Acceder

Participaciones del usuario Duende Colorao - Bancos

Duende Colorao 06/05/16 13:04
Ha respondido al tema Tiempo de apertura de cuenta
Hola, Una vez que hayan recibido la documentación que les tienes que enviar (con el formulario de apertura debidamente cumplimentado y firmado, y el resto de la documentación para acreditar tu residencia habitual y tu identidad) te lo harán saber y, entonces, realizas la transferencia inicial de 50€ para activar la cuenta. Cuando hayas hecho esto y hayan recibido la transferencia, si todo está correcto te lo indicarán con un mail en el que te dirán que la cuenta finalmente se ha abierto y te enviarán por correo postal la contraseña inicial para acceder por primera vez. Luego tendrás que cambiar dicha password. Pero ya podrás empezar a operar con tu cuenta. De todos modos, supongo que te habrás puesto en contacto con ellos a través de correo electrónico para preguntarles qué ocurre, si falta algún documento o necesitan que les aclares alguna información. ¿Qué es lo que te dicen que falta o falla? Sigue las instrucciones que te vayan dando y no creo que tardes mucho en tener tu cuenta activada. El equipo de atención al cliente suele ser bastante eficiente y rápido contestando al correo. Un saludo. P.D: También tienes un teléfono gratuito de atención al cliente, el 900 838 502, en el que también atienden en castellano. Confirmado.
Ir a respuesta
Duende Colorao 11/04/16 11:58
Ha respondido al tema No me hace gracia la Fusion de Unoe con BBVA
Pues esas "chorradas" son las que me dijeron cuando llamé para informarme hace un año aproximadamente y esta misma mañana me han vuelto a confirmar. No tengo por costumbre inventarme las cosas o hablar sin información previa. A mí no me paga ninguna entidad por hablar bien de ella, simplemente comento mi experiencia al igual que tú. Dicho esto, desconozco cuál es la operativa concreta en cada oficina del BBVA, y si a ti en todos esos años no te han cobrado por realizar operaciones en oficinas físicas pues me alegro mucho por ti, sinceramente y sin ironía. Pero reitero que eso fue lo que me dijeron en aquella ocasión y eso mismo me ha vuelto a reiterar esta mañana la comercial que me ha atendido al llamar nuevamente. Es decir, la operativa de la cuenta online no lleva asociada ninguna comisión siempre que las operaciones se realicen a través de la web. No es que te prohíban usar las oficinas físicas, sino que en caso de usarlas te pueden aplicar alguna comisión, como al realizar un ingreso de cheque en oficina, por ejemplo. El número al que he llamado es el 900 22 44 66 y luego me han pasado con otra compañera amablemente. Hace algunos años que no uso las oficinas y tampoco las necesito, la verdad. Pero eso es lo que me han dicho. Por eso, en lugar de una cuenta online del BBVA decidí en ese momento abrir una en Uno-e. Un saludo. PD: Dejo una imagen con las características de la cuenta y el enlace a la web. https://www.bbva.es/productos/ficha/cuenta-online-bbva-sin-comisiones/0CA0000245Características Cuenta online BBVACaracterísticas Cuenta online BBVA
Ir a respuesta
Duende Colorao 10/04/16 13:07
Ha respondido al tema No me hace gracia la Fusion de Unoe con BBVA
El problema que le veo a esta situación es que, probablemente, al convertirse la cuenta de Uno-e en una cuenta online del BBVA, estos clientes no podamos ya utilizar ninguna oficina física del BBVA para, por ejemplo, ingreso de cheques o alguna operación que necesitásemos realizar. Por lo demás, no creo que vaya a haber mucha diferencia... O al menos eso espero. Probablemente todo seguirá siendo gratuito, pero sin tener la opción como hasta ahora de utilizar ninguna oficina. Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 09/04/16 17:27
Ha respondido al tema Uno-e desaparece
Hola Josep, Aquí te dejo el mensaje que se nos envió a los clientes. Un saludo.Mensaje de Uno-e
Ir a respuesta
Duende Colorao 08/04/16 01:34
Ha respondido al tema Uno-e desaparece
Hola Maerbale, Me parece que te has confundido. El ingreso de ING al que te refieres es de 600€. Saludos. ;)
Ir a respuesta
Duende Colorao 12/03/16 18:56
Ha respondido al tema Llamada misteriosa del banco
