Acceder

EL RIP de las pensiones.

57 respuestas
EL RIP de las pensiones.
EL RIP de las pensiones.
Página
6 / 8
#41

Re: EL RIP de las pensiones.

Te dejo estos comentarios de Cahilipox que a mi me convencen , porque son pura matemática

https://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/1897095-deuda-hucha-pensiones-esto-no-bomba-largo-plazo#respuesta_1897866

Las "condiciones ideales" de Chile no fue ni el crecimientoe conómico ni la estabilidad legislativa del pais (ambas dos cosas son hechos constrastados).
La "magia" de los iniciales excelentes desempeños de los fondos de pensiones de las AFPs fue el subyacente en que se materializó los fondos. Un invento del otro hermano Piñera, cuando fue ministro de hacienda con el General.
Se realizó una emisión de deuda pública especial, con rentabilidad garantizada IPC + diferencial, como compensación por la supuesta "deuda ímplícita" de los compromisos de pensiones acumulados por la SS chilena.
Se traspasó a las AFPs unos fondos tremendos, cuantificados en el "valor actual" de esos futuros compromisos ya generados por cotizaciones acumuladas a la SS.
Se materilizó esos fondos en esa deuda pública especial privilegiada.
Y se traspasó (obligatoriamente en la mayor parte de los casos) los futuros compromisos de pensiones y obligaciones de contribución de los trabajadores de la SS a las AFPs.

Claro, al principio las rentabilidades y expectativas que mostraban las AFPs eran espectaculares. No era más que mostrar el resultado linearizado de la rentabilidad de esa deuda pública especial de alta remuneración.

A partir de ese momento de traspaso, se fueron incorporando nuevas contribuciones de los asegurados, que ya no se materializaba en deuda pública especial de alta remuneración, sino en valores mobiliarios normales (bonos públicos, o privados, y acciones, según el perfil de riesgo elegido).
Y claro, la rentabildiad y desempeño de las AFPs fue promediando "a la baja", entre el resultado garantizado "por el Estado", y el resultado obtenido de su habilidad inversora convencional.
Alguna AFPs mostró resultados razonables. Otras, simplemente de pena. Vamos, como en los planes de pensiones en España.

Andando el tiempo las pensiones chilenas fueron dejando de ser "una expectativa futura", pintada muy bonita y rentable en los informes periodicos financieros, y pasando a ser cada vez más "prestaciones concretas".
Y claro, las prestaciones concretas de los planes de pensiones privados ni son vitalicias, ni revalorizables, ni están garantizadas por el Estado. Te jubilas a los 65, y si a los 75 se acabó el capital, pues se acabó. Ya no hay mas pensión

------------------------------------------------------------------------------------------------

sobre lo generado estoy de acuerdo , pero sobre son seguros .

si te lo haces e imagínate que te dicen que te mueres en 2 años y ni puedes disponer de el ni dejarlo en herencia .

en los enlaces EVA me contesta que es como
La decision de Sophie y creo que es acertado

Un abrazo

PD los articulos de Eva pienso que te gustaran

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#42

Re: EL RIP de las pensiones.

adversidad sobrevenida y consentida, cuando no apoyada, por la mayor parte de la población. Había que ser tonto del culo para no darse cuenta que este país iba camino de ir a tomarse por el culo a partir del año 2005.
Pero no se hizo nada ¿porque? ¿Porque los políticos son tontos del culo? NO, ¿porque los políticos eran unos seres malvados que querían acabar con la sociedad española? TAMPOCO.
No se hizo nada porque vivimos en un pais de deficientes mentales, vagos, anormales, vividores, listillos que en muchos casos acaban pasandose de listos para convertirse en los mas tontos, hijos de puta, e insolidarios, a los cuales, aunque demagógicamente quede muy bonito ser políticamente correcto nos importa una mierda lo que le pasa al de al lado (es más, hasta nos hace felices joder al de al lado si con ello ganamos algo). En cualquier otra sociedad con un mínimo de solidaridad y cerebro lo que está pasando se enfocaría de otra manera (por ejemplo, en el caso de Islandia), pero aquí se hace todo al reves. Pues claro que el funcionariado estaba hinchado pero nos daba lo mismo porque todos queríamos ser funcionarios para cobrar por no hacer absolutamente nada; pues claro que la vivienda estaba hinchada pero tambien nos daba lo mismo porque una vez que eramos timados podíamos pasar el timo al que viniera detrás; pues claro que las pensiones, la educación, la sanidad... era insostenible pero que mas nos daba si podíamos joder a los que vinieran detras a pagar nuestros excesos.
Hace un par de años era el momento óptimo para levantar el pais, para ponerse a trabajar sin calculadora de salarios en mano, para compartir lo que unos tienen en exceso con los demás (no caritativamente sino justamente), arrimar el hombro y mejorar las cosas. Pero no, seguimos con la misma mierda, aver si nos escaqueamos en el trabajo, echando la culpa de nuestras actitudes a la existencia de otros que lo hacen peor que nosotros, jodiendonos unos a otros...
En este país tenemos una sanidad, una educación y unos gastos sociales que aunque no suponen un pago directo del ciudadano no son gratis, y evidentemente su coste requiere un esfuerzo por parte de todos, pero aquí la gente no se entera de nada; aquí todo el mundo quiere vivir de puta madre sin esforzarse lo mas mínimo, y para justificarlo siempre empiezan con el topicazo de "otros son peores que yo".
Pues ahí lo teneis españolitos, un pais que es insostenible en todos los sentidos, a mi me habeis jodido la vida pero muchos otros caerán con mas merecimiento que yo. Eso sí, a protestar que es lo que toca, que lo de ser mas solidarios, optimizar los recursos públicos, y arrimar el hombro no es para listos como los españoles.

