Acceder

Participaciones del usuario Kretan - Economía

Kretan 18/03/11 09:47
Ha respondido al tema Actualizaciones a la crisis nuclear de Japón
El vertido de toneladas de agua logra disminuir los niveles de radiación en Fukushima Continúa saliendo humo blanco de los reactores 2, 3 y 4.- 130 bomberos viajan desde Tokio para ayudar en las operaciones de enfriamento.- Tepco espera poder restablecer hoy la electricidad en el reactor 2 JOSÉ REINOSO / AGENCIAS | Tokio 18/03/2011 Vota Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 32 votos Comentarios Comentarios - 56 Imprimir Enviar * * * * Sigue en Eskup minuto a minuto lo que ocurre en Japón | GRÁFICOS: Niveles de seguridad en los reactores | Especial: Tragedia en Japón Japón lucha contra el reloj para evitar una catástrofe nuclear. Helicópteros militares y camiones con mangueras han arrojado en las últimas horas toneladas de agua sobre la central atómica de Fukushima I para restablecer el nivel de agua en los tanques de enfriamiento en los que se almacenan las barras de combustible usadas. El vertido en los reactores ha conseguido rebajar los niveles de radiactividad pero, en paralelo, unas columnas de humo blanco siguen emanando de los reactores 2, 3 y 4. Los responsables de la Tokyo Electric Power (Tepco), la compañía que opera la central, han confirmado en rueda de prensa que la radiación -que ya había descendido durante el día de ayer cerca de 20 puntos- ha disminuido ya hasta los 279,4 microsieverts por hora. * Vocabulario nuclear * "Japón ha entrado en una nueva era" * El mayor despliegue militar desde 1945 * Unos 20 operarios y policías, contaminados en la central * El G7 intervendrá en los mercados para respaldar a Japón * Tokio, desierta y a oscuras * De Fukushima a Hiroshima * EE UU y Europa reprochan a Japón falta de información sobre el accidente * El temporal de nieve agudiza el sufrimiento de los damnificados * Washington anuncia que revisará sus plantas atómicas * "Hay que huir de los dogmatismos en el debate nuclear" * Las compañías aéreas se preparan para una evacuación masiva * Más de 6.400 muertos y 10.200 desaparecidos por el terremoto en Japón * ¿Qué ocurre si se funde el combustible? Grafico Situación de los seis reactores de la central de Fukushima 1 GRAFICO - El Pais - 17-03-2011 - MARIANO ZAFRA "Parece bastante difícil volver a tomar el control de los reactores" VIDEO - ÁNGELES CASTELLANO / ÁLVARO R. DE LA RÚA / PAULA CASADO - 16-03-2011 Entrevista a Eduardo Gallego, profesor de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid y vicepresidente de la Sociedad Española de Protección Radiológica, autor del artículo publicado en EL PAÍS 'Sin motivos para el optimismo' Especial: Terremoto, Tsunami y Alerta Nuclear en Japón - ÁNGELES CASTELLANO / ÁLVARO R. DE LA RÚA / PAULA CASADO Otros vídeos Japón Japón A FONDO Capital: Tokio. Gobierno: Monarquía Constitucional. Población: 127,288,419 (est. 2008) La noticia en otros webs * webs en español * en otros idiomas Helicópteros militares y camiones con mangueras arrojaron ayer a la desesperada miles de litros y, según informa la televisión japonesa NHK, está previsto que en la tarde de hoy viernes (hora local) se realice una nueva operación para arrojar agua y 130 bomberos han sido enviados desde Tokio a Fukushima para apoyar en las labores. En paralelo, expertos de la Agencia de Seguridad Nuclear sospechan que el humo del reactor 2 podría proceder de la piscina de refrigeración o de una explosión en la cámara que la alberga, aunque todavía no han podido confirmar este extremo. También se trata de determinar el estado de la piscina de almacenamiento de la unidad 4, puesto que se desconoce si todavía queda agua para cubrir el combustible utilizado que se encuentra en ese recipiente. En declaraciones recogidas por la televisión pública NHK, un responsable de Tepco ha señalado que la cantidad de combustible en la piscina del reactor 4 es "muy elevada" y hay "mucha incertidumbre" sobre si hay agua o no. Tepco ha asegurado que su prioridad es el tanque del reactor número 3, sobre el que ayer fueron arrojados 63 toneladas de agua. Aunque algunos indicios apuntan a que el agua se está evaporando rápidamente, imágenes de vídeo tomadas desde el aire muestran que, aparentemente, todavía hay líquido. El reactor 3 es el más preocupante porque contiene plutonio junto con el uranio. El plutonio es un elemento muy peligroso, ya que puede causar cáncer aunque sea ingerido en cantidades muy pequeñas. Tepco afirmó que las excavadoras estaban intentando despejar el camino hasta la planta para permitir a los camiones de bomberos acercarse a los reactores y utilizar las mangueras para enfriar las instalaciones. Los técnicos conectan un cable externo al reactor 2 Los ingenieros trabajaron ayer a marchas forzadas para conectar