Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Hipotecas

Txemapres 05/02/10 11:48
Ha respondido al tema Inquilino no paga comunidad
Es un pacto que se puede hacer, parto de la base de que eso ya lo han mirado y no hay renuncia expresa al retracto, si la hay pues una cosa más que tienen ganada. en cuanto a la ley debería poner en el contrato la ley que regula todo aquello no expresamente pactado, sino pone nada pues preguntando a un abogado, o por la fecha del contrato, si es anterior a la ley del 92 que no recuerdo de cuando es, pues será con la del 85, si es posterior será con la del 92. Abogado no te puedo recomendar,al menos por mi parte, pero vamos no es un tema demasiado complicado juridicamente, un buffete que lleve temas inmobiliarios dfebería tener algún letrado que sepa de que va ésto. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 05/02/10 10:27
Ha respondido al tema Inquilino no paga comunidad
Bueno, sin querer sustituir a un abogado en ejercicio, creo que si en el contrato estipula que él paga los gastos comunitarios y no los paga podría ser motivo de rescisión de contrato por incumplimiento, pero por otro lado, si consideramos ese pago como parte del alquiler, tenéis que reclamarle el pago de modo fehaciente, posteriormente, si no paga, viene la demanda, y él en cualquier momento del proceso puede abonaros ese importe y que no se continue el proceso, eso puede hacerlo 1 vez según cuando se hizo el alquiler (creo que desde la ley del 92), o todas las veces que quiera si es el contrato anterior, con lo de hacerlo 1 vez me refiero a que si luego vuelve a dejar de pagar y quiere volver a pagar cuando se le demande, entonces no se admite ese pago para paralizar el proceso de eyección, al decir que es justo del 92 habría que ver con que ley se hizo. En cuanto a vender el piso con inquilino claro que se puede, lo único que el precio que pactéis con un posible comprador, el inquilino tiene derecho de retracto, es decir puede decir por ese precio me lo quedo yo y tiene preferencia, pero vender un piso a precio de mercado (no demasiado alto o bajo para que no pueda impugnarlo por fraude, si es bajo pq se supone que se lo quedará, pero aún así puede decir que es una donación encubierta, y si es alto, puede decir que no es el precio real, no es fácil que gane un juicio de ese tipo pero os puede tocar las narices) con inquilino dentro es perfectamente legal, además que es una medida de presión porque si lo compra alguien que no tenga primera vivienda puede desalojar al inquilino en un plazo bastante breve de tiempo, con lo que si vé que tomáis acciones decididas pues igual se apresura más en decidirse. En cuanto a lo de enseñar el piso, pues ahí creo que hay que ir al contrato a ver que dice sobre visitas al inmueble, no recuerdo lo que dice la ley sobre el particular la verdad, aunque creo que el propietario por defecto puede visitar el piso cuantas veces quiera, siempre avisando etc. De ahí a que lo enseñe él va un abismo, logicamente él lo tendrá lo peor posible para que nadie lo compre si como dices tiene un alquiler bajo, de todos modos el que se suele interesar por este tipo de pisos con inquilino no es el cliente de compra de pisos final, sino intermediarios que hacen negocio, buscando un precio más barato por el piso al estar alquilado y luego buscando el comprador cuando consiguen que se vaya el inquilino. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 19:31
Ha respondido al tema Hipoteca variable cuota fija
Joer hay que ganar muuuuucha pasta para poder pagar una hipoteca en 10 años eh, o tener un tío rico muerto, o vivir en no se la España de los 60.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 19:30
Ha respondido al tema ¿Sustituir avalista por algun tipo de seguro?
Yo opino como alcoriza, si no te llega con el 80% o el piso está fuera de tus posibilidades actuales y tienes que ahorrar más, o el piso está fuera del mercado, en cualquier caso, no compraría.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 19:28
Ha respondido al tema Hipoteca variable cuota fija
Joer, es que eso es un chollo, si la encuentras a 25 años o más y con ese tipo dilo que el que lo ofrezca tendrá muchas ofertas. El banco está para ganar dinero, y nunca ofrecerán una hipoteca fija en la que no prevean, al menos ganar lo mismo que con la variable, y como no se quieren pillar los dedos, lo habitual es que le metan de más, por si acaso los tipos suben demasiado en relación al fijo, vamos que normalmente con las fijas sales perdiendo siempre, a no ser que seas de algún colectivo de estos que tienen supercondiciones, que haberlos haylos, o que trabajes en la entidad. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 19:23
Ha respondido al tema ¿Puedo cancelar los seguros al año siguiente?