#43

Re: EL RIP de las pensiones.

claro dani, la culpa es de tu vecino, y del vecino de tu vecino, claro hombre

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#44

Re: EL RIP de las pensiones.

evidentemente hay casos en el que así es, puesto que algunos no hemos estado nunca de acuerdo en las decisiones que la masa tomaba. Muy distinto es decir "la culpa es de otro" porque a ti te conviene aún habiendo tu participado tanto de la fiesta como el otro.
No piso bares, trabajo sin mirar lo que gano, industria mejor que comercio, gasto mas dinero en gente que lo necesita que en mi mismo, nunca he comprado algo sin dinero para pagarlo, primero el trabajo después si hay tiempo la fiesta,... igualito que el español normal y corriente

#45

Re: EL RIP de las pensiones.

Que tú seas un asceta no quiere decir que el resto de españoles seamos unos vagos y maleantes.

De hecho discrepo en tus planteamientos en un 90%.

Estoy de acuerdo en que la envidia es el deporte nacional, pero en contraposición también tenemos otras virtudes.

Los españoles trabajamos más que los alemanes, pero rendimos menos.Tranquilo que los padres de la patria para eso están, para solucionar todos nuestros problemas y por eso vamos a indexarnos de nuevo al meridiano de Greenwich, que con sus horarios garantiza la deseada productividad.

Los españoles somos de las naciones más solidarias en el concierto internacional y si no fuera por la solidez de las vinculaciones familiares, familias de tres generaciones bajo el mismo techo, la indigencia cobraria registros espectaculares.

Vete a Alemania que siempre la venden como paradigma del bienestar, a ver cuantos millones de jubilados subsisten gracias a los mini jobs y la frialdad existente entre abuelos y nietos.

Si ser cuarta potencia mundial implica todo eso, que se queden con ese dudosísimo honor, yo no lo quiero para mi país.

Y protesto, claro que protesto, ya que la burbuja la crean los de arriba que condicionan a los de abajo a consumirla, si o si.

En la época del España va bien, que fué cuando se gestó toda la especulación inmobiliaria, el bienestar que se ofrecia era el del chocolate del loro, pan para hoy y hambre para mañana, tal y como lo estamos padeciendo en nuestros bodys en la actualidad.

El sucesor negó por activo y por pasivo la crisis y se supone que con 500 asesores deberia de tener los conocimientos necesarios en paralelo con la biblioteca de Alejandria. Pues NO, con su negativa contribuyó a que nos enfangaramos más aún, gracias ZP por tú gran visión de estadista.

Y ahora llega MR y utiliza el "donde dije digo, dije diego" y con su reforma laboral estrella, el panorama pasó de sombrio y desolador a ruina y escombrera.

Pero creo que tocaba hablar de pensiones no?.

#46

Re: EL RIP de las pensiones.

* Que tú seas un asceta no quiere decir que el resto de españoles seamos unos vagos y maleantes.
RESPUESTA: No se trata de que todos los españoles sean unos vagos y maleantes , sino de que existe un porcentaje significativo de ellos, porcentaje suficiente como para determinar el comportamiento del resto de la sociedad. Y sobre todo, el gran problema de la actitud del español ante los elementos negativos de la sociedad. Al vago, al defraudador, al que trabaja en negro, al que no paga sus pufos,... lejos de criticarle y expulsarle de la sociedad en muchos casos se le envidia, lo típico de "que suerte tiene Manolín que está allí y no da palo al agua"

* Los españoles trabajamos mas pero rendimos menos que los alemanes?
RESPUESTA: A eso no se le llama trabajar mas, se llama pasar mas horas en el trabajo, que es distinto, y generalmente se hace por dinero. Incluso llega a darse el caso (yo lo he sufrido) de gente cuya permanencia en su puesto de trabajo era contraproducente dado que no solo no hacía nada sino que estorbaba a los que trabajaban.

