10
#25

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Miralo desde otro lado: la mayoría de las empresas públicas que había en España eran deficitarias. Y las que no lo eran estaban limitadas al mercado español. Tras la privatización, muchas de estas grandes empresas españolas se han convertido en multinacionales, que obtienen beneficios en todo el mundo y los traen a España. Y eso lo quieras o no, nos beneficia.

¿O acaso no crees que a EEUU le beneficia tener a gigantes como MS, Apple, etc? ¿O acaso no crees que a Alemania le conviene tener gigantes como VW, Siemens, BMW, etc?

#26

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

¿Te la trae floja mantener a un presidente de gobierno que a 18?¿a un ministro de agricultura que a 18?¿a un secretario de estado de agricultura que a 18?¿a un director general de agricultura que a 18? y quien dice agricultura dice cualquier otra cosa. Ten en cuenta que las CCAA, básicamente, replican la estructura de alto nivel del Estado en su propio territorio.

Cuando vayan a negociar a Bruselas ¿será lo mismo que el negociador español tenga capacidad de negociación que si a la vuelta se tiene que poner de acuerdo con otros 17?¿se fiarán igual en Bruselas de lo que diga si saben que se tiene que poner de acuerdo con otros 17? ¿tendrá la misma fuerza de negociación si tiene una postura fuertemente respaldada que si la postura está dividida?

De verdad ¿te da lo mismo? piensatelo bien.

Respecto a los funcionarios, en muchos casos los funcionarios que te puedan atender en una consejeria antes fueron funcionarios de la Administración del Estado. Los funcionarios de la Cosejeria de Agricultura en la delegación de agritultura en Jaen, por poner un ejemplo, fueron antes funcionarios de la delegación del Ministerio de Agricultura en Jaen.

Veamos un ejemplo del lio que se forma con tanto mini-estado:
- la tarjeta sanitaria es direrente en cada CCAA. Seria estupendo que se hubiese adoptado un formato único con un contenido normalizado, pero las CCAA han sido incapaces de ponerse de acuerdo.
- La Historia Clinica Electrónica (HCE), en la que parece que han conseguido ponerse de acuerdo, ha supuesto que cada CCAA ha contratado y pagado su aplicacion informatica de manejo de la HCE. Así que en lugar de pagar una pagamos 17 aplicaciones, que no son baratas, y ademas obligamos al Ministerio de Sanidad a que ponga un sistema de interconexión de todas las aplicacione para que se puedan hablar entre ellas.
- Mi hijo se hizo pescador, y yo con él. Pues tenemos licencias de 3 CCAA, en las que pescamos, con el consiguiente gasto. Cada CCAA tiene una normativa, de forma que como nos distraigamos y no tengamos claro en que CCAA estamos penscando podemos incumplir a normativa porque en la CCAA de al lado es distinta. Los periodos de validez de las licencias son distintos en cada CCAA,al igual que los procesos para sacarse las licencias. En rios en los que cada orilla es de una CCAA tenemos que tener cuidado, pues en cada orilla la normativa aplicable es distinta, la igual que es distinta la licencia que hay que tener.

#27

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Este señor era español. Todo depende del modelo que tomemos y que mostremos a nuestros hijos. Con los programas que vemos en la tele, con las noticias que vemos en los noticiarios se les da el mensaje de que el trabajo no importa ni se paga, lo que importa y se paga es el ser sinverguenza. Luego no nos tiene que extrañar que con ese modelo obtengamos el resultado que obtenemos.
#28

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

bueno, pero a mi vivir en un país fuerte o no me da igual,
¿tu te crees que la potencia de tu pais no te influye? las negociaciones de nuestro pais con cualquier otro están influidas por la fuerza de cada uno. Así, si tenemos las cuotas lecheras, pesqueras y carnicas que tenemos dependen de las negociaciones en Bruselas. El desarne industrial de España fue fruto de la debilidad española. ¿nada de eso te influye? no lo creas. No es lo mismo que tu dinero al comprar un litro de leche vaya a un ganadero belga que a uno gallego, ni que tu dinero al comprar una merluza vaya a un pescador onubense que a un pescador marroquí. Porque el paro del ganadero o el del pescador saldrá de tus impuestos, porque si pagan impuestos se unirán a los tuyos, porque al gastar el dinero en España potencia la economia española que, lo quieras o no, es la tuya.
#29

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

insisto, a mi me da igual tener que pagar a 3.000.000 de personas a través de 17 pagadores, que a través de uno, si al fin y al cabo vamos a seguir con los 3.000.000
Entre todos esos hay 455.000 politicos, ¡mas del 10%! mucho jefe para tan poco indio.
yo creo que se está echando demasiada mierda sobre la descentralización, cuando no son los únicos culpables en exclusiva de esto.
Hay mierda para muchos.
hay que insistir, en que España es un país endeudado, eso es obvio, pero su deuda mayoritariamente es privada y no pública, el mayor apalancamiento en España, lo tienen empresas, particulares y bancos.
Pero esa deuda tiene mucho origen en la gestión del suelo hecha por los politicos, que hicieron que, siendo uno de los paises con menor densidad de población de Europa tengamos unos de los precios del suelo mas caros. Los politicos han generado una escasez artificial del suelo que ha propiciado la burbuja inmobiliaria, fuente fundamental de nuestro problema.
yo he conocido la España centralizada y la descentralizada, y es mucho mejor esta, y las generaciones jóvenes de funcionarios, por supuesto muchísimo mejor que la generación anterior de triperos, enchufados incultos de pueblo en su gran mayoría.
Estas cometiendo el error de comparación: lo comparado debe ser homogeneo, y en este caso no lo es. Estas comparando la España de los 60-70 con la de los 2000. Estas comparando la España de la dictadura con la de la democracia. Estas cmparando unos funcionarios de la dictadura, que entraban por ser fieles al régimen con unos fucionarios de la democracia, seleccionados por unas duras oposiciones.
#30

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Pese a compartir gran parte de tus comentarios, me gustaría plantearte una cuestión en relación con tu última alusión al comentario de Falcata: ¿crees realmente que hoy se puede hablar de la España de la democracia?, ¿no se parece más a una oligarquía en la que la dirección política del pais está en manos del poder económico?, ¿no tienes la impresión de que se legisla siempre atendiendo a los intereses de esa "logia"?
Tengo la impresión de que las decisiones políticas, con independencia de su procedencia, no se rigen por criterios lógicos, ni de eficiencia en la gestión, sino que están dirigidas en atención a los intereses de unos pocos. Así mismo, que este problema está globalizado y que la capacidad de maniobra política es mínima, mucho menos para un país de segunda fila como el nuestro.
Ante esta situación, tal y como yo lo veo, el país levantará cabeza cuando quieran aquellos en función de los cuales se toman las decisiones políticas, en las que prima el interés de "los mercados" sobre e propio interés de los ciudadanos.
Quizás soy demasiado pesimista, pero en esta tesitura, admitiendo que el Estado Autonómico ha fracasado de manera evidente, la cuestión planteada en el hilo es accesoria.

#31

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Habría que definir el concepto y si nos ponemos a ello igual nos salen cuarentayypico millones de definiciones.

No tenemos remedio.

#32

Re: Estado es lo que hace falta para que el país funcione...

Toda la deuda que hay en España es pública. Los hechos lo demuestran.

Te puede interesar...
  1. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  2. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE