Acceder

Participaciones del usuario Kretan - Economía

Kretan 19/08/11 15:30
Ha respondido al tema Pensaba que el crack del 29 fue peor
Intenta ampliar el gráfico por degras.... se habla crack del 29 pero el del 2008 también será recordado.... tras el del 29 como se ve rebotó pero luego volvió a bajr, creo que el mínimo fue más adelante de lo que muestra ese grafico http://www.google.es/imgres?q=crack+29&um=1&hl=es&sa=N&biw=1280&bih=654&tbm=isch&tbnid=58nPiNint_pGHM:&imgrefurl=http://www.mileuristas.com/2008/10/29/el-cuadro-economico-que-nadie-quiere-ver/&docid=N3VCikt0y1T03M&w=1168&h=941&ei=h2ROTvXQMuHa4QSHvZmzBw&zoom=1&iact=hc&vpx=860&vpy=355&dur=1512&hovh=201&hovw=250&tx=130&ty=156&page=4&tbnh=156&tbnw=194&start=52&ndsp=16&ved=1t:429,r:14,s:52
Ir a respuesta
Kretan 03/08/11 09:32
Ha respondido al tema Prima de riesgo
Es el diferencial entre el bono alemán a 10 años y el bono español a 10 años... que ambos cotizan en los mercados... se´gun se negocie uno y otro la diferencia es lo que se llama 'prima de riesgo' en estos momentos.
Ir a respuesta
Kretan 30/06/11 18:03
Ha respondido al tema Capitalatwork: “Grecia va a quebrar 100% seguro”
Parlamento griego aprueba la ley para aplicar de inmediato el plan de ajuste El Parlamento griego aprobó hoy la ley que permite aplicar de forma inmediata el plan de ajuste para que el país siga recibiendo ayuda externa y evite la quiebra. [Menéame] Tweet EFE Envía Mensaje / Sugerencia cerrar Enviar noticias Tu nombre Tus apellidos Tu email Asunto Texto del mensaje Jueves, 30 de Junio de 2011 - 16:45 h. "La ley ha sido aprobado por 155 votos a favor, 136 en contra y cinco abstenciones", informó el vicepresidente del Parlamento, Grigoris Niotis. En la votación participaron los 296 diputados presentes en la cámara de 300 escaños. Los 154 diputados del gobernante Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) votaron a favor de la ley y de todos sus capítulos. También aprobó la ley la disidente conservadora Elsa Papadimitríu, que hizo lo mismo ayer durante la votación del programa de ajuste y anunció su retirada del partido conservador Nueva Democracia, que pasará a tener 85 escaños. Los votos en contra de la ley provinieron, en parte, de Nueva Democracia, que sin embargo votó a favor de 21 capítulos de un total de 49 de la ley. El resto de los partidos de la oposición votaron en contra de toda la ley. La aprobación se produjo un día después de la votación que dio el visto bueno al nuevo plan de ajuste por valor de 78.000 millones de euros, que permite la llegada de nuevos créditos por valor de 12.000 millones de euros de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las impopulares medidas de austeridad y las privatizaciones han encontrado una gran resistencia en las calles, con dos días de huelga general y graves disturbios que han dejado centenares de heridos y detenidos en Atenas. Esta victoria del primer ministro, Yorgos Papandréu despeja el camino para los prestamistas internacionales para elaborar un "segundo rescate" que impida la suspensión de pagos del país. La UE y el FMI habían impuesto como condición para la llegada de cualquier ayuda adicional la aprobación del plan de ajuste. La atención de los mercados se fija ahora en la reunión del próximo domingo día 3 de julio de los ministros de Finanzas de la zona euro, que abordarán un posible segundo paquete de ayuda a Grecia.
Ir a respuesta
Kretan 29/06/11 09:26
Ha respondido al tema Una de Grecia.
