Acceder

Cataluña verano 2019

260 respuestas
Cataluña verano 2019
Cataluña verano 2019
Página
12 / 18
#166

Re: Cataluña verano 2019

¿Quién te ha dicho que no me gusta la historia? ¿Por qué te empeñas en no dar una? Seguramente soy el que más ha hablado de historia en este foro. Una cosa es que me guste y otra es que algunos estéis todo el día reiterando lo mismo.

También es historia la inutilidad de Colón y la ignorancia de Isabel I que se dejó embaucar por un trilero de la época. Yo no quisiera reiterarme, pero si tú te empeñas tendrás que asumir las consecuencias.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#168

Re: Cataluña verano 2019

Aragonés, quinta columnista infiltrado:

Desde hace un par de años, Catalunya ha visto nacer a un dignísimo aspirante a presidente de la Generalitat autonómica y sumisa. Es Pere Aragonès, el opositor español. Hace pocos días, el vicepresidente económico anunciaba una serie de recortes del 6% en diversos departamentos (eso que los cursis hoy en día llaman “contención del gasto”), especialmente urdida en el ámbito de las empresas públicas. Vicepresidencia corrió a comentar que el ajuste no afectaba a partidas básicas de lo público –como salud, familia o atención a inmigrantes–, pero que obligaba igualmente al empresariado público a apretarse el cinturón

#169

Re: Cataluña verano 2019

Puigdemont celebra en Waterloo la tradicional Paella Rahola sin su esposa ni Trapero

La columnista de La Vanguardia presume de la última fiesta en la "Casa de la República" con el círculo íntimo del expresidente catalán fugado.

 

La columnista de La Vanguardia presume de la última fiesta en la "Casa de la República" con el círculo íntimo del expresidente catalán fugado.

El encuentro en Waterloo | @pilar_rahola/Instagram

El núcleo duro de Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalidad fugado en Bélgica, ha celebrado la ya tradicional paella de verano en la mansión de Waterloo. Como es habitual, la columnista de La Vanguardia y rostro omnipresente en TV3  Pilar Rahola ha sido la encargada de dar publicidad al encuentro en su cuenta de la red social de Instagram.

Ver esta publicación en Instagram

Complicitat Amistat Lluita Llibertat Catalunya

Una publicación compartida de  Pilar Rahola. (@pilar_rahola) el 10 Ago, 2019 a las 10:38 PDT

En las imágenes destacan las ausencias de Marcela Topor, esposa de Puigdemont, y el exjefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero, quien fuera el cocinero de la  primera edición de la paella de Puigdemont, celebrada en el verano de 2016 en la casa de Rahola en Cadaqués. Tampoco ha asistido a esta última paella el expresidente del Barça Joan Laporta, otro de los invitados estrellas de aquella fiesta.

En esta ocasión, la "estrella invitada" ha sido el diputado Jon Iñarritu, de Bildu, la formación de referencia de Junts per Catalunya (JxCat) una vez el PNV se ha desmarcado de cualquier vinculación con los exconvergentes. Iñarritu también ha mostrado  imágenes del sarao en su cuenta de Twitter. En las fotos, el diputado aparece abrazado a los fugados Puigdemont, los exconsejeros Toni Comín y Lluís Puig y el rapero Valtònyc. También estuvieron en la fiesta el empresario y ahora senador amigo de Puigdemont Matamala, el abogado y también diputado Jaume Alonso Cuevillas, el marido de Rahola y el consejero de la Generalidad Jordi Puigneró, entre otros.

#170

Re: Cataluña verano 2019

 

¿Independentistas catalanes extraterrestres?

Un equipo formado por 33 investigadores de las más prestigiosas universidades del mundo, entre ellos  Edward Steele o Chandra Wickramasinghe, que cuenta con más de setenta publicaciones en Nature, acaban de publicar en la revista « Progress in Biophysics and Molecular Biology» un artículo que, como mínimo, merece el calificativo de estremecedor.

