Acceder

Participaciones del usuario Kretan - Economía

Kretan 29/12/10 19:25
Ha respondido al tema Adelantar el parto por 2500 euros
Las embarazadas alemanas no quieren dar a luz... todavía Las ayudas gubernamentales invitan a las mujeres en cinta a intentar retrasar el parto hasta 2007 ELPAIS.com - Madrid - 27/12/2006 El Gobierno alemán entregará hasta 25.000 euros en ayudas a los padres que tengan un hijo a partir del 1 de enero, para ayudarles a costear los gastos de traer una personita al mundo. Así las cosas, la radiotelevisión pública británica (BBC) informa hoy de que las embarazadas que están a punto de dar a luz han optado por poner en práctica todo tipo de trucos caseros e incluso médicos para retrasar el parto unos días y asegurarse así hacer caja. La iniciativa gubernamental tiene como objeto elevar la tasa de natalidad: las mujeres alemanas tienen una media de 1,37 hijos, bastante por debajo del 2,1 que sería necesario para mantener la población estable (sin tener en cuenta los flujos migratorios, claro). En la actualidad, los padres reciben hasta 7.200 euros durante dos años para costear los gastos de sus retoños. Y 7.200 euros recibirán aquellas madres que den a luz a las 23.59 del 31 de diciembre. Un minuto después, la cantidad se multiplicaría por tres y pico, en concreto hasta dos tercios de su salario anual con un límite de 25.200 euros. Es por ellos que los médicos han tenido que advertir a las embarazadas de que no tomen ningún medicamento para tratar de atrasar el parto, mientras ellas evitan todos los remedios tradicionales para adelantarlo: beber vino tinto, comer curry, hacer ejercicio, etcétera. Hasta tal punto llega el asunto que un obispo berlinés ha pedido que se adelante la fecha límite para recibir las nuevas subvenciones: “Sería un gesto antiburocrático en sintonía con el espíritu de la Navidad adelantar la fecha del 1 de enero al 24 de diciembre”, ha dicho Wolfgang Huber, uno de los líderes de la iglesia protestante.
Ir a respuesta
Kretan 29/12/10 18:58
Ha respondido al tema Adelantar el parto por 2500 euros
Venga hombre pongamonos en el límite.... si te programan una cesárea para el día 1 de enero no le dirías al médico que si puede ser el 31 de Diciembre?¿? No creo que eso sea ni de mal padre ni de persona abominable ni de descerebrado ni de nada..... simplemente 2500 euros es más que lo que la mayoría ganan en un mes, a quien no le viene bien una paga extra.
Ir a respuesta
Kretan 29/12/10 15:53
Ha respondido al tema Adelantar el parto por 2500 euros
A ver yo no estoy hablando de arriesgar la salud de nadie ni mucho menos, si no tiene las semans que tocan de gestación y no está 'maduro' evidentemente que NO pero si me programan una cesárea para principios de enero pues para progamarmela los primeros días que me la programaran el último día del año mucho mejor... evidentemente no estando de 7 meses y teniendo que pasar por la incubadora y demás, eso si que es de cenutrios... pero si es cuestión de unos días antes o después pues ya puestos yo preferiría embolsarme los 2500 euros.
Ir a respuesta
Kretan 29/12/10 15:45
Ha respondido al tema Adelantar el parto por 2500 euros
Pues es lo que hay.... imagina que te programan una cesárea pues que mas da que sea el 5 de enero que el 31 de diciembre... yo también preferiría el 31 de diciembre... Evidentemente todo tiene sus límites pero las que están 'cumplidas' y el desarrollo del bebé completo entiendo perfectamente que prefieran parir antes del 1 de enero.
Ir a respuesta
Kretan 28/12/10 11:00
Ha respondido al tema Si las comparaciones son odiosas, la justicia no te quiero ni contar
Como si me importara lo que ganes o dejes de ganar... no creo que sea justo que te metas con los jueces ni con los controladores por que yo podría meterme igual con lo que tu haces o dejas de hacer.... y sobre todo no confundas la 'alta judicatura' (más política que otra cosa tal como es en este país) con los jueces 'de calle' o los fiscales, etc etc. Lo que necesita una reforma en este país respecto al tema de la justicia es lo primero la real independencia del poder judicial del poder político cosa que ni por asomo a día de hoy se cumple. Respecto alo demás pues que amplien los plazos de prescripción de los delitos cosa que no es culpa de los Jueces sino de los Legisladores.
