Acceder

Participaciones del usuario Purgaduspopulus - Preferentes

Purgaduspopulus 22/03/14 18:31
Ha respondido al tema Emisión perpetua del BBVA 2013... y del Popular
Esto tiene toda la pinta de ser una trampa. No compro eso ni harto de vino. ¿Qué gana el Popular pagando un coste de financiación del 10 %? El interés de los créditos no es tan alto, así que es un extraño negocio bancario tener un margen negativo. Pudiendo financiarse con depósitos al 2,5 %, con liquidez del Banco Central Europeo al 0,25 %, paga un 10 %. Teniendo en cuenta que ellos conocen mejor que el resto su verdadera salud. Además, el Popular fue de los bancos que más apostó por promociones inmobiliarias insolventes. En Seseña, etc, allí está el Popular. Y de los que menos pérdidas reconoció. El BBVA y Santander reconocen pérdidas (en España, ganan fuera). ¡Y el Popular dice que gana dinero! Es demasiado bueno para ser cierto ... Están dando patadas hacia adelante. Hasta que un día se caiga todo y os hagan una conversión divina. Esto huele que apesta a preferentes de cajas quebradas.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 22/03/14 02:48
Ha respondido al tema Emision obligaciones "Audasa Marzo 2014"
Cuidado. Recordad la situación económica general. España tiene una deuda exterior muy elevada (posición inversora neta de - 1 billón de euros, cuadro 17.21 del Banco de España, cerca del 100 % del PIB). Al no tener soberanía monetaria, el ajuste se hace mediante bajadas de precios y salarios. Entonces, el consumo de cualquier producto importado, como el petróleo, baja. Especialmente ante su creciente escasez, que exige ir a fuentes cada vez más costosas como el fracking. Por tanto, cada vez menos gente usa el coche. Se viaja sólo cuando hace falta, y si se puede, en transporte público. Echad un vistazo a la información financiera de Audasa en la CNMV. Los beneficios son claramente decrecientes.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 22/03/14 02:33
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Otra duda sobre Flatex. ¿Qué tal de información que da en la web sobre valores? Por lo poco que he visto (la parte pública, claro), me sale una página con una cotización, botones de comprar y vender, pero nada de información. Por ello prefiero Comdirect.de. Me saca para cada valor datos, rentabilidad de un bono a precio de mercado (me ahorro tener que calcularla) e incluso (no visible en la parte pública) ratio precio de acción/beneficio (llamada KGV en alemán). Ejemplo (la página del DAX): Captura pantalla de Comdirect Los precios de Flatex.de son imbatibles, pero (por lo que he visto hasta ahora, ej) me gusta más Comdirect.de. Y pagar 1.95 €/mes a partir del tercer año tampoco es tanto. Las comisiones siguen siendo razonables (despreciables comparadas con lo que se cobra en España). ¿Tiene Flatex algo parecido a esto en información?
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 22/03/14 02:15
Ha respondido al tema Emisión perpetua del BBVA 2013... y del Popular
Yo no contrataría eso jamás. Me parece un suicidio. Para contratar preferentes mis criterios serían: No ser canjeables por acciones. Eso introduce un riesgo muy elevado, imposible de medir. ¡Estamos asegurando al banco contra una bancarrota! Si fuera por un año, o dos, pues vale, en función de la prima (no invertir mucho dinero, que estamos haciendo de compañía aseguradora). Por ejemplo, en Alemania salen bonos convertibles en acciones de Daimler-Benz a un año. A cambio de una cierta prima aseguramos a la empresa, y por un tiempo limitado, se puede poner un precio. Lo que pretenden estos señores es como ir a una compañía de seguros y que nos asegure el coche por 10 años. Imaginad las carcajadas de la compañía ¿cómo va a asegurarnos sin poder saber nuestra trayectoria, nos podemos volver amantes de la velocidad, alcohólicos, ...? Que coticen en un mercado secundario con una liquidez razonable. Os aconsejo ir a un operador alemán (ya sé que el idioma es una barrera, pero hay cursos de alemán estupendos, y con saber un poquito y el traductor en línea de Google Chrome es suficiente). Flatex.de es el más popular en este foro y es muy barato, aunque yo prefiero Comdirect.de por la calidad del servicio y la información en la web. Como en Alemania hay mucho ahorro (es un país con superávit de balanza de pagos) es donde se va a buscar financiación, incluso entidades españolas. Y lo que colocan en la bolsa de Frankfurt es mejor que lo que ofrecen en las oficinas.
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 16/03/14 00:50
Ha respondido al tema Obligaciones AUDASA - renta fija
Haz tus propias de deducciones, invertir el dinero es una decisión muy personal. Yo comparto mis pensamientos. Pienso que es una inversión arriesgada. Es probable que te quedes sin gran parte de tu dinero. Ojo, no es que sea un timo, o un chiringuito. La posibilidad de Audasa de pagar su deuda depende de los ingresos que generen las autopistas de peaje. La crisis española se caracteriza por una deuda exterior muy elevada, que genera una corrección mediante bajadas de precios y salarios. Entonces, el consumo se resiente. Y más el de bienes importados como el petróleo, que además es cada vez más caro porque a medida que se agotan unos yacimientos se buscan otros de extracción más costosa (ej. fracking). Además, Audasa está en Galicia, es la titular de la concesión de la autopista AP-9. Y allí la crisis es muy fuerte. Galicia tiene un problema de capital humano. El nivel educativo es bajo. La capacidad tecnológica e industrial es pequeña, lo que la hace vulnerable a este tipo de crisis. Pero esto sólo son opiniones subjetivas. Mirad sus números: tienen cuentas anuales auditadas publicadas a través de la CNMV. Hay suficientes ejercicios para formarse una opinión
Ir a respuesta
Purgaduspopulus 15/03/14 23:35
Ha respondido al tema ¿Qué preferentes con rentabilidades superiores al 4% quedan?
Las preferentes del Santander tienen una rentabilidad del 5,8 %. El único problema es que cotizan en bolsas alemanas. Por tanto, o pagas comisiones prohibitivas por operar con bolsas extranjeras, o (como mucha gente aquí) abres una cuenta de inversión con un operador alemán. Yo tengo cuenta en Comdirect del grupo Commerzbank, pero un sitio muy popular aquí es Flatex.de. Eso sí, tienes que tratar en alemán. Puedes probar con el traductor de Google Chrome y luego aprender las palabras más importantes. Yo pienso que para invertir en renta fija hay que trabajar con bolsa alemana.
Ir a respuesta