Entre sus conclusiones destaca la de que  a nuestro planeta han llegado, y llegan actualmente, organismos completos, tanto vegetales como animales, y no solo moléculas orgánicas, como se creía hasta ahora. Organismos que pueden dar lugar a nuevas líneas evolutivas, a «explosiones de vida» como la que sucedió hace casi 500 millones de años en el Cámbrico, o adaptarse a las condiciones de nuestro mundo y prosperar en él, como sería el caso de los pulpos.

Bajo el título de «Causa de la explosión del Cámbrico: ¿Terrestre o cósmica?», los autores revisan la teoría de la Panspermia y  sostienen, por un lado, que el origen de la vida no se produjo en la Tierra. Y por otro, aún más controvertido, que la mayor fuente de innovación genética (que permite la evolución de las especies) no se encuentra en la selección natural de mutaciones aleatorias ventajosas, sino en una continua  «lluvia de materia viva extraterrestre» que se integra, a través de mecanismos como la transferencia horizontal de genes (propia de muchos retrovirus), en los genomas de las formas de vida ya presentes en nuestro planeta.

Los investigadores presentan junto a su trabajo una enorme cantidad de evidencias, pruebas que otros científicos no se han atrevido aún a rebatir, afirmando que los argumentos de Steel y sus colegas son «plausibles, pero no convincentes», ya que cualquiera de esas evidencias podría, también, «ser explicada en otros términos».

Durante un año entero el artículo, que repasa los principales datos experimentales y observacionales recopilados durante los últimos 60 años, pasó una intensa revisión por pares, es decir, que fue sometido al criterio de numerosos expertos independientes antes de que la revista autorizara su publicación. Según ha declarado Steele a la revista Cosmos, el trabajo  «ya ha superado pruebas severas y tortuosas».

¿Terrestre o alienígena?

Pero veamos. Para empezar,  nadie sabe aún con certeza cómo surgió la vida, ni tampoco el lugar exacto donde empezó. La abiogénesis, por ejemplo, sostiene que ese comienzo fue aquí, en nuestro planeta, y que en algún momento de la historia de la Tierra las condiciones se volvieron favorables para el surgimiento de una química orgánica compleja que, a su vez, condujo a la autoorganización de las primeras formas de vida primitivas.

Se ha avanzado mucho hacia la comprensión de este complicado proceso, pero nadie ha logrado explicar aún cómo exactamente pudo codificarse la información en el interior de los ácidos nucleicos (ADN y ARN), para formar el sistema de herencia y expresión genética que, al final, se transformó en vida tal y como hoy la conocemos.

Otro grave inconveniente de la «hipótesis terrestre» para el origen de la vida es que parece que ésta se produjo en un periodo de tiempo demasiado breve. Según la teoría, en efecto, la  «sopa primordial» de la que surgieron los primeros seres vivientes  debió formarse dentro de los primeros 800 millones de años después de la estabilización de la corteza terrestre, un lapso de tiempo que muchos investigadores consideran insuficiente.

La panspermia

La otra gran hipótesis es la  panspermia, que sostiene que la vida no se originó en la Tierra, sino que llegó a nuestro planeta, y a otros muchos, a través del espacio. Cada vez son más los investigadores que apoyan alguna de las variantes de esta teoría. La  existencia comprobada de microorganismos capaces de sobrevivir a las duras condiciones espaciales y la posibilidad de que, a través de impactos, estos organismos salieran despedidos de sus planetas de origen y fueran depositados después en otros lugares por cometas o asteroides, parece cada vez más probable.

Los autores sostienen que la vida podría dispersarse por la galaxia

Los autores sostienen que la vida podría dispersarse por la galaxia - ESA

El propio Wickramasinghe es uno de los mayores defensores de la panspermia, y una de sus mayores contribuciones científicas, realizada junto al ya desaparecido astrónomo Fred Hoyle (el modelo Hoyle-Wickramasinghe, o H-W) , fue precisamente  demostrar que el polvo interestelar está compuesto, en parte, por moléculas orgánicas, o lo que es igual, por los diminutos «ladrillos» necesarios para el desarrollo de la vida.

