Acceder

Participaciones del usuario Duende Colorao - Bancos

Duende Colorao 11/02/17 01:18
Ha respondido al tema Transferencias a COINC y desde COINC
Hola Bixin, Si das la orden desde Coinc para traer el dinero desde una de tus cuentas asociadas, el tiempo es de unos 5 días normalmente. Yo lo hice una vez para probar y ya no lo hago más. :) Una transferencia desde esa otra entidad es lo más rápido, pues sólo tarda un día hábil. En el caso de que no te cobren comisión por dichas transferencias. Y en lo referente a si te retienen el capital no recuerdo que me hubiera pasado, pero claro, al haber más dinero en la cuenta del que he traído podría no haberme dado cuenta de ese detalle. Lo mejor para asegurarte de si existe o no retención es llamar a atención al cliente y preguntarlo directamente y así evitas sorpresas desagradables: 910 500 103 Un saludo.
Ir a respuesta
Duende Colorao 11/02/17 01:05
Ha respondido al tema Banco sin comisiones para pocos ingresos mensuales
Hola Ángela, Como ya te comenté, la tarjeta de débito no tiene ningún tipo de comisión, ni en concepto de emisión ni de renovación, e independientemente de si tienes o no la nómina domiciliada. Aquí te dejo una imagen obtenida de su web. No obstante, si aún así no te lo crees puedes llamar a los teléfonos gratuitos de atención al cliente y preguntarlo tú misma. Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 08/02/17 11:39
Ha respondido al tema Banco sin comisiones para pocos ingresos mensuales
Hola Ángela, De la oficina del Sabadell en la que recojas tus contratos sales con la cuenta ya operativa, no es necesario realizar un ingreso inmediatamente para activarla. No obstante, si quieres puedes hacer un ingreso en ventanilla, o bien transferir dinero desde tu cuenta de PayPal como indicabas. Referente a la situación laboral pon lo que seas realmente, que no hay problema. Cualquiera de las tres es válida. Pienso que estudiante (si estás en la edad) o desempleado puede servir. Y en la fuente de tus ingresos puedes poner ahorros.
Ir a respuesta
Duende Colorao 08/02/17 00:38
Ha respondido al tema Banco sin comisiones para pocos ingresos mensuales
Hola, Tal como ha comentado el compañero El nolano, Activobank dio marcha atrás con respecto a no conceder la tarjeta a quienes no domiciliaran la nómina. Es decir, que por eso ya no hay problema. En lo que respecta a los ingresos a través del cajero, sí que puede hacerse sin ningún problema. Eso se puso en marcha mediante la implantación de los nuevos cajeros. El formulario de apertura se cumplimenta en la propia web de Activobank, indicando la oficina del Sabadell por la que pasarás pasados un par de días sólo para que te impriman los contratos, los firmes y te entreguen tu tarjeta de coordenadas para operar por Internet. Tu primer ingreso, que no tiene por qué ser en ese preciso momento si no lo deseas, lo puedes hacer en cualquier oficina física del Sabadell. Me preguntabas si tenía coste de cancelación dicha cuenta. Pues no, no tiene coste, puedes cancelarla cuando te venga en gana. Y tampoco tiene un tiempo mínimo de permanencia, o sea, que te vas cuando quieras. Puedes domiciliar la nómina, llegado el caso, y recibos si te apetece. Yo los tengo domiciliados y sin problemas. Y si estás desempleada y no tienes nómina, pues no pasa nada, tranquila. Y, tal como ocurre con el 99,99% de entidades bancarias, sí que tiene comisión por descubierto. Tendrás que asegurarte de que haya suficiente dinero en la cuenta, en el momento del cobro, si te pasan un recibo domiciliado. Pero ya te digo que salvo rara excepción que conceda alguna entidad en función del tipo de cliente que seas, prácticamente todas las entidades te cobrarán una comisión por descubierto... O te abonarán el recibo para no dejarte en números rojos, pero probablemente con condiciones. Espero que te sirva de aclaración. Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 07/02/17 12:43
Ha respondido al tema Banco sin comisiones para pocos ingresos mensuales
Hola Ángela, Yo tengo cuenta en Activobank y la verdad que está bastante bien. No me da rentabilidad, porque ahora ya ninguna entidad da nada, pero tampoco me quitan, que no es poco con los tiempos que corren. Tengo todas las transferencias nacionales que me apetezca hacer de manera gratuita, tarjeta de débito igualmente a coste cero (emisión y renovación), puedo ingresar sin coste cheques nacionales en euros, usar las oficinas del Sabadell para ingresos o mediante el cajero, domiciliar recibos si me apetece y no me piden ningún tipo de ingreso mensual. Puedes usarla como cuenta principal sin tener que asociarla a ninguna otra entidad para que funcione, tal como preguntabas. Con respecto a los cajeros, puedes sacar efectivo gratis en bastantes entidades, pues además del Sabadell y Bankia, tienes toda la red Euro6000, por lo que puedes usar sin coste todos los de Unicaja y unas cuantas entidades más (antiguas cajas rurales y de ahorro). De Openbank no puedo opinar porque no soy cliente. Con Uno-e estaba muy contento pero hace poco que ha sido absorbido por BBVA, así que a ver cómo evoluciona. La cuenta Sin Nómina de ING no está mal, pero tendrás que hacer ingresos de vez en cuando de 600€ o tener en la cuenta 2000€, para evitar pagar los 20€ anuales en concepto de tarjeta de débito. Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 27/01/17 01:01
Ha respondido al tema ¿Mejor manera de transferir unos ahorros?
