Acceder

Participaciones del usuario Macroymicroblogger - Economía

Macroymicroblogger 13/12/11 20:06
Ha respondido al tema El elevado paro ¿no será porque los activos trabajamos demasiado?
Totalmente de acuerdo con el autor, pero con una salvedad, se nos olvida que la mayor parte de ls pymes de este país no pueden permitirse esas buenas prácticas remunerativas. Está claro que hay que vincular remuneración y resultados pero también hay que trabajar el "perfil comercial" de cada trabajador, porque los resultados no llegan solos. Si una empresa no tiene más remedio que bajar sueldos para sobrevivir sin despidos, yo apostaría por remunerar con acciones o con participaciones. De esa forma, sueldo y beneficio se vinculan mutuamente. Si no, el trabajador estará financiando a su empresa a coste cero. S2
Ir a respuesta
Macroymicroblogger 26/11/11 22:30
Ha respondido al tema Como quedaría el parlamento si todos los votos valiesen lo mismo
La simulación sobre cómo quedaría el Parlamento es eso, una simulación. De existir una circunscripción única, Miguel Angel Revilla (PRC) no habría tenido un único escaño porque le habrían votado en toda España. Alguna encuesta ya le colocaba como Presidente del Gobierno en el supuesto de la circunscripción única. Sin llegar a ese extremo, seguro que el voto útil funcionaría de otro modo y partidos nacionales como IU, UPyD o Equo también habrían mejorado mucho más. Esa rentabilidad electoral posiblemente tendría un efecto llamada y saldrían cada vez más partidos. El Parlamento estaría mucho más fragmentado. Lo cierto es que el sistema de circunscripciones nos beneficia a las comunidades periféricas, de no ser así no veríamos un euro, ya que el poder económico quedaría vinculado a las grandes capitales del Reino. Por el contrario, provincias como Segovia o Guadalajara no necesitan chillar tanto porque su cercanía con Madrid les permite aprovecharse de su centralidad, de ahí que en Castilla no haya partidos locales fuertes ni falta que les hace. Espero que nadie se tome a mal las alusiones territoriales. Un saludo
Ir a respuesta
Macroymicroblogger 17/11/11 17:26
Ha respondido al tema NUEVA ESCLAVITUD: Parados juveniles obligados a trabajar gratis o a perder su subsidio
Aquí los "esclavos" solían tener un contrato de aprendizaje, hasta que se suprimió y llegaron los becarios, que directamente no tenían remuneración. Pero tiempo al tiempo: http://politica.elpais.com/politica/2011/11/17/actualidad/1321527347_262557.html A ver, la idea no es mala pero el contrato de aprendizaje y la figura del becario no se hizo para fomentar la rotación de plantillas, sino para facilitar la inserción laboral de los jóvenes. Si esas facilidades no funcionan, el Estado no tiene por qué mantenerlas. Y el que quiera esclavos, que se los busque en el mercado sin ayudas. S2
Ir a respuesta
Macroymicroblogger 17/11/11 17:13
Ha respondido al tema Cuales serán los recortes del nuevo gobierno? Se admiten sugerencias
No veo demasiados recortes a la vista. Lo que sí veo es un plan para aumentar ingresos por donde se pueda: impuestos, multas, lucha contra el fraude. El Estado ha perdido solvencia y necesita mejorar su capacidad recaudatoria como aval para seguir pidiendo crédito. Exactamente igual que un cliente que va justito a pedirle prestado al banco. Sólo que, en este caso, los avalistas seremos los contribuyentes. S2
Ir a respuesta
Macroymicroblogger 17/11/11 17:03
Ha respondido al tema CEOE reclama al nuevo Gobierno que tome 'medidas muy duras' el 21-N
Sí, señor, ya es hora de que la patronal asuma que la solución es de corte liberal: 1.- Suprimir las subvenciones para formación tanto a la CEOE como a los sindicatos. 2.- Leña a los pactos de caballeros en contra del mercado. 3.- Se acabó subvencionar a los clientes con desgravaciones, incentivos o ayudas directas. 4.- Fiscalidad blanda para facilitar la entrada de nuevas empresas, mejorar la calidad de la oferta y expulsar del mercado a los que viven de la chapuza y del soborno. 5.- Fin de la corrupción y puesta en valor del mérito y los resultados a la hora de acceder a concursos. ¿Se refiere a eso la CEOE? Yo también reclamo medidas duras al próximo Gobierno. ¡Mariano dales caña!
Ir a respuesta
Macroymicroblogger 08/09/11 10:09
Ha respondido al tema Ser de izquierdas o de derechas.
Es que nos hemos quedado con el "liberalismo para ricos" o "liberalismo asimétrico". Un sistema que concede "vía libre" a los bancos para hacer lo que quieran pero esclaviza a los trabajadores para que dependan del crédito. Un sistema que favorece a los malos gestores, y se lleva por delante a los que cumplen las reglas. Un sistema que permite al empleador experimentar con el marco laboral y hacer contratos basura, mientras, a la vez, está recibiendo subvenciones. Unos tienen lo mejor del liberalismo y de la intervención; otros se quedan con lo peor de los dos sistemas. En el mercado pueden prosperar pequeños y grandes, el problema lo tienen los medianos. El que se queda en medio no puede competir ni con Pepe El Boinas ni con Subcontratas Mega-Corp. El liberalismo es el único sistema que nos permite crecer a todos, siempre y cuando no se pongan zancadillas. Recuerda que a ti también te puede ir bien en la vida. S2
Ir a respuesta