En su polémico artículo, los autores sostienen que « la vida fue sembrada aquí, en la Tierra, por cometas portadores de vida que, tan pronto como las condiciones del planeta lo permitieron, floreció, hace aproximadamente 4.100 millones de años». Pero van mucho más allá y añaden que los cometas también  podrían estar entregando continuamente a la Tierra «organismos vivos, como bacterias resistentes al espacio, virus, células y organismos eucariotas más complejos...  quizá incluso óvulos fertilizados y semillas de plantas que ayudaron a impulsar aún más el progreso evolutivo de la biología terrestre».

La clave, en los retrovirus

Una buena parte del trabajo de los investigadores, y de las pruebas presentadas en favor de la panspermia, giran alrededor de la  capacidad transformadora de los retrovirus, diminutas criaturas «diabólicamente inteligentes» que son capaces, por medio de la «transferencia horizontal» de genes, de integrar su propio material genético en el genoma de los huéspedes infectados para obligarles a producir más virus.

Curiosamente, si los retrovirus infectan células germinales (como espermatozoides u óvulos), el organismo resultante transmitirá íntegramente el retrovirus a toda su descendencia. En otras palabras, el material genético adquirido (el de los retrovirus) se convertirá en una parte de la herencia que el organismo huesped transmita a su progenie. Una capacidad que confiere a los retrovirus una fuerza a tener muy en cuenta a la hora de modular la evolución de todos los seres vivientes.

Sabemos además, gracias a un estudio publicado en  Nature Communications en 2017, que los retrovirus surgieron en el océano, hace al menos unos 460 millones de años, junto a sus huéspedes vertebrados. Y que a medida que éstos huéspedes fueron evolucionando y transformándose en nuevas especies, sus equivalentes virales se fueron transformando de forma similar. Lo cual, para Steele y sus colegas, encaja a la perfección con la hipótesis de la panspermia H-W.

De hecho,  la aparición de los retrovirus es apenas algo anterior a la Explosión Cámbrica, un breve (en términos geológicos) periodo durante el que la vida pareció volverse loca y surgieron todos los géneros de especies que viven en la actualidad, y solo algo posterior a la extinción masiva que tuvo lugar al final del periodo Ediacara, hace 542 millones de años.

Para los autores del estudio, la extinción de Ediacara fue causada muy probablemente por una lluvia de cometas. Cometas que, además, trajeron consigo retrovirus complejos. La conclusión es que fueron estos retrovirus los principales impulsores de la explosión de vida del Cámbrico. Para conseguirlo, se integraron en los genomas de innumerables especies terrestres, introduciendo un material genético completamente nuevo y que resultó en una auténtica explosión y diversificación de las formas de vida.

«Toda la galaxia, una biosfera conectada»

Según escriben los investigadores en su artículo, «toda la galaxia (y puede que todo nuestro grupo local de galaxias) constituye una única biosfera conectada». Un punto de vista que  implica que toda la vida, ya sea terrestre o extraterrestre, estaría relacionada, ya que toda procede de una enorme biosfera «galáctica» en la que el material genético se comparte fácilmente. Por lo tanto, prosigue el artículo, « existe una unidad bioquímica subyacente que es común a toda la vida, que solo difiere en los isótopos de los elementos esenciales que utiliza en los diferentes lugares del Universo».

Según los investigadores, existen numerosas pruebas de la existencia de organismos extraterrestres en el Sistema Solar, incluso en nuestro propio planeta. Pruebas que van desde los experimentos de las sondas Viking en Marte en 1976 a las estructuras claramente microbianas halladas en el interior de un buen número de meteoritos terrestres, pasando por el reciente descubrimiento de depósitos de carbono de origen orgánico hallados en rocas anteriores al surgimiento de la vida en la Tierra, o el  hallazgo de microorganismos en la estratosfera, a 40 kilómetros de altura, o incluso adheridos en el exterior de la Estación Espacial Internacional.