Ir a respuesta
Kretan 27/12/10 18:32
Ha respondido al tema Si las comparaciones son odiosas, la justicia no te quiero ni contar
Menuda chorrada... como les metes mano a los jueces, los privatizas?¿? Anda ya es que es para mondarse.... Un juez puede ser como cualquier otra persona, algunos más estirados y otros menos, unos mas gilipollas y otros menos... algunos incluso sabrán de mercantil y de contabilidad. Si tienes envidia de los jueces (que no ganan tanto) o de los controladores ya sabes donde está la escuela... ale a estudiar.
Ir a respuesta
Kretan 16/12/10 16:31
Ha respondido al tema !!!!!!! A L A R M A ¡¡¡¡¡¡¡¡ por el estado de alarma ( I )
El Congreso autoriza al Gobierno a prorrogar el estado de alarma por el conflicto con los controladores aéreos El Consejo de Ministros aprobará mañana definitivamente la medida, que recibe 180 votos a favor.- El PP se abstiene.- Jáuregui justifica la decisión en que "persisten las razones" que llevaron a tomarla el 4 de diciembre.- Sáenz de Santamaría: "¿Qué ha hecho el Ejecutivo en 15 días?" EL PAÍS - Madrid - 16/12/2010 Vota Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 68 votos Comentarios Comentarios - 383 Imprimir Enviar * * * * Sigue en directo en Eskup el debate del Parlamento. El Congreso de los Diputados ha autorizado, según lo previsto, la prórroga por un mes del estado de alarma decretado el pasado 4 de diciembre tras el boicot de los controladores aéreos por 180 votos a favor, cinco en contra y 131 abstenciones, correspondientes al PP, tal y como estaba anunciado. El Consejo de Ministros aprobará mañana finalmente la medida. * Duro enfrentamiento entre Gobierno y PP por los controladores * Blanco no confía en que los controladores cumplan su promesa de no ir a la huelga * Normalizar la excepción * El PP fuerza la bronca para atacar al Gobierno a cuenta del caos aéreo * Los controladores dicen ahora que no repetirán el plante Mariano Rajoy Brey Mariano Rajoy Brey A FONDO Nacimiento: 27-03-1955 Lugar: Santiago de Compostela PP (Partido Popular) A FONDO Sede: Madrid (España) Enlace Ver cobertura completa La noticia en otros webs * webs en español * en otros idiomas Como es habitual, el PP no decide su voto ni lo comunica hasta el último minuto El Gobierno y el PSOE han insistido hoy en que no se fían de que los controladores no repitan los sucesos que culminaron con el cierre de la mayor parte del espacio aéreo español el pasado día 3, pese a que la gran mayoría de ellos firmó ayer un compromiso de no alterar el tráfico aéreo durante las Navidades. Así lo ha dicho esta mañana el ministro de Fomento, José Blanco, que, pese al "gesto" de los controladores, entiende que "no hay elementos" suficientes para creerles y lo han remarcado tanto el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, que ha representado al Ejecutivo en el debate, como el portavoz socialista, José Antonio Alonso. Jáuregui ha asegurado que el Ejecutivo "hizo todo lo posible" para reconducir la situación durante el pasado puente de la Consitutución, pero que no tuvo más remedio que decretar el estado de alarma ante la gravedad de los hechos. "En esencia", ha dicho hoy en la tribuna, "las razones que le llevaron a decretar el estado de alarma llevan al Gobierno a solicitar su prórroga". El ministro, además, ha reconocido que "existen problemas que no se han resuelto y la normalidad de la navegación aérea no es total", algo que ya reflejaba el Consejo de Ministros en la petición de prórroga que aprobó el martes. Según el ministro de la Presidencia, la alarma debe mantenerse "mientras se mantengan las circunstancias que permitieron el chantaje" de los controladores. "No había otra medida que asegurara el servicio durante el fin de semana de diciembre. Y no lo hay ahora", ha remachado. Jáuregui, además, ha negado que la militarización de los controladores afecte a la negociación de una solución del conflicto laboral. "Sus derechos siguen intactos, incluidos el de libertad sindical, negociación colectiva o libertad de expresión", ha indicado. La visión del PP es bien distinta. Su portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, ha arremetido desde el primero momento contra el Gobierno. "13 días después [de decretarse el estado de alarma] no comparece el presidente, ni el vicepresidente, ni