Acceder

Contenidos recomendados por Helloweek

Helloweek 22/03/24 10:50
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ahora estamos en la etapa de darle “visibilidad” por parte de los analistas. Cambiar la percepción, el sentimiento y la perspectiva de la acción. El dedo señalando lo positivo. No ha llegado todavía el “momento Iturralde”, pero llegará. “Telefónica, en la lista de los valores que los analistas miran con buenos ojos“https://www.merca2.es/2024/03/22/telefonica-valores-analistas-1617582/
Ir a respuesta
Helloweek 21/03/24 18:12
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Lo patético no es ver lo que hacen cada día con el precio desde hace meses con la complacencia del consejo de TEF, sino la poca “oposición” que encuentran en el mercado, que es lo importante de verdad. Lo más patético de TEF es que parece un ministerio hasta cotizando. Siempre cierran la ventanilla de subir precios a la misma hora y nunca se dan una fiesta en la subasta de cierre. Rutina. Todas las rutinas son planificadas. Hoy a partir de la 13,40 con el Max 3,978 han empezado a darle leña al mono y hasta el final. Gap de apertura en 3,918 y gap de cierre para bajarla 1 ctm del último precio antes de la subasta. 12,5M negociadas, de esas 5,9M en subasta. Lo de siempre. 
Ir a respuesta
Helloweek 21/03/24 14:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Creo que lo importante desde este punto  va ser si los mínimos de TEF para muchos años van a ser los 3,80- 3.60. Hoy han vuelto a ampliar el rango de cotización y ya se han negociado más acciones que ayer o el día anterior en toda la sesión. Los días anteriores los rangos de fluctuación fueron 2,4 euros cada día. Ya he dicho hace muchos días que no rascan acciones de verdad (salvo meteorito) estrangulando la cotización en rangos ya quemados. El triángulo de hace meses, ahora en boca de los analistas que hace meses no lo veían.  Todavia tiene tempo de hacer un throwback, pruebas de oferta- demanda y si se comen una mierda, tomar un impulso de verdad. SEPI, aunque no lo dice, ha comprado una parte. La oferta que encuentre entre este precio y 4,40 para el % de acciones restante por comprar, es lo importante. Y posiblemente, la base de un suelo importante para años. El ciclo y el gráfico de muy largo plazo. 
Ir a respuesta
Helloweek 19/03/24 10:46
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Con tanto elogio a la importancia de TEF, en la próxima JGA hay  que preguntar a Pallete porqué TEF  siendo una empresa tan estratégica y “columna vertebral” como dice, cotiza a precio intestinal sabiendo que de ella dependen o van a depender, cuestiones muy importantes, vitales para la actividad económica, la seguridad o la defensa.Con la situación financiera de TEF y su alto % de free float,  un CEO independiente de verdad, menos servilismo, más dignidad en el cargo: los accionistas,  y además siendo  un visionario del futuro, Pallete tenia fácil,  muy fácil, haber dado un impulso importante al precio de TEF solo con haber anunciado una recompra de acciones. Es lo que debería haber hecho un CEO que se DEBE A SUS ACCIONISTAS.  Eso habría hecho de haber actuado como un águila calva (USA) y no como un ratón de campo huidizo de Valladolid que se dedica a lanzar un discurso victimista. Mientras deja de lado su responsabilidad para con los minoritarios 80%, aparece obediente y servil con un accionista 5%, dice, que ha entrado como elefante en cacharrería en una operación opaca, ventajista y sin cumplir las normas del mercado.En TEF todo es oscurantismo, obediencia y victimismo del CEO, manipulacion e ignorar desde arriba siempre al % más alto de propietarios: los minoritarios. Un caso “Game Stop” haría falta en TEF.P.D. La respuesta era al mensaje de Lidias y las declaraciones de Pallete.El Gobierno maniobra para no influir en la acción de Telefónica cuando ya ha subido un 9% desde el anuncio de la Sepi.La entrada del Gobierno en el accionariado del operador azul guarda una interesante contradicción: es una operación anunciada en público, pero con muy poca transparencia.https://www.economiadigital.es/empresas/telefonica-gobierno-accion-sepi.html
Ir a respuesta
Helloweek 17/03/24 22:52