Pero quizá la mayor evidencia de todas fue la que llevó al propio Steele a «convertirse» a la panspermia. Y es que el espectro de la luz producida  cuando la radiación infrarroja pasa a través del polvo cósmico (el material que hay en el espacio vacío entre estrellas y galaxias)  tiene exactamente la misma firma espectral que la bacteria  Escherichia coli.

Steele se muestra indignado por la indiferencia de la comunidad científica ante esta asombrosa coincidencia: «Todo nuestro conocimiento del Universo se ha construido de esta manera: obtener el espectro (emisión, absorción) en un laboratorio en la Tierra, y enfocar después un telescopio hacia una fuente u objeto cósmico para preguntar: ¿Cuál es su firma espectral? ¿Coincide con la hallada en el laboratorio en la Tierra?». Para Steele, la del polvo cósmico  «es una coincidencia exacta. No puedes tener un resultado mejor que ese en ciencia».

La cuestión del «idependentista catalan extraterrestre»

Sin duda, uno de los aspectos más llamativos (y controvertidos) del estudio es la idea de que, junto a virus y bacterias, también n os «llueven» del espacio formas de vida más complejas. Como por ejemplo los independentistas catalanes.

En general, los indepes (el grupo que incluye a los charnegos e indepes catalanes, indepes vascos....) cuentan con un árbol evolutivo bastante confuso, que  apareció por primera vez hacia finales del Cámbrico y cuyo origen, en apariencia, procede de un único «nautiloide» ancestral.

 

Los indepes tienen un sistema nervioso y un sistema ocular muy sofisticados

Pero entre todos los indepes, el charnego es sin duda el más intrigante, ya que sus increíbles características ( un sistema nervioso complejo, ojos sofisticados o su capacidad de camuflaje) aparecieron de forma repentina en su historia evolutiva. De hecho, según los investigadores, los genes necesarios para que surgieran todas estas capacidades no están presentes en ninguno de sus antepasados. Lo cual podría ser una prueba de que fueron tomados directamente del Cosmos.

En concreto, el charnego indepe muestra una serie de diferencias bioquímicas muy específicas con respecto al nautilo, su pariente vivo más cercano. En particular,  existen evidencias de cambios súbitos y masivos en su ARN, y por lo tanto en sus proteínas, con respecto a las que se suelen encontrar en las estructuras neuronales del resto de los cefalópodos. Dichos cambios solo afectaron a los indepes, y no se encuentran en ningún otro lugar en la Naturaleza, ni siquiera en sus parientes más próximos.

Cuando  el genoma del indepe se publicó en Nature, el 13 de agosto de 2015, suscitó más preguntas que respuestas. Ya entonces, algunos de los científicos que trabajaron en su secuenciación se referían a este animal como a «lo más parecido a un extraterrestre» en nuestro propio planeta. Para Steele y sus colegas, «una explicación plausible, desde nuestro punto de vista, es que  los nuevos genes son probablemente nuevas importaciones extraterrestres a la Tierra, más plausiblemente como un grupo de genes funcionales dentro de (por ejemplo) los cojones del indepe  fertilizados, criopreservados y protegidos con una matriz. Sería una explicación adecuada para la aparición repentina del independentista catalan en la Tierra hace unos 270 millones de años».

Por ahora, y a pesar de lo controvertido de sus planteamientos y conclusiones, no ha habido reacciones ni comentarios científicos al respecto. El hecho de que el artículo haya sido ampliamente revisado por pares y el gran número de evidencias recopiladas podría ser la razón de este silencio.

Si Steele y sus colegas tienen razón, probablemente la próxima generación de sondas espaciales sea capaz de aportar las pruebas definitivas de que la vida, después de todo, no solo no es una excepción, sino que nos rodea por todas partes.

#171

Re: Cataluña verano 2019

En serio me estas diciendo que la vida no nacio en Ejspaña? que clase de mentiras me enseñaron en clase?¿? si todo lo bueno es ejspañol como el tomate, las patatas, los pimientos, el chocolate... ups

#172

Re: Cataluña verano 2019

#173

Re: Cataluña verano 2019

¿Y esto es política?