una línea de electricidad con la que poder arrancar las bombas del sistema de refrigeración del complejo. Ayer por la tarde (hora peninsular española), el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) anunció el tendido del cable, un paso clave para multiplicar la capacidad para refrigerar la nuclear, aunque faltaba por ver el estado de los equipos. Portavoces de Tepco aseguraron, además, que aunque no podían señalar cuándo se podrá restablecer la electricidad, tienen la esperanza de poder lograrlo hoy. Mientras los expertos japoneses intentan, una tras otra, diferentes soluciones, el organismo regulador de la energía nuclear en Estados Unidos advirtió de que existe la posibilidad de que el tanque de enfriamiento de las barras de combustible usadas del reactor número 4 -alcanzó los 84 grados centígrados cuando lo normal son 25- se haya secado y de que otro de los tanques tenga fugas. Perímetro de seguridad de 30 kilómetros El Gobierno de Tokio ha urgido a la población que se encuentra a menos de 30 kilómetros de la central a que no salga a la calle, aunque Estados Unidos ha dicho a sus ciudadanos que viven a menos de 80 kilómetros que se vayan de la zona o permanezcan en el interior de los edificios "como precaución", lo que revela las diferencias existentes entre los dos países. Estados Unidos ha dictado medidas de seguridad más estrictas que las anunciadas por Japón y ha lanzado advertencias que contradicen informes japoneses que son más optimistas. Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, intentó minimizar las fisuras entre los dos aliados, y dijo que los responsables estadounidenses estaban haciendo sus recomendaciones después de analizar de forma independiente los datos que les llegan de la región. "Esto es lo que haríamos si el incidente estuviera ocurriendo en EE UU", declaró, informa Associated Press. Los problemas de la central de Fukushima y otras plantas han desestabilizado la red eléctrica japonesa, hasta el punto que han forzado apagones en algunos barrios de la capital y provocado problemas en algunos servicios financieros. El banco Mizuho dijo que todos sus cajeros automáticos del país fallaron dos veces a lo largo del día, debido a un número excesivo de transacciones en algunas sucursales. La perspectiva de una grave catástrofe nuclear ha desviado la atención de la situación que atraviesan los centenares de miles de personas que se han visto afectadas por el terremoto y el tsunami, y que se encuentran en campos de refugiados en difíciles condiciones. Las últimas estimaciones cifran el número de muertos en la catástrofe en casi 15.000 personas; de ellas, 5.457 son fallecidos confirmados oficialmente y 9.508, desaparecidos. Muchos de estos nunca serán encontrados, ya que algunos cuerpos fueron posiblemente arrastrados por el agua en su retirada hacia el mar y otros pueden estar sepultados bajo el lodo. El Pentágono afirmó que las tropas que están trabajando en las labores de ayuda a los damnificados por el maremoto solo pueden acercarse a menos de 80 kilómetros de la central con permiso. Los soldados reciben píldoras contra las radiaciones antes de entrar en zonas donde es probable que haya radiactividad, en el peor desastre atómico que ha sufrido el mundo desde Chernóbil, en 1986.
Ir a respuesta
Kretan 17/03/11 18:20
Ha respondido al tema Actualizaciones a la crisis nuclear de Japón
Eso es lo de menos ya que es la 'cubierta' si miras las fotos de satélite de la zona de alrededor en la mayoría de edificios es que ni existen los que son de escasa altura. Lo importante es lo que está dentro de esos edificios, lo demás era una protección contra el medio ambiente, un recubrimiento pero que no influye para nada en la estabilidad o no de los reactores nucleares. La verdad que el tema está muy liado y creo que nadie sabe loq ue puede o no puede pasar aunque de momento parece que el tema está 'medio' controlado y parece que se coincide en que con el paso del tiempo las cosas va a mejor por si solas?¿? La verdad que creo que nadie a día de hoy sabe lo que puede pasar y solo algunos tienen información veraz (pocos).... lo demás muchos alarmismos y palabras brutas (algunos calificando de apolcalipsis que me parece muy fuerte en una persona pública como es pasarse tanto cuando de momento el tema está como está). Veremos que pasa finalmente y si se puede controlar el tema con los menores daños posibles. http://www.directe.cat/img/540/350/18892
Ir a respuesta
Kretan 15/03/11 22:41
Ha respondido al tema Debate nuclear
