Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Bancos

Txemapres 18/02/10 10:19
Ha respondido al tema Producto algo rentable para una conservadora
Pues yo lo que haría, contestando a tu pregunta inicial, es ir a activo Bank, tienen un depósito bienvenida 4% a 3 meses, o uno a 1 año al 3,25%, sin vinculaciones de ningún tipo ni comisiones de nada, es, creo lo mejor a día de hoy, plazo hasta el 28 de febrero para contratarlo.
Ir a respuesta
Txemapres 11/02/10 17:17
Ha respondido al tema Foreros desaparecidos
Joer, Xavier es el posteante nº1 del foro ahora mismo, con permiso en nº de posts de Alcoriza, aunque como te decían es más conocido ahora por W. Petersen.
Ir a respuesta
Txemapres 11/02/10 17:15
Ha respondido al tema Llevarse los ahorros al extranjero
Mira yo no me suelo meter en fregados, más que nada que no estoy en este foro para esto, pero si llevo un tiempo por aquí leyendo tanto a Madoz como a Cajero y la verdad creo que los juzgas muy a la ligera en cuanto a lo que piensan o dejan de pensar, más que nada pq entre ellos no suelen pensar precisamente del mismo modo. En fin que cada cual hace lo que quiere, pero la verdad que creo que este foro si una cosa buena tiene, es que en general se puede hablar de todo con bastante educación y que te estás tomando las cosas de manera pelín picajosa y un poco a la tremenda, pero vamos es solo mi opinión. Un saludo, y si continuas por estos lares, imagino que en unos meses verás que lo que te digo es cierto.
Ir a respuesta
Txemapres 10/02/10 19:49
Ha respondido al tema Hasta los 67 va a trabajar tu p**a madre!!!
Buenas, paso para explicar cosillas sobre las prejubilaciones. 1º no es un término jurídico, en ningún decreto o ley se recoge este término, existe la jubilación anticipada, pero eso es otra cosa, no lo que entendemos por prejubilación (la jub. anticipada consiste en jubilarse antes de la edad obligatoria para ello, pero no porque te hayan despedido ni nada sino por lo que te da la gana, en el caso de un trabajador de los que se jubila a los 65 ahora mismo, puede pedir la jub. anticipada entre los 60 y los 65 y por cada año que le falte hasta jub. le quitan de la pensión un 8% de lo que le quedaría si se jub. a los 65), la prejubilación consiste en llegar a un acuerdo con el trabajador por el que él va al paro, tu no le pagas la indemnización por despido procedente sino la más baja, y negocias un complemento al paro para que lo que entra en su cuenta a fin de mes sea lo mismo que entraba cuando curraba, y cuando se le acabe el paro, hasta que se jubile de verdad, le das el dinero para que siga entrando lo mismo en su cuenta y se pague, mediante acuerdo con la ss, sus cuotas de ss para poderse jubilar como si hubiera estado trabajando hasta el último día. 2º beneficio para las empresas con las prejubilaciones, pues yo veo varios, el 1º conseguir personal más "dócil" y con ganas de "marcha" que parecerá una tontería pero para grandes empresas eso es muy importante. Por otro lado como normalmente al que contratan cobra mucho menos que al que despiden, las cuotas de ss que paga por este nuevo (que muchas veces llevan bonificaciones por ser joven, etc. etc.) son más bajas que las que pagaban por el antiguo, tened en cuenta que a la empresa un trabajador le viene a costar un 35% más de lo que cobra en bruto en gastos sociales varios, con lo que si cobra muy poco en bruto, pues paga muy poco, y al trabajador prejubilado solo le tiene que pagar un complemento del paro hasta que se le acabe y luego una cantidad X para que su salario limpio sea el mismo y le de para autopagarse la futura pensión de jub. pero el coste total de eso para la empresa es menor que el de pagar los gastos sociales y sueldo de ese trabajador, aparte de que normalmente en las prejubilaciones no hay finiquito como en un despido normal, sino que se pacta la prejubilación y lo que abona la empresa es al final más alto que el finiquito, pero sin indemnización por despido improcendete ya que es un acuerdo no un despido y si es cierto que la empresa se gasta más que si solo lo echa,pero no os creáis que mucho más para lo poco productivo que suele ser en cuanto a que no dice empresa amén o se gasta menos que si lo mantiene, total que en grandes empresas sale a cuenta, ya que muchas veces los gastos totales de la empresa son menores prejubilando que echando a 1 y cogiendo a otro, ya que prejubilan a los que no quieren, en resumen si prejubilan se ahorran finiquito gordo (despido improcendente de un tío con un buen sueldo y que lleva 25 años en la empresa es un pastón), consiguen un joven que cobre menos, la suma del sueldo del joven, más lo que le pagan al otro para prejub., más gastos de ss del joven, son menores que sueldo del prejub. más gasto de ss del prejub. (sino lo hubieran prejub.) con el ahorro de la indemnización por despido. 3º Perjuicio para el resto de la sociedad?, pues para mi hay 2 o 3, primero que ese tío cobra del paro hasta agotarlo, que sabes que no va a buscar trabajo (para que?), y un parado normal, al menos muchos de ellos no agotan la prestación sino que mueven el culo y encuentran trabajo antes. Por otro lado, por lo que comentaba antes de que en total suele ser menor la aportación que hace la empresa a la ss del nuevo trabajador respecto al antiguo, 1º pq cobra menos y 2º pq suele ser empleado con bonificación de ss, y ese "menos" no queda compensado con lo que aporta el prejubilado para garantizarse su pensión. Por último se generan derechos para 2 personas cotizando menos que lo que antes cotizaba el prejubilado, ya que el prejubilado cobra del paro y cobrará la jubilación cuando toque, y el nuevo empieza a generar derecho de paro y de jubilación propia, antes teníamos que alimentar a 1 y ahora tendremos que alimentar, en el futuro cierto, a 2. Por todo eso creo que no gustan las prejubilaciones, porque la que ahorra pasta es la empresa, pero el estado no gana nada, ya que además le cuentan como parados, pq en realidad los prejubilados son parados. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 09/02/10 20:04
Ha respondido al tema Llevarse los ahorros al extranjero
Yo es que creo que bancos como el Santander no caerán, entre otras cosas porque tal como está el tema, si cae el Santander se lleva detrás, por ejemplo, todo el sistema bancario británico, así que hay bancos españoles que dan más seguridad que casi cualquiera europeo en ese sentido. En cuanto a corralito, sres. que estaremos mal y perdonadme la expresión pero "no jodamos" que esto es España, no Argentina, y entre otras cosas la UE no dejaría llegar a esos extremos, de los que estamos muy lejos leñe.
Ir a respuesta
Txemapres 09/02/10 09:08
Ha respondido al tema Chorrada o no tanto? Relacionada con la protección intelectual
A ver que ya se todo eso que comentáis, era por poner una nota "graciosa" que para una vez que lo hago, en fin, que soy abogado y me conozco el còdigo penal, lo que no sabía era que el texto era de David Bravo, que es el que demandó a la sgae por el canon en los cds que usaba para los juicios, no te acostarás sin saber una cosa más. Saludos, y yo lo había puesto por el lado humorístico del asunto.
Ir a respuesta
Txemapres 03/02/10 19:35
Ha respondido al tema Trabaja de funcionario.... en fin
Tutoresas?, suena a disciplina inglesa, una tía con moño y ropa de cuero, no me creo que no ponga tutorías y ponga tutoresas, como está el patio no?.
Ir a respuesta