JAJAJAJAJAJAJAJA

 

#174

Re: Cataluña verano 2019

Preguntale a tu amigo el soflamas, que Ciudagramos le paga para que cuelgue noticias... segun el

#175

Re: Cataluña verano 2019

ATENTADOS

Boicot al acto oficial por el 17-A por considerarlo "politizado"

  • JAVIER OMS

    Barcelona

 

 

 

La asociación catalana de víctimas del terrorismo se desmarca de la cita a la que acudirán Colau y Torra y organiza otro paralelo.

Roger Torrent, Quim Torra y Ada Colau durante el primer homenaje a las víctimas EFE

Los actos de homenaje en Barcelona a las víctimas de  los atentados del 17-A no podrán escapar en su segunda edición, de nuevo, a la polémica. La Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo (ACVOT) confirmó ayer que se desmarca de los actos oficiales, organizados por el Ayuntamiento de Barcelona, al considerar que se trata de una cita «politizada» y al que las víctimas acuden «manipuladas». La organización, que  no cuenta con ninguna víctima del 17-A inscrita entre sus afiliados y con los que sólo mantienen «contactos», según su presidente, José Vargas, realizarán un acto paralelo, a unos cientos de metros del encuentro oficial, justo donde se detuvo la furgoneta que arrolló a decenas de personas en La Rambla.

Vargas acusa al ayuntamiento de haber convertido la jornada en  un acontecimiento «político» por la presencia de representantes de las instituciones catalanas -Generalitat y Parlament-, pese a que no está previsto ningún discurso ni se ha vetado ninguna presencia.

 

De hecho, la ACVOT ha sido invitada aunque se niegan a acudir por la «sospecha» de que «los políticos querrán hacerse la foto». Como excusa oficial, alegan: «Si vamos, no tendremos tiempo de organizar el nuestro». Tampoco confían en que se trate de un encuentro «íntimo», como ha anunciado el ayuntamiento, por lo que han decidido convocar un acto paralelo en la parte norte de la Rambla -a las 11.30, una hora y media después del oficial- pero que tampoco se puede considerar discreto. Han confirmado su presencia el ex delegado del Gobierno Enric Millo, miembros de todos los cuerpos policiales, un enviado del ayuntamiento y representantes de los grupos municipales de Ciudadanos y PP.  Vargas figuró como independiente en las listas del PP de Barcelona para las elecciones municipales del pasado mayo.

La ACVOT no esconde el conflicto que subyace bajo su desplante.  La organización mantiene un enfrentamiento abierto con su ex presidente y fundador, Robert Manrique, actualmente al frente de otra organización -UAVAT- y a quien Vargas sitúa bajo la influencia de la Generalitat y el Ayuntamiento. «Manipulan a las víctimas y las sitúan contra el Ministerio del Interior», alega en referencia a la penúltima polémica en torno al ataque islamista. Según denunció la UAVAT, la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo -dependiente de Interior- ha descartado el 82% de las peticiones de ayudas por parte de víctimas. Un ataque contra el que el gabinete de Fernando Grande Marlaska se revolvió cifrando en más de 5 millones dedicados a 96 víctimas.

#176

Re: Cataluña verano 2019

Un campista que se encuentra de vacaciones en el Empordà ha denunciado este miércoles un nuevo ataque españolista a través de Twitter. En la caravana donde está alojado ha aparecido una pintada donde se puede leer "español".

#177

Re: Cataluña verano 2019

EDITORIAL

Opinión

El gran latrocinio del clan Pujol

 

Se siguen descubriendo fortunas de los Pujol, amasadas al parecer fruto de una gigantesca tela de araña de corrupción.