Se podría también preguntar a las parsonas evacuadas por el terremoto y que han perdido sus viviendas y todo por el sucesivo maremoto si serían más felices por el hecho de poder permanecer en sus casas... pero las cosas han sido así. La información es muy confusa a día de hoy aunque los periodicos siempre gustan del alarmismo y la exageración pues en un tema así no te digo, luego hay otras opiniones tranquilizadoras y por otro lado políticos haciendo lo suyo, entre una en elecciones, otro hablando de apocalipsis etc etc pues a saber. Lo que no se puede negar es: 1. No solamente esta central se ha visto afectada sino muchas otras que actualmente no tienen ningún problema 2. El terremoto y maremoto han sido de los mayores registrados jamás, que hubiera sucedido si pasara esto cerca de una presa enorme como la de Hoover o la de las 3 gargantas y colapsara ésta y arrasara multitud de poblaciones, nos plantearíamos si es adecuado construir presas?¿? http://www.pulsodigital.net/2009/07/que-pasaria-si-cediera-la-presa-de.html
Ir a respuesta
Kretan 15/03/11 13:49
Ha respondido al tema Debate nuclear
JAJA es EVIDENTE los japoneses deben comprar su maquinaria a otros que no son franceses... vamos es de CHISTE como todo lo que sucede en este mundo, las noticias son alarmistas, interesadas, etc etc... vamos que cualquiera sabe cual es la realidad tanto de eéste como de otros aspectos. Cuanto a la bajada bursátil... el mundo es así, el miedo y el pánico se pagan rápido aunque ha recuperado más del 10% desde mínimos si no me equivoco, por otro lado las Constructras Japonesas están disparadas... y mientras el petroleo y materias primas dandose de leches, que pasa que los Japoneses no van a consumir todo el petroleo del mundo que consumían (croe que no se reducirá ni un 1% el consumo mundial) ni van a comer?¿? Los mercados son así.
Ir a respuesta
Kretan 15/03/11 12:31
Ha respondido al tema Debate nuclear
http://fisicadepelicula.blogspot.com/ Para ver otra visión 'menos' catastrofista que la de ciertos medios....
Ir a respuesta
Kretan 14/03/11 15:01
Ha respondido al tema Debate nuclear
No todo se puede prever, no todo en un sistema humano va a funcionar siempre, por ello la redundancia en ciertos sistemas en estos sitios, aún así un terremoto como pocos en la historia han sucedido (creo que es el 5o más fuerte medido nunca y la escala richter es logarítmica con lo que ello implica, un grado 8 es 10 veces más que un grado 7 y 100 veces más que un grado 6 si no me equivoco) y la catástrofe no se ha producido aunque algunos parece que la desean por el tono de sus noticias (elpais por ejemplo da verguenza ajena el seguimiento que le dan). Han sucedido catástrofes petrolíferas, en empresas químicas, etc etc... y aquí de momento el tema está contenido y que así siga, los críticos con la energía nuclear siempre lo serán y aprovecharan cualquier cosa que pase para criticarla.
Ir a respuesta
Kretan 14/03/11 11:31
Ha respondido al tema Debate nuclear
Japón da por finalizada la alerta en dos reactores de central nuclear de Fukushima La empresa Tokyo Electric Power (Tepco) aseguró hoy que la situación de emergencia ha finalizado en los reactores 1 y 2 de la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), que sufrieron problemas de refrigeración tras el seísmo del viernes. La temperatura en ambos reactores ha bajado y es estable, por lo que ya no entrañarían peligro, según Tepco, operadora de la central, citada por la agencia local Kyodo. Los problemas continúan en el reactor 3, después de que hoy se produjera una explosión por hidrógeno en su recipiente secundario de contención que, según TEPCO, no causó daños en el reactor ni produjo una fuga masiva de radiactividad.
Ir a respuesta
Kretan 04/03/11 11:15
Ha respondido al tema El laudo de los controladores
Te gusta su sueldo?¿? Pues presentate a las pruebas, las apruebas, que te den plaza en el aeropuerto que les de la gana, te vas a vivir allí y a ganar dinerito. La jornada de los españoles reconoce el propio laudo es MUY SUPERIOR a la jornada del resto de controladores europeos. No se como en un trabajo en tiempo real se puede 'atrasar trabajo'... ya nos lo explicarás como dejas a un avión por ahí un ratito dando vueltas para moverlo luego más tarde y ganarte horas extra. Los que opináis que ganan mucho y que el resto de españolitos ganamos poco pues os digo ESPABILAD MAJETES que en esta vida nadie regala nada!
Ir a respuesta
Kretan 25/02/11 15:15
Ha respondido al tema Me compro un burro, pero YA !!! Por la Autovia a 110 Km/h
Una medida absolutamente INDEFENDIBLE.... otros g......... como el tripartit cuando inventaron lo de los 80... al menos si darán trabajo a alguien... al que fabrica SEÑALES que va a tener curro a mogollón y el que las coloca asíq ue amiguetes id pensando..... Es un esperpento, que prohiban vender vehículos de más de X cubicaje o cualquier otra cosa aún lo entendería (no compartiría) pero esto no es más que otra medida recaudatoria. Y el pretexto del 'ahorro' lo más ruín que te puedes echar a la cara, peor que la excusa de la contaminación....
Ir a respuesta