Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Bancos

Txemapres 06/05/10 13:01
Ha respondido al tema Web de la CNMV aconsejando al ciudadano
Amén, creo que séría una asignatura básica, junto a la de conducción, son dos asignaturas, que más allá que el resto den un patrimonio cultural importante para la vida, son básicas para nuestra vida diaria.
Ir a respuesta
Txemapres 03/05/10 11:11
Ha respondido al tema EsDinero. Rentabilidad 3% mensual ¿Es un timo?
Me he leído el hilo entero y es que no se como la gente no lo ve, de verdad, gente que tiene dinero como no se da cuenta que le están estafando, no lo entiendo, es que no me cabe en la cabeza, en que piensas, que es lo que te ciega, la rentabilidad?, el que, el creerte más listo que el resto de los humanos?, de verdad que esto es como el timo este del trilero, no entiendo como la gente pica, pues esto lo mismo, alguien afectado me podría explicar su formación académica y vital y luego decirme como se dejo engañar?, es que me gustaría entenderlo y no puedo. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 27/04/10 15:08
Ha respondido al tema Faltas ortográficas
Si cobraras 1 euro por cada consulta que recibes te sacabas un buen sobresueldo fijo. Respecto a las faltas, a mi me hacen mucho daño a la vista, pero debo reconocer que tenéis razón cuando decís que hay gente que no sabe, aunque también hay gente que se supone que sabe (por lo que se supone que son en la vida o por lo que dicen hacer o conocer) que meten unas patadas que ya son más injustificables, que una falta se nos escapa a todos por la velocidad, pero hay cosas que duelen... Aún así a mi me revienta más el estilo sms como dice Fernan, porque eso es vaguería no incultura, per al final la vaguería conduce a la incultura. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 23/04/10 14:29
Ha respondido al tema Feliz Día del Libro
Pues yo, puestos a recomendar me voy por los cerros de úbeda en comparación con los clásicos anteriores, yo es que soy de leer de todo, pero la novela histórica y la fantasía y sci-fi son lo que más me suele gustar, por eso ahí van dos recomendaciones, quizá menos populares por estos lares, que no por otros. La saga del Juego de Ender de Orson Scott Card, son 7 libros, el primero es "el juego de Ender". La saga de Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin, al que muchos bautizan como el nuevo J.R.R. Tolkien, y si bien en calidad y adicción pueden ser similares, en cuanto a estilo creo que son diametralmente opuestos, el primer libro de la saga es "Juego de Tronos", como curiosidad decir que seguramente se hará una serie de televisión de esta saga, la película resultaba tecnicamente imposible de hacer. Saludos, y si alguno se anima espero que no le defrauden.
Ir a respuesta
Txemapres 22/04/10 20:43
Ha respondido al tema La polémica del velo islámico en los centros docentes. La mazana cae solita del árbol
Yo que me confieso agnóstico y nada religioso, me parecen bien las religiones, me parecen fabulosas todas y cada 1 de ellas y no me meto con ellas mientras no contradigan mis valores morales, que como son míos tengo los que me da la gana, en el sentido que nadie tiene que imponerme los suyos ni yo pretendo imponer a nadie los míos, por tanto hay cosas de todas las religiones que me molestan y en algunas cosas que me molestan muchisisisimo, lo que no entiendo es porque yo tengo que respetar las creencias de los demás y los demás no se tienen que adaptar al sitio donde viven, si yo voy a un país musulmán no me pondré un mega crucifijo para entrar en una mezquita y ponerme a rezar allí, si me dicen que mi sra. se tiene que poner velo para ir por la calle, pues se lo pondrá (no pq sea algo que yo quiero, pero si voy a un sitio tendré que adaptarme a sus costumbres, si voy a casa de un amigo mío, por respeto a él no eruptaré si eso le molesta cuando a lo mejor en mi casa me paso todo el día haciéndolo, eso también es respeto, el respeto es un camino de dos direcciones creo yo). Ahora bien, más allá de eso lo que me "jode" y perdón por la expresión es que si se ponen unas normas de conducta en un lugar, el que sea, alguien pretenda saltáselas alegando libertad religiosa, y que en cambio si yo tengo mi propia religión, la del capitalismo, el estado conculque mi libertad religiosa que se basa en que pagar impuestos es un pecado, yo no quiero pagar impuestos pero no puedo acogerme a la libertad religiosa para no hacerlo, supongo que porque alguien debe haber que decide que religiones son "serias" y cuales no lo son y se ha decidido que la mía no lo es (de seria digo), con lo que lo del velo es un atentado contra la libertad religiosa y mi decisión de no pagar impuestos es un delito, quién decide lo que vale y lo que no?. Total que me parece que si en un colegio se decide que en la cabeza no se lleva nada, pues no se lleva nada, y punto, no mezclemos temas, porque mañana puedo tener una religión que diga que debo eruptar 50 veces a la hora y si me echan del colegio por hacerlo también será una discriminación, pero si lo denuncio me dirá que soy un idiota por decir esas cosas, insisto quién decide que religiones valen y cuales no. La religión en España que es un país aconfesional debería estar reducida al domicilio particular y a los centros de culto concretos de cada religión, toda manifestación religiosa fuera de eso prohibida, como el fumar vamos, que esa es otra religión de la que soy y solo me permiten practicarla en casa y poco más y no me quejo. Saludos y perdón por el rollo.