Hola Álvaro, Vamos a ver, todo es relativo. Ciertamente, y por tu propia seguridad, no es conveniente que se tengan todos los ahorros de los que se disponen en una misma cuenta corriente, que como tú has indicado utilizas para todo. Esa cuenta lleva asociada una tarjeta de débito o crédito con la que realizas pagos y demás y en caso de extravío o sustracción puedes correr un peligro innecesario. Hasta ahí estoy de acuerdo. Pero de ahí a lo que te ha comentado la directora de la oficina de tu entidad... pues no me convence, sinceramente. Eso que te ha explicado de las condiciones suena a una "especie" de cuenta de ahorro, pero con ciertos matices bastante raros. Suena más a depósito que a cuenta corriente o de ahorro. Lo aconsejable, al menos en mi opinión, es que en esa cuenta corriente que usas para todo, tengas la cuantía necesaria para los gastos diarios de un mes aproximadamente y para los recibos que tengas domiciliados, en el caso de que los tengas, y poco más. El resto puedes tenerlo en una cuenta de ahorros, sin tarjeta de débito asociada, y en función de las necesidades pues vas pasando a la cuenta de gastos corrientes. Puedes fijarte una cantidad para ir manteniendo, no sé 600€-1000€, depende de cada caso personal. De este modo, el grueso de tus ahorros está a salvo y fuera de peligro. Por otro lado, estas cuentas de ahorro suelen tener cierta remuneración mensual, cada vez menor en estos tiempos que corren, por lo que obtienes cierto beneficio por tener el dinero ahí. Actualmente el interés es casi nulo, y para cuantías no muy elevadas apenas se nota, pero menos da una piedra. Lo que debes tener presente es que en estas cuentas de ahorro tu capital está siempre disponible para retirar cuando te apetezca, al contrario de lo que te ha comentado la directora. No sé qué clase de producto ha intentado "colarte", pero no parece muy recomendable como cuenta corriente. Has hecho bien en informarte y consultar antes de aceptar nada. Mira, aquí te dejo un enlace muy bueno de los compañeros Enrique y Lorena con información acerca de la variedad de cuentas de ahorro que todos conocemos, por si te interesa alguna. http://www.rankia.com/blog/cuentas-corrientes/2604433-mejores-cuentas-ahorro-2016 Un saludo.
Ir a respuesta
Duende Colorao 03/03/16 19:43
Ha respondido al tema Llega el futuro a la banca: Number26
Hola, La obligación de presentación del modelo 720 no radica en la obtención o no de rentas por cuentas de las que se disponga en el extranjero, sino simplemente por la existencia de cuentas con saldo superior a 50.000€: En el apartado 4.e) del artículo 42 bis del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, se establece lo siguiente: "No existirá obligación de informar sobre ninguna cuenta cuando los saldos a 31 de diciembre a los que se refiere el apartado 2.d) no superen, conjuntamente, los 50.000 euros, y la misma circunstancia concurra en relación con los saldos medios a que se refiere el mismo apartado. En caso de superarse cualquiera de dichos límites conjuntos deberá informarse sobre todas las cuentas." Es decir, que si dispones de una cuenta en el extranjero con un saldo superior a 50.000€ estás obligado a informar a Hacienda o te expones a sanciones bastante contundentes, por no presentarla o hacerlo fuera de plazo. http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/6760337/06/15/Hacienda-impone-la-primera-multa-del-150-por-declarar-bienes-en-el-extranjero-fuera-de-plazo.html http://www.aticojuridico.com/categoria-tributario/categoria-procedimientos/506-sanciones-por-no-presentar-el-modelo-720-que-no-cunda-el-panico Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 03/03/16 12:47
Ha respondido al tema Llega la siguiente generación de la banca
También existe la posibilidad de usar un gestor de contraseñas, que se encargará de mantener tus contraseñas encriptadas y de recordarlas por ti cuando las necesites. La base de datos donde se guarda esta información está cifrada mediante una única clave (contraseña maestra), de forma que el usuario sólo tiene que memorizar una clave para acceder a todas las demás. Esto facilita la administración de contraseñas y fomenta que los usuarios podamos escoger claves complejas sin miedo a no ser capaces de recordarlas posteriormente. Aquí dejo un enlace por si a alguien le interesa: http://www.xataka.com/seguridad/gestores-de-contrasenas-que-son-como-se-usan-y-cual-es-el-mejor Saludos.
Ir a respuesta