Acceder

Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

10 respuestas
Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.
1 suscriptores
Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.
#1

Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Hola, ando perdida respecto a como poner en la declaración la venta de acciones que han tenido ampliaciones de capital.

Supongamos que compro 500 acciones de un banco a 2€ el 10/10/2010  y en la ampliación el 10/11/2011 me asignan 10 acciones. Tengo claro que esas 10 acciones se computan con el valor de compra del 10/10/210 osea como si las hubiera comprado a 2€ y paso a tener 510 acciones.

Ahora llega el 10/12/2011 y compro 100 acciones a 3€ y el 01/03/2012 hay una nueva ampliación y me asignan 12 acciones.

¿Cómo se computan esas acciones? A cuenta de la segunda compra del 10/12/2011 o se reparte proporcionalmente entre los dos paquetes que compré?

Otra cuestión parecida es si antes de que haya una ampliación de capital yo hago dos compras. Supongamos que en la primera compro 500 acciones a 2€ y en la otra compro 100 acciones a 3€ y luego llega la ampliación. ¿A que paquete debo vincular esas nuevas acciones?

Gracias por vuestra ayuda, ando perdida...
#2

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

entiendo que hablas de ampliaciones liberadas, que no hay que pagar nada.
En el primer caso, tendrás después de la ampliación 510 acciones adquiridas por 1000 euros, por tanto, el precio de adquisición NO es 2 euros, sino 1000/510 para cada una de las acciones, tanto las originales como las recibidas.
En los otros casos, entiendo que tienes que repartir las acciones recibidas proporcionalmente: 
12x210/(210+100) al primer paquete, el resto al otro. Y calculas el precio medio según la regla anterior dentro de cada paquete.
#3

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Hola, disculpa por la tardanza en contestar.

Gracias por la información aunque no me termina de quedar claro la verdad.

Ante esta situación:
  • 100 acciones compradas a  3€ por acción
  • 12 acciones compradas a 5€ por acción
  • 5 acciones compradas a 6€ por acción
  • 8 acciones compradas a 4€ po acción
  • 10 acciones ampliación de capital liberadas
  • 12 acciones compradas a 10€ por acción
  • 10 acciones ampliación de capital liberadas

¿Cómo sería ese reparto? ¿Esas ampliaciones hacen siempre referencia a las 100 primeras?

#4

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Es simplemente promediar. Las liberadas a precio 0 y el resto a su precio.

Sería 100x3 + 12x5 + 5x6 + 8x4 + 12x10 / 157

Ese sería el precio promedio
#5

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Hola Alberdiez.

Gracias por la respuesta, entonces si no entiendo mal me daría 542/157 = 3.45€. Este precio sería el que tengo que poner a las acciones liberadas.
Y luego ya a la hora de vender voy aplicando esa regla del FIFO por cada grupo de compra o de ampliación. ¿Es así?
#6

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Eso es si vendieran todas. Si no es el caso tienes que usar el fifo y a las liberadas ponerles un valor de 0€.
#7

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Perdona mi ignorancia y falta de entendimiento.

Si yo quiero vender partes y entre ellas hay liberadas entonces se les pone el precio de 3.45€.
Y en ese caso aplico la regla del FIFO.

Si vendo todas a la vez (como fue el caso) entonces las acciones liberadas valen 0 y lo único que tengo que hacer es sumar todos los gastos y con esa cantidad hacer la diferencia del precio en el que se vendieron. No hace falta que ponga una entrada por cada compra.

¿lo he entendido bien?
#8

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

No.

Siempre se aplica el fifo si no se vende toda la posición. 

Poniendo un ejemplo fácil.

Tienes 100 acciones a 3€.
10 liberadas
100 acciones a 4€.

Si vendes 110 tendrás que hacer 100x3 + 10x0 / 110. Las liberadas siempre a 0.

Si vendes 120 sería 100x3 + 10x0 + 10x4 / 120.

#9

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Hola Alberdiez. Creo que ya lo tengo claro :) Solo una cosa más, me vas a disculpar por ser pesada.

Si vendo todo a la vez. Sería simplemente hacer la media de las acciones (las liberadas a 0) Usando tu ejemplo.
700€/210 = 3.33 -> 210*3.33 = 399,3€ de inversión

Y si las he vendido a 5€ con un valor total de 1050€ finalmente sería 1050-399,3 = 650,7€ que es lo que tengo que declarar.

¿Es así?
#10

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

Esas matemáticas....

Si vendes todo no hace falta calcular precio unitario.

Importe compra 700€ más gastos de compra
Importe venta 1.050€ menos gastos de venta.

A declarar total venta - total compra.
#11

Re: Fiscalidad en la venta de acciones con ampliaciones de capital.

¡Muchas gracias Alberdiez!

Sí, yo y las mates. Tenía que haber ido a una gestoría. 

Creo (y espero jaja) que ya lo tengo todo claro.