Dos cosas, 1º podrás hacerlos con quién quieras, pero mirate el condicionado de tu hipoteca por si va vinculado o no el tipo que te aplican a los productos que contratas, si no aparece nada de seguros,etc. pues entonces puedes cambiar ya que el tipo no depende de la vinculación, si aparece pues si cambias pierdes el tipo, vamos lo que dice Fernan2, de todos modos por un 0,08 yo haría números a ver si vale la pena eh, que los seguros en el banco suelen ser caros, por cierto vigila y mucho con el seguro de vida que suelen colarlo a prima única al menos 5 años, con lo que te cobran mínimo 5 años por adelantado, y claro luego recuperar el dinero se puede pero cuesta muuuucho. 2º si quieres cambiar recuerda comunicar la baja por correo certificado ( o mejor que te sellen doc. en el banco, siempre que el banco sea agencia de la compañía de seguros, que en BBVA por ejemplo no lo es es correduría) con dos meses mínimo de antelación al vencimiento anual.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 19:18
Ha respondido al tema Hipoteca abierta LA CAIXA
Pues no, porque la disposición del crédito abierto depende de ti solicitarla, ellos no pueden echar manos de tu capacidad de endeudamiento para pagar otras deudas, lo que pueden hacer es reclamar la deuda, por los canales que consideren oportunos, pero ya está. Es como si a ti deciden por las deudas que tienen hacerte un préstamo personal para cobrárselas, pues es lo mismo, ya que disponer del dinero que tienes como crédito "preconcedido" es una facultad tuya que solo tu (o quién sea que tenga este tipo de hipoteca vamos) puede ejercitar. Otra cosa es que lo hagán que yo de la caixa me lo creo todo todo todo, y eso que soy cliente suyo y a mi no me tratan mal del todo.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 10:05
Ha respondido al tema Consulta - donde amortizo?
Hombre, un activo bank a 3 meses de momento puede ir haciendo, cuando pasen los 3 meses pues ya se verá, pero si no es cliente de activo le dan el 4% a 3 meses.
Ir a respuesta
Txemapres 01/02/10 17:47
Ha respondido al tema Consulta - donde amortizo?
Cuestión de hacer números, no hay más, en cuanto cual de las dos escoger, en cuanto a lo de si hacerlo pronto o tarde, echar números otra vez, ver cuanto te ahorras de aquí a diciembre amortizando ahora y cuanto te dan por ese dinero tenerlo trabajando donde sea hasta diciembre, si sale que te dan más de lo que ahorras, pues hasta diciembre nada, si es al revés pues ya, ya que el beneficio fiscal será el mismo, con lo que solo hay que ver el beneficio económico, y eso solo se sabe con la calculadora.
Ir a respuesta
Txemapres 26/01/10 18:09
Ha respondido al tema La caixa lanza una hipoteca rompesuelo, pero....
Xavier, ese razonamiento hasta te lo compraría, lo de buscar IRPH, si el requisito de 2.500 euros no estuviera ahí, porque se supone que alguien con esa nómina a día de hoy, ya maneja sino el concepto irph si al menos el concepto euribor, con lo que el tipo de clientes irph igual no encaja con el tipo de clientes nómina <2.500 euros. Yo al principio de leerlo pensaba en ese tipo de clientes, o el que compró con unas condiciones pésimas y que ahora no subroga por los gastos aunque su situación personal ha mejorado y tal, pero claro llegué a la nómina y ahí paré de pensar. P.D. yo tengo una hipoteca con La caixa y es al 0,45 sin vinculaciones de nada nada nada, ni seguro del hogar siquiera, y mi nómina cuando la hice no recuerdo si llegaba a 2.500 euros, pero juraría que de fijo no, otra cosa es los ingresos anuales, pero de fijo no.
Ir a respuesta