Ir a respuesta
Txemapres 20/04/10 19:42
Ha respondido al tema Relación con la banca: ¿los rankianos somos raros?
Pues si por raros entendemos que somos una minoría, yo creo que si somos raros, ya que hoy día hay mucha gente que sigue teniendo un banco "peor" en cuanto a trato y comisiones, gastos y demás que otros que hay en el mercado, cosa que no parece lógica, pero (sin entrar en la disputa banco tradiciona- banco online) y eso es habitual, la gente empieza con un banco, muchas veces por "tradición familiar" y ahí sigue toda o casi toda la vida, y encima con miedo a marcharse de él, entre mis clientes (y hay muuuuchos empresarios) es habitual esto, y entre mis conocidos también, y creo que es la tónica general del país, sino no se entiende que bancos con muuuuchos clientes tengan tantísimos clientes cuando otros bancos (incluidos bancos "tradicionales") que les ofrecen mejor servicio y menos comisiones y no se cambien, lo normal sería que los bancos menos competitivos no tuvieran clientes, pero no es así, de hecho entre los grandes hay bancos muy poco competitivos, pero siguen entre los grandes. Si vemos que esto es el panorama habitual en España y que pocos o ningún rankiano opera de este modo sino teniendo varios bancos y escogiendo según para lo que lo quieran uno u otro en función de trato, comodidad y bajas comisiones se puede colegir, por tanto, que somos muy raros, eso si raros pero con algo más de dinero en el bolsillo. Saludos, a ha seguir siendo raros.
Ir a respuesta
Txemapres 20/04/10 12:24
Ha respondido al tema Dinero negro
Si se puede ganar en los casinos, de hecho hay gente que lo ha hecho, lo que no se puede es ganar en los casinos jugando por "azar" o corazonadas, pero está matematicamente demostrado que se puede ganar en los casinos, tanto en juegos como la ruleta (aunque es más difícil y hay que conocer los errores de la ruleta en la que juegues y tener un fondo económico importante para equilibrar la estadística, ya que no existen ruletas perfectas), como en blackjack, contando cartas y jugando con la varianza y la estadística, lo que pasa es que es difícil y más hacerlo sin que el casino se de cuenta y te prohiba el acceso (reservado el derecho de admisión), hay que tener unas buenas facultades mentales, gran poder de concentración,etc. pero es posible y más aún probable al 99,99% hacerlo. Y ya no hablamos del poker, donde los casinos son meros comisionistas con lo que no juegas contra el casino sino contra otra gente, ahí ya seguro que hay gente que gana (los mismos usualmente) y gente que pierde (los más usualmente los no habituales del mismo). De hecho yo conocía a un tipo que vivía de los casinos, y digo vivía, no se hizo millonario, vamos no se hace millonario, pero le da para unos 1500 a 2000 euretes limpios al mes, claro que se tira de 8 a 10 horas en el casino habitualmente, y muchos para ganar eso prefieren otros trabajos, pero a él le gusta el tema y pasarse 10 horas allí le encanta, eso si tiene muy claro que su rango de beneficios es ese y que nunca se hará rico en el casino, los días buenos en cuanto a varianza no se vuelve loco, y los malos no intenta recuperar a toda costa, sabe que es un "empleo" y lo ejecuta como tal, de hecho me lo presento un croupier que conozco y jocosamente me lo presentó como un compañero de trabajo, pq se tiraba allí el mismo tiempo que él (el casino no lo echaba pq no les molesta un tío que gane tan poco). Luego está el caso de los Pelayo (aunque no son los únicos ni mucho menos), que aprovechando los defectos de la ruleta si que ganaron mucho dinero y si que fueron invitados a no volver en muchos casinos, ahora se han pasado al poker donde bueno digamos que tampoco son lo que eran, aunque alguno no lo hace mal. Se nota que me gusta el mundo del casino no? (y eso que he ido a jugar 10 veces en mi vida, con unos beneficios netos descontando cenas, copas y demás de igual 2000 euros mñas o menos), y el de peralada es precioso la verdad.