El plan de Sarkozy para Grecia: cobrar en 30 años o bonos al 5,5% La propuesta francesa para reestructurar la deuda de Grecia contempla dos alternativas para los acreedores que podrán optar así entre canjear un mínimo del 70% de los títulos a vencimiento por nuevos bonos a 30 años, o cambiar al menos el 90% de los mismos por nuevas obligaciones del Gobierno griego a cinco años con un interés fijo del 5,5%, según refleja un borrador de la propuesta. [Menéame] Tweet Europa Press Envía Mensaje / Sugerencia cerrar Enviar noticias Tu nombre Tus apellidos Tu email Asunto Texto del mensaje Martes, 28 de Junio de 2011 - 17:04 h. En concreto, la primera alternativa supone canjear al menos un 70% del importe del principal de los bonos del país heleno con vencimiento entre 2011 y 2014 por nuevas obligaciones de Grecia con vencimiento a 30 años, cuyo principal estaría garantizado por un vehículo especial de inversión (SPV) mediante "bonos de cupón cero adquiridos por una o más entidades soberanas, instituciones supranacionales con calificación "AAA"". Bajo el segundo supuesto, los participantes invertirían un mínimo del 90% en nuevos bonos del Gobierno griego con vencimiento a cinco años a partir de la emisión de los nuevos instrumentos de deuda, que ofrecerán un interés del 5,5%. El plan galo está siendo analizado por los bancos y compañías aseguradoras de la zona euro, después de que la banca alemana ya haya mostrado su interés en el llamado "modelo francés", mientras las agencias de "rating" evitaron comentar los detalles del plan. El borrador, fechado el pasado 24 de junio, advierte de que el plan se encontraría condicionado al compromiso informal por parte de las agencias de calificación de no rebajar el "rating" de Grecia a una categoría equivalente al "default". La flexibilidada en cualquier propuesta resulta esencial para "maximizar la participación de los inversores", señala el documento, que advierte de que "por esta razón, es preferible ofrecer a los bonistas múltiples opciones". http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idmen=1022542363&ins2=1
Ir a respuesta
Kretan 29/06/11 09:10
Ha respondido al tema Una de Grecia.
Estoy completamente de acuerdo por eso pienso que los Giregos NO deberían aceptar ser rescatados... por que el problema lo solucionan los que lo generan siempre entonces y ahora con su beneficio, por que el dinero que se les dió en su día está en paraisos fiscales a base de megamordidas al menos buena parte de él y de eso los ciudadanos no tienen culpa. No se si los Grigos aprobaran o no las medidas pero si no se las endiñaran de otra manera.... de esta no se salvan los ciudadanos que son los paganinis de TODO.
Ir a respuesta
Kretan 28/06/11 23:35
Ha respondido al tema Una de Grecia.
Y volvemos a lo mismo ¿por que? ¿desde cuando?.... pues los europeos pagamos desde que el BCE empezó a aceptar bonos soberanos como colateral, luego hizo prestamos como primer rescate, luego los paises aportaron más para el rescate, luego el FMI también... si a la PRIMERA hubiera impagado y reestructurado ¿estaríamos así? Así pues que vamos a seguir permitiendo que la bola crezca ¿podrán pagar? Pues dificilmente con esas medidas y tal como es la economía griega.... bueno te paso un link a otro mensaje del tema... pero cada vez será más dificil que paguen si les vamos dando más y más dinero que tendrán que devolver. http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/510770-pulso-mercado?page=654#respuesta_852147
Ir a respuesta
Kretan 28/06/11 15:53
Ha respondido al tema EN DIRECTO: Se está liando en Grecia!!
http://www.hoy.es/v/20110628/economia/grecia-quiebra-caos-20110628.html Grecia, quiebra o caos 28.06.11 - 00:03 - ÍÑIGO DOMÍNGUEZ ENVIADO ESPECIAL | ATENAS. * Imprimir * Enviar * Rectificar 1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos 0 votos 0 Comentarios | Tweet En Tuenti CerrarEnvía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas. Nombre * Email remitente * Email destinatario * * campos obligatorios Enviar Cerrar Rectificar la noticia Rellene todos los campos con sus datos. Comentario * escribe aquí tu comentario Nombre * Email * * campos obligatorios Enviar La UE teme que Atenas, que debe 360.000 millones de euros, sea incapaz de afrontar sus compromisos El país heleno entra en una semana crucial con un ambiente agitado por los 'indignados' locales Los ciudadanos están convocados hoy y mañana a secundar una huelga general En un rincón del campamento de la plaza Syntagma de Atenas, donde se asientan desde hace más de un mes los 'indignados' griegos, tienen colgadas carcasas de cinco bombas lacrimógenas diferentes. Son las que la Policía ha ido usando en los enfrentamientos. La última novedad, utilizada en los graves disturbios de la huelga general del pasado día 15, es una de color negro que causa un fuerte escozor en la piel. Así que para hoy y mañana, los dos días de la nueva huelga general de 48 horas en Grecia, todo el mundo se prepara para llevar manga larga. Las máscaras de gas ya son objeto de uso rutinario. Con unas gafas de buceo sale por 10 euros. Otro material muy demandado son los sobres de fármacos líquidos para la acidez de estómago, una pasta que se coloca bajo los ojos y la nariz para contrarrestar los gases. Estos son los preparativos en Syntagma, la plaza del centro que se extiende frente el Parlamento, ante