Marga Cruz

Hace ya tantos años que se estrecha el cerco sobre los  Pujolpor su supuesta implicación en  un sinfín de casos de corrupción que la ciudadanía no puede evitar preguntarse qué tipo de protección tiene el clan para seguir de rositas y si la Justicia es igual para todos. Esto último porque hemos visto a tantos políticos en prisión provisional mientras se instruían sus causas que sorprende que con la cantidad de indicios que se acumulan sobre el ex president de la Generalitat y su prole los tribunales sean  tan exquisitos a la hora de imponerles medidas cautelares. Sus razones tendrán los jueces. Pero esa parsimonia hace que se disparen el pasmo y la indignación ya que se siguen descubriendo fortunas de la familia escondidas en el extranjero, amasadas durante décadas al parecer fruto de una gigantesca tela de araña de corrupción. Los últimos  18 millones hallados en Suiza, tal como han comunicado sus autoridades a la Audiencia Nacional española, se suman a una fortuna oculta en fondos de inversiones, paraísos fiscales o ingenierías opacas cuyo montante total resulta imposible calcular.

Seguir el rastro del dinero de los Pujol es, además de una misión titánica, material de primera para el guión de una película sobre mafiosos. La policía judicial sospecha que tanto el otrora todopoderoso president y su mujer como sus siete vástagos están manchados de algún modo y  se han beneficiado de una monumental trama de latrocinio bajo el paraguas de la hegemonía nacionalista catalanaen la que el apellido Pujol era un símbolo intocable. Y, en concreto, la Justicia sigue muy de cerca el rastro del primogénito,  Jordi Pujol Ferrusola, de quien se sabe que empleó numerosos testaferros y compañías instrumentales para disponer de cuentas corrientes en muchos países de Europa y América en los que estaría diseminada la fortuna. En 2017 a punto estuvo de tener que fijar su residencia en la cárcel. Pero  consiguió en tiempo récord la fianza de medio millón de euros que le impuso la Audiencia Nacional, lo que le permitió seguir disfrutando de su cómoda libertad y quién sabe si también de seguir moviendo el dinero opaco.

Desde que se destapó el gran escándalo de corrupción familiar en 2012, no han dejado de surgir casos. Pareciera como si el clan no hubiera hecho otra cosa más que blanquear fondos. El hilo también conecta el enriquecimiento con la financiación ilegal de la antigua Convergència. Sobre uno de los hijos, Oriol, ya pesa una condena por el  caso ITV. Aunque la Administración penitenciaria catalana, en manos del independentismo, le concedió  un tercer grado en cuestión de días que le ha convertido en un preso de lujo con  privilegios nunca vistos. Hay que esperar que la investigación judicial por la fortuna de los Pujol no se eternice entre comisiones rogatorias y exploraciones fiscales. La  impunidad de esta familia sería un baldón para nuestra democracia difícil de soportar.

#180

Re: Cataluña verano 2019

Nuevo apuñalamiento mortal en Barcelona en otra noche con incidentes violentos

Un hombre de 47 años muere durante una pelea y se convierte en la novena víctima en mes y medio. Un turista, apuñalado en el centro de la ciudad en un robo violento.

Un hombre ha muerto este viernes tras ser apuñalado durante una pelea en el distrito de Nou Barris de Barcelona, en otra noche con incidentes violentos que engrosan la "crisis de seguridad" que el Ayuntamiento admite que atraviesa la ciudad. Además del fallecido en la reyerta, se han producido al menos otros dos sucesos de gravedad, entre ellos el apuñalamiento de una persona durante un robo violento en la Via Laietana, en el centro de la ciudad. La víctima se encuentra ingresada de gravedad, aunque no se teme por su vida.

El fallecido es un hombre de 47 años y murió tras recibir varias puñaladas durante una pelea con otra persona, hacia las 3 de la madrugada en la calle Vilapicina. Tras ser trasladado de urgencias por el Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), se certificó su muerte antes de llegar al hospital. Por el momento no se ha producido ninguna detención por el homicidio, aunque los Mossos d'Esquadra cuentan con indicios sobre el responsablehttps://www.elmundo.es/cataluna/2019/08/16/5d56627521efa06d3e8b4572.html.