Ir a respuesta
Txemapres 15/04/10 14:26
Ha respondido al tema Esta noticia perjudica seriamente la salud mental de las personas, pero si tenéis curiosidad...
Si me permitís, y sin ánimo de defender a esta señora ni al programa donde sale y que yo no veo porque trabajo a esas horas (cuando estoy en casa veo el se lo que hicistéis que no es lo que era pero me sigue entreteniendo, o duermo la siesta que me entretiene todavía más), si veo "cortes" en un programa que suelo ver mientras como que echan en 8TV, me refiero a que se de que va, y comprendo lo que decís. Lo que quería comentar es que nos quejamos mucho de que la culpa de todo la tiene la tele o la sociedad, y nos olvidamos que la sociedad la formamos entre todos, si los documentales de la 2, que yo no veo pq me resultan aburridos la verdad (si suelo ver de historia que si me son interesantes), los viera un 25% de la gente, pues al mediodía todas las cadenas darían programas documentales, pero no, la gente no quiere ver eso, que echemos la culpa de la incultura a la sociedad, pues vale, parte de culpa tiene, pero leñe (por no decir joder vamos), cada persona es libre de hacer lo que le de la gana, si no quieres ver según que cosas, tienes muchas opciones, tanto audiovisuales como de otro tipo, para no verlas, pero la gente lo ve, es lo que le gusta y no creo que la educacíón tenga la culpa, creo que la tenemos todos y cada 1 de nosotros, en el colegio a mis compañeros y a mi nos enseñaban lo mismo y cada 1 ha salido distinto en cuanto a aficiones culturales,etc. no creo que la culpa de esto sea del estado sino, repito de cada 1 de los integrantes de este país, en la medida que contribuimos a ello, y la gente es muy hipocrita, pq si nadie ve estos programas, el share que sacan de donde sale, siempre recurrimos a los mismos, las marujas y los desempleados, pues yo conozco marujas que no los ven (mi madre sin ir más lejos) y sras muy cultas que invierten en bolsa y ganan dinero que sí los ven porque les entretiene, y con parados puedo decir lo mismo. Es decir que no identifiquemos siempre estos programas con determinados grupos sociales ni echemos la culpa de que existan a la sociedad como ente abstracto (me pasa igual como con las drogas o los menores que cometen atrocidades, que estamos en una sociedad en que ser hipocritas es lo que se lleva, en que le echas la culpa a un ente abstracto y hala a dormir tranquilo por las noches, que como la culpa la tiene la sociedad, pues nada que se le va a hacer, y claro como el drogadicto es un enfermo pues pobrete, y claro como hay tantos anuncios de alcohol y sale aznar diciendo que a él nadie le dice lo que tiene que hacer, pues pobretes los que beben y cogen el coche, que total ellos no querían matar a nadie, que es la sociedad, joer asumamos responsabilidades cada 1 la nuestra, que en el código penal ir drogado sea atenuante es irrisorio, lo que tendría que ser es agravante, si sabes que descontrolas no te drogues cab..., y si tus hijos son unos hijos de la gran pu... enderezalos tu no en el colegio, o que se arreglen solos, hay gente de 12 años que es mala persona, no todos, pero hay que no son críos son cabrones pero bajitos, vamos que asumamos nuestros fallos, no escurramos el bulto), la sociedad somos todos y todos tenemos nuestra parcela de culpa, si ridiculizamos a cada persona que dice que no sabe leer o presume de no haber leido, si abroncamos al que firma una hipoteca sin leersela, en vez de decir que cabrón es el banco, si al que pega a una mujer lo denunciamos y si es conocido dejamos de hablarle,etc. etc. al final cambiaremos la sociedad de 1 en 1, si a nuestros hijos les enseñamos que ver según que programas por mucho que sea un circo no vale la pena, que hay otros igual