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El gráfico mensual es el que me interesa. El importante para mi desde que puse el primer mensaje. El que ha puesto por arriba Sailrun y el que puse hace unos meses por aquí con el recuento que está en el post del link de abajo. La bajista estaría 15 - 20% por debajo del precio  actual. En cualquier caso, el punto de “comodidad” de cada inversor y la tolerancia con las pérdidas (y las ganancias) con la cotización es algo personal y siempre está relacionado con el punto de entrada. El ahora  teórico -20% de tolerancia -en la parte alta del lateral- hasta el punto de la bajista del meteorito, es muy diferente para cada uno en función del precio de compra.Al gráfico de ciclo de abajo hay que sumarle un par de meses mas. “Progresa adecuadamente” como en el cole. Que siga, y esperar que cuando llegue el meteorito a los índices haya relevo de sectores. Han dejado tan esquelética TEF que su 4% de ponderación en IBEX es una KK. Creo recordar que llegó a ponderar un 20%. La cotización de IBEX ya no depende de TEF.www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1918698-que-pasa-telefonica-tef?page=7117#respuesta_6192274
Ir a respuesta
Helloweek 17/03/24 13:56
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
En 4,22 habrá duplicado +100%. Rentabilidad por dívidendo para quien las tenga compradas en mínimos = + del 14% . En 7 años habrá devuelto en dividendos el 100% de la inversión. Mirad los volúmenes de esas fechas hay cientos de millones compradas entre 2,7 - 2,9 que son los mínimos del gráfico ahora, 2,11, descontando los dividendos pagados desde entonces. Pongo estos datos, porque para muchos accionistas la inversión en TEF como se puede ver no es tan ruinosa como siempre se comenta. Obviamente el valor ha sido un desastre durante los últimos años y habrá muchos más accionistas con pérdidas importantes. Pero ahora está en tendencia alcista clara desde mínimos y tendencia bajista todavía desde máximos.  Con todas las variantes conocidas que envuelven la cotización  de TEF ¿Qué está más cerca romper la bajista desde máximos o volver a la bajista desde mínimos? Pues eso. Con tenerlo valorado y asumido, suficiente. 
Ir a respuesta
Helloweek 15/03/24 12:02
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Nunca digas nunca jamás. ¿Nadie se acuerda de los bancos, valores apestados hasta hace dos días?  A estas horas, Bankinter minibanco, ha negociado más acciones que telefónica. Y recuerda, la última subida inexplicable hace un par de años hasta casi 5 euros la hizo subiendo con el ibex bajando. Y otra cosa, las cuentas. Porque se han encargado de meter un montón de basura intencionadamente en las cuentas de 2023. Depreciaciones, ERE. El mercado ha asumido sin consecuencias  esas pérdidas contables. Si en las cuentas del primer trimestre hay visibilidad positiva habrá madera.8 mil millones en cash.👇https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/swisscom-compra-vodafone-italia-8000-millones-euros--16440943.html
Ir a respuesta
Helloweek 11/03/24 20:04
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1918698-que-pasa-telefonica-tef?page=7133#respuesta_6206819En el post del link de arriba está casi todo. Ciclo, compresión precios, niveles, acumulación…. En meses el muerto tiene que estar tomando cañas. Salvo meteorito hay un % muy alto de que ocurra.
Ir a respuesta
Helloweek 11/03/24 18:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Por supuesto que lo es. Pero si estoy aquí es porque creo que dejará de serlo. ¿Quién puede mantener a estas alturas lo contrario visto el histórico de cotización de TEF’? Solo los pilletes pueden justificar el comportamiento ruinoso de la cotización desde hace años. Por eso, estar en TEF para operar intradia o a corto no es desde hace meses la mejor opción, precios comprimidos y lentos. Sin embargo hay otras perspectivas que se van cumpliendo. 1.-Acumulación 2.-tendencia alcista 3.- distribución 4.- tendencia bajista.    Esa es mi perspectiva y estamos en la primera: Acumulación. Requisitos para la etapa 1 Viene después de una larga tendencia bajista, más de 15 años.Posible suelo bajista de ciclo formado Tendencia alcista sostenida desde el suelo Comportamiento lateral prolongado.El mercado pasa de negativo a neutral.Las medias móviles se juntan.El precio es incapaz de hacer nuevos mínimosTodas siguen en vigor. Esperando la segunda. Llegará. Mientras más tiempo consuma -sin excesos- más potente será el soporte posterior.Y a esperar que Iturralde se acuerde de Péret: “Que no estaba muerta que estaba tomando cañas”https://www.youtube.com/watch?v=_iTEs-G7pB0
Ir a respuesta