Hola Axyus, Puedes hacerlo mediante adeudo directo. Es una operación gratuita, aunque tiene el inconveniente de que el capital queda retenido un tiempo (hasta 2 meses). Aquí te dejo un enlace por si quieres echar un vistazo: http://www.rankia.com/blog/cuentas-corrientes/2460352-como-hace-adeudo-directo Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 23/01/17 12:27
Ha respondido al tema Cambio en las condiciones de COINC - 0,30% TAE el 23 de Marzo de 2017
No, claro, en este caso sí que puedes. Me refería con carácter general, es decir, sin que hubiera un cambio de condiciones. El caso de abrir la cuenta y antes de un año, por las razones que sea, decidieras cancelar la cuenta. Por cambio de condiciones, obviamente, se está en el perfecto derecho puesto que no es lo firmado inicialmente. Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 23/01/17 01:14
Ha respondido al tema Cambio en las condiciones de COINC - 0,30% TAE el 23 de Marzo de 2017
Hola pagabancos, Sobre ese particular no se indica nada en las condiciones generales de la cuenta, es decir, que la puedes tener con saldo cero cuando quieras. Lo que no se puede hacer es cerrar la cuenta antes del primer año desde su apertura. Eso sí que viene recogido en el artículo 2.2 de las condiciones generales: "2.2. El presente contrato tendrá una duración indefinida pudiendo ser resuelto por el cliente en cualquier momento a través del enlace que aparece en su perfil del portal COINC.es bajo la denominación "Administrar" debiendo retirar previamente el efectivo existente. En el caso de que la resolución tenga lugar antes del transcurso del primer año de duración del contrato, el banco podrá repercutir al cliente los gastos derivados de la resolución. Asimismo el banco podrá resolver el contrato en cualquier momento, y sin causa alguna, siempre y cuando se lo comunique al cliente con una antelación mínima de dos meses a la fecha en la que el contrato deba considerarse resuelto." Saludos.
Ir a respuesta
Duende Colorao 22/01/17 00:57
Ha respondido al tema Cambio en las condiciones de COINC - 0,30% TAE el 23 de Marzo de 2017
Ojo, que si la cuenta se cancela antes de un año el banco podrá repercutir al cliente los gastos derivados de la resolución (artículo 2.2 de las condiciones generales de la cuenta COINC). "2.2. El presente contrato tendrá una duración indefinida pudiendo ser resuelto por el cliente en cualquier momento a través del enlace que aparece en su perfil del portal COINC.es bajo la denominación "Administrar" debiendo retirar previamente el efectivo existente. En el caso de que la resolución tenga lugar antes del transcurso del primer año de duración del contrato, el banco podrá repercutir al cliente los gastos derivados de la resolución. Asimismo el banco podrá resolver el contrato en cualquier momento, y sin causa alguna, siempre y cuando se lo comunique al cliente con una antelación mínima de dos meses a la fecha en la que el contrato deba considerarse resuelto." Mejor dejarla a cero y cuando se alcance el año pues se cancela, si se desea. Saludos.
Ir a respuesta