de divertidos y que no son un circo, pues también cambiamos la sociedad. Pero es que en el fondo yo estoy convencido que tenemos la sociedad que queremos como grupo y estamos contentos con ella, la gente quiere futlbol y quiere Belén Esteban, los que no lo quieren son minoría, y como en toda democracia toca aguantarse, la gente está contenta de ser inculta y los que nos consideramos "cultos" y nos escandalizamos somos una minoría, hasta que no entendamos eso, que la gente está contenta con la España en la que vive (aunque quede "mejor" decir que vaya tele, vaya sociedad.etc, si no luchas para cambiarlo es que ya te va bien), y que lo demás son poses, nos seguiremos rasgando las vestiduras, yo en mi caso deje de rasgarmelas hace mucho tiempo, cuando voy a casa de mi suegra (que invierte en bolsa y muy bien y siempre está leyendo un libro) se que a X horas se ve el Sálvame, y la mujer es lista, antes se ve el cifras y letras y después el password o el pasalacabra, y habla de economía con mucha soltura, pero le gusta la Esteban, eso no es malo ni bueno, tiene su descanso mental con eso, a mi me gustan los juegos de mesa, cada 1 tiene sus hobbies, y tampoco me parece mal, a esa hora yo cojo mi ebook y hala a leer un rato. Vamos que el circo no es malo, si sabes que es circo y tomas las dosis justas, el problema es que queremos que los demás sean como nosotros y tengas nuestras inquietudes, pues igual nos hemos equivocado de país, la mayoría de España no quiere eso, quiere otra España, y es lo que hay, si no nos gusta cambiemoslo, pero de 1 en 1 (insisto creo que somos minoría así que no hay nada que hacer), pero no seamos hipocritas y echemos la culpa a la sociedad, que seguro que el 100% de usuarios de Rankia se sabe la mitad de la vida de la Esteban, yo el primero (y a veces hasta hablo de ella). Esto es como cuando hablamos de ecologismo o de ayudar en Africa, que joer hablar desde el salón de casa con el aire acondicionado de lo malo que es el cambio climático o que los niños de Africa se mueren de hambre está muy bien para descansar tranquilos, yo prefiero ser realista y confesar que a mi los niños de Africa me deben importar un bledo cuando doy 20 euros al mes por ellos, pero mi salida a comer el fin de semana no hay quién me la quite, mi tele de plasma tampoco, y los intereses que saco con los depos son para las vacaciones, podría darlo a Africa y vivir igual o casi igual, pero soy un egoista que prefiero darme caprichos que evitar que mueran X niños de Africa (no se cuantos pero seguro que con lo que me gasto en ir a comer alguno salvaba), pero si dices eso que no seamos hipocritas que sin desearles ningún mal nos importan un carajo, eres un tremendista y dices burradas, hala para que los que oyen esto sigan durmiendo mejor pensando que son solidarios, yo he aprendido a dormir bien sabiendo que soy un egoista y que va en mi condición, no puedo evitarlo. Pues con la tele lo mismo, a veces necesito circo, y antes del Barça- Madrid mi sra. y yo estuvimos viendo Punto-pelota programa hooligan de Intereconomía sobre futbol que hizo un maratón 24 horas (no las vimos todas eh), y nos reimos un rato la verdad, nuestra dosis de circo, y no tiene nada de malo, entre otras cosas porque es una dosis no tratamiento de inmersión 100 del tiempo. Saludos y perdón por el rollo que se que es interminable e ilegible.
Ir a respuesta
Txemapres 18/02/10 20:00
Ha respondido al tema Producto algo rentable para una conservadora
Lo diré en pocas palabras, Correeeee, escapa de La caixa, cualquier producto que tengan es malo ya que seguro en el mercado hay 1 mejor sin buscar mucho, con menos comisiones y más rentabilidad, y yo soy cliente de la caixa y me he mirado sus productos. Saludos.
Ir a respuesta