lo que se avecina. Porque se va a liar, eso lo sabe todo el mundo. La crisis griega llega esta semana a la hora de la verdad y, pase lo que pase, se teme un cataclismo. Es un dilema infernal sin escapatoria. Parte de un dato brutal: cada bebé griego que nace hoy debe 30.000 euros nada más empezar a respirar. La deuda pública de Grecia es monstruosa, 360.000 millones, y crece la sensación de que por muchos planes y préstamos que se hagan será imposible saldarla. La vía oficial, auspiciada por la UE, porque la banca alemana y francesa son las más expuestas y porque teme un contagio imprevisible en los países más frágiles -Irlanda, Portugal, España, Italia y Bélgica-, es hacer los deberes cueste lo que cueste. En eso está el Parlamento de Atenas, que ayer empezó a debatir un plan de austeridad que ahogará aún más a los griegos con nuevos recortes en sueldos y pensiones y más impuestos. Es un ajuste de 28.000 millones de euros pactado con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta 2015. Un peaje necesario para que el país reciba 12.000 millones, la última remesa del superpréstamo de 110.000 millones aprobado hace un año, pague sus deudas y no quiebre el próximo 12 de julio, fecha de vencimiento del próximo plazo de sus acreedores. Si se porta bien, recibirá un segundo gran préstamo que se negocia contrarreloj para ir tirando hasta 2014, y sin saber cuándo se verá la luz al final del túnel. La votación final será mañana y es muy incierta, porque la oposición conservadora rechaza el plan y la mayoría del primer ministro socialista, Yorgos Papandreu, es raspada y tiene deserciones. Parece la única salida, pero en la calle la aprobación del plan se ve como una declaración de guerra y un abuso intolerable. La gente no parece dispuesta a más sacrificios. El dilema es: si no hay plan, quiebra, y si hay plan, caos. La huelga general es la primera de 48 horas en más de veinte años. Aunque ya llevan 16 de un día este año. Malestar vasto Los acampados en Syntagma son la punta visible de un malestar vasto y difuso que reúne a la mayoría de la población. Cuando empezó la cura drástica de Papandreu, hace un año, había protestas pero en el fondo todos intuían que era la única solución. De hecho el primer ministro salió todavía airoso de las municipales de noviembre. Pero algo ha cambiado. El primer año de austeridad ha sido duro y no ha hecho más que agravar el problema. Han cerrado 50.000 empresas y la producción industrial en 2010 ha caído un 20%, según ha denunciado el economista Yanis Varoufakis. En Syntagma hay mucha gente en paro, que alcanza ya el 16%. El subsidio previsto es de 400 euros, único para todo el mundo, y dura solo un año. El cabreo general ha ido en aumento y se ha ido imponiendo la idea de que los griegos han sido víctimas de una gran estafa. Es un éxito un documental que circula por Internet -se encuentra subtitulado en español- llamado 'Debtocracy' (Deudocracia). Su tesis es que parte de la deuda que atenaza a Grecia no debe pagarse porque es ilegítima e inmoral. Es decir, fruto de políticas ajenas a los intereses generales o resultados de mercados financieros corruptos. Por eso se reclama una auditoría independiente que analice a quién se debe el dinero, por qué y cuánto es. Desde luego la clase política griega, de temible historial, no ayuda a creer que todo está claro como el agua. Un reciente informe de Transparency International indica que nueve de cada diez griegos creen que todos sus políticos son unos corruptos.
Ir a respuesta
Kretan 28/06/11 15:44
Ha respondido al tema EN DIRECTO: Se está liando en Grecia!!
Sin duda la gente se da cuenta de que a ellos poco les benefician los salvamentos.... sino que quizá les perjudican... mucho dinero negro o lo que digáis algunos o mucha deuda pero de eso el ciudadano normal y corriente no ha catado nada de nada y el dinero de todo el desfalco está a buen recaudo en Suiza que los chorizos tontos no son... y sin duda los ciudadanos están despertando y viendo que lo mejor para ellos quizá no sea lo que les están intentando imponer.
Ir a respuesta
Kretan 28/06/11 09:44
Ha respondido al tema Una de Grecia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/24/economia/1308905958.html JIJI si no pasa nada... cuando el BCE sea tomado por Goldman... de nuevo se hace algo de 'magia' financiera y todo solucionado... coñe si esto es muy facil no?¿? Desde luego la mafia financiera que es la que gobierna el mundo debe´ria ser abolida y los gobiernos no hacen más que el bobo tragando ante sus barbaridades y regalándoles el dinero de los contribuyentes. Si yo fuera griego lo tendría claro... por mi que quiebre el estado, total no me voy a quedar peor de como me van a dejar estos buitres carroñeros.... Y por cierto la pasta de los préstamos ya está en manos privadas y ha ido a parar a Suiza.... http://es.globedia.com/cuentas-suizas-llenan-dinero-griego
Ir a respuesta
Kretan 21/06/11 12:57
Ha respondido al tema Cosas difíciles de entender en España: el caso Telefonica
Hombre no digas que nadie se despediría en un ERE como el de Telefonica. Con 50 y pocos te vas a la calle bien forradito de pasta, con el paro y una buena pensión de telefónica hasta cumplir la edad de jubilación en la cual te pasa a pagar el estado y esto a cambio de perder un poquitito de tus ingresos... pues YO si me apuntaría.
Ir a respuesta