siquiera el ministro de Fomento, sino el último que ha llegado al Consejo de Ministros", en referencia a Jáuregui. Precisamente, José Luis Rodríguez Zapatero sí ha estado presente finalmente en el hemiciclo durante el debate. El PP ha culpado al Ejecutivo de no haber puesto remedio a un problema que "causaron los controladores pero que no solucionaron con los recursos ordinarios del estado de derecho". Sáenz de Santamaría ha asegurado que el PP "no se opondrá" a la prórroga, pero que "no puede reslpadar la petición de ningún modo" y ha concluido preguntándose "qué ha hecho el Ejecutivo desde el 4 de diciembre y qué le hace al Gobierno pensar que puede repetires el boicot". La respuesta la ha dado poco después el portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, quien ha recordado que el pasado mes de agosto Gobieno y controladores firmaron un acuerdo "en el que se comprometían a 'mantener un clima de normalidad operacional", algo que, en su opinión, no ha sucedido. Apoyos de CiU, PNV y CC El Gobierno ha recavado los apoyos explícitos para prorrogar el estado de alarma de CiU, PNV y CC. El portavoz catalán, Pere Macías, ha asegurado que proteger el derecho de libre circulación es "sin ningún atisbo de duda algo que debería preocuparnos". El diputado ha asegurado que iban a apoyar al Ejecutivo "plenamente convencidos, puesto que la prioridad está meridianamente clara". Sin embargo, ha avisado de que CiU "no va a dar su apoyo a ninguna otra prórroga ni medida de carácter excepcional" y ha conminado al Gobierno a resolver la situación antes del 15 de enero, cuando concluye la prórroga del estado de alarma. En términos similares se ha pronunciado el portavoz del PNV, José Ramón Beloki, quien ha asegurado, sin embargo, que la situación a la que se ha llegado constituye "un fracaso político en toda regla". Beloki ha acusado a los controladores de "una ruptura grave de las reglas del juego". Por último, Ana Oramas ha conmidado al Gobierno a solucionar un problema que es dramático para Canarias. Rechazo de la izquierda Enfrente del Gobierno se han posicionado los grupos minoritarios del Congreso. ERC e IU han cuestionado la constitucionalidad del decreto del 4 de diciembre, por lo que han considerado inaceptable su prórroga. Ambos grupos han acusado al Gobierno de utilizar el conflicto como una "cortina de humo". Joan Ridao ha asegurado que "es un mal precedente porque da libertad a otros Gobiernos para poner remedio a otros conflictos laborales con mecanismos iguales" y ha acusado al Ejecutivo "de cabalgar sobre la legítima indignación de la sociedad". Por su parte, Gaspar Llamazares ha indicado que "en democracia, el fin no justifica los medios" y ha recordado que "la ley y la Constitución señalan que se deben cumplir dos de cuatro circunstancias para decretar el estado de alarma", algo que, en su opinión, quizá se dio el día 4 pero no hoy. http://www.elpais.com/articulo/espana/Congreso/autoriza/Gobierno/prorrogar/estado/alarma/conflicto/controladores/aereos/elpepuesp/20101216elpepunac_3/Tes#
Ir a respuesta
Kretan 14/12/10 18:57
Ha respondido al tema !!!!!!! A L A R M A ¡¡¡¡¡¡¡¡ por el estado de alarma ( I )
El Gobierno pedirá al Congreso prorrogar el estado de alarma hasta el 15 de enero EcoDiario.es | 14/12/2010 - 17:42 Actualizado: 17:54 - 14/12/10 0 comentarios Aumentar el textoDisminuir el texto Puntúa la noticia : Nota de los usuarios: 10,0 (2 votos) Share meneamedelicious El Gobierno pedirá al Congreso prorrogar el estado de alarma hasta el 15 de enero. Esta mañana, el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero convocaba un Consejo de Ministros extraordinario para pedir la prórroga del estado de alarma decretado el pasado día 4 de diciembre, pero no será Zapatero el que comparezca en el Congreso. Según elmundo.es, el presidente Zapatero no será quien defienda ante el Congreso las justificaciones de la petición de ampliación del estado de alarma, aunque de momento no se conoce quién será la persona encargada. La petición será votada el próximo jueves por la mañana, mismo día que el presidente vuela a Bruselas para el Consejo Europeo. Por su parte, el PP habla de "falta de sentido de estado" del Gobierno al no haber recibido explicaciones sobre la decisión que se debate esta tarde a las 19.00.
Ir a respuesta