* Los españoles somos de las naciones más solidarias en el concierto internacional y si no fuera por la solidez de las vinculaciones familiares, familias de tres generaciones...
RESPUESTA: A eso no se le llama ser solidario, se le llama ser idiota y conformista; en cualquier pais anglosajon con la mitad de lo que está pasando en España la gente ya hubiera salido a la calle a meter miedo, pero aquí somos medio bobitos, por eso conque nos den 4 perras por no hacer nada, nos dejen el bar abierto para tomar una cervecita, y siempre podamos ir tirando de lo que gana se gana entre todos pues tan tranquilos.
Y que decir en el plano internacional, fijate si somos solidarios que regalamos dinero a asociaciones de lesbianas en zimbawe, subsidios y sanidad gratuita a todos los que vienen, viviendas,...
Pero ni alimentar a nuestros hijos y nietos ni permitir que aquí todo el que venga de fuera (da lo mismo a qué) lo tenga todo echo (más aún cuando en ningún otro país se hace) no nos hace ser mas solidarios, sino mas bien gilipollas y perroflautas. La solidaridad lucha por el bien social pero es un concepto recíproco, tu ayudas a alguien creyendo que es lo mejor para la sociedad y ese alguien tambien tiene conciencia de que en tu posición haría lo mismo; ayudar a un tio porque es familia tuya, o a alguien que viene simplemente a aprovecharse no es buen negocio si hablamos de fines solidarios. Pero claro, los españoles sabemos mucho sobre aprovecharnos de los demás, tanto que no nos damos cuenta ni de cuando se están aprovechando de nosotros mismos. En Noruega son muy solidarios pero solo si contribuyes, sino por donde has entrado te vas que no aportas nada.

* En la época del España va bien...
RESPUESTA: Discrepo, España nunca fué bien, era todo mentira, un ilusionismo como el de la magia. De hecho, muchos economistas sostienen que el boom de la construcción no fue el culpable de la crisis sino que mas bien fué la unica salida que le quedaba al país para ganar tiempo ante lo inevitable (y de paso a unos pocos para forrarse deprisa antes que petara todo esto); sino hubiese por la construcción España hubiese entrado en crisis mucho antes, una crisis distinta pero crisis al fin y al cabo.

* Vete a Alemania que siempre la venden como paradigma del bienestar, a ver cuantos millones de jubilados subsisten gracias a los mini jobs y la frialdad existente entre abuelos y nietos.
RESPUESTA: Alemania es una mierda, Europa es una mierda (es un continente sin riqueza mas que su posición dominante de expolio, pero con la globalización no solo geográfica sino de capitales esas ventajas se están esfumando). De todas formas si algo tiene Alemania que no tiene España es que su sistema (con todas las injusticias del mundo) es sostenible, cosa que no el de España. Un minijob en Alemania supone un tio que gana 500 euros y es productivo para su economía, un minijob en España supone un tio al que el Estado le da un subsidio de 450 euros y esta en casa sin hacer absolutamente nada. Puede que la mentalidad española piense, ya que no gana una mierda mas justo es lo de España que al menos no trabaja, pero en realidad lo que hace que uno pueda recibir ese dinero es la sostenibilidad del sistema, a lo cual recibir dinero por estar en casa no ayuda demasiado. Por lo tanto yo estoy mas orgulloso del modelo alemán (que me va garantizar los 500 euros de sueldo) que del modelo español (que cuando quiebre me va retirar la subvencion de los 400 euros). Claro, que es muy bonito pensar que las cosas no cuestan nada y no hace falta esforzarse mas aún si a cambio la paguina que te dan sea pequeña. "Typical espanish pensar que lo mejor es que nos lo den todo hecho; como la siesta".

* ¿La burbuja la crean los de arriba?
Respuesta: ¿tan seguro estás? ¿Has visto a alguien de arriba poner una pistola al de abajo para firmar una hipoteca en el banco?. Pepe el tonto de mi pueblo siempre se quejaba de que la vivienda estaba cara, pero el vendía su mierda de apartamento por 300.000 euros y de ahí no lo bajaba. ¿Todavía os tragais el cuento de que las inmobiliarias fijaban los precios?.

* El sucesor negó por activo y por pasivo la crisis...
¿Y porque crees que lo hizo? Tal vez por la misma razón que el posterior dijo que no iba a tocar ni el iva, ni los impuestos, ni la sanidad, ni la educación,... Porque los españoles somos tan tontos, necios, y tan ruines como personas, que la realidad no nos importa, lo que nos importa es escuchar palabras bonitas, aunque sean totalmente mentira. Si Zapatero llega a decir que ya estabamos en la mierda los españoles le hubiesen dicho de todo, simplemente por decirles la verdad, así callando pues no pasaba nada.

* Estoy de acuerdo en que la envidia es el deporte nacional ...
La envidia no es el deporte nacional; el deporte nacional es el vivir bien sin hacer nada. La envidia solo sale a cuento cuando descubres que uno vive mejor que tu, aunque no tengas ni idea del esfuerzo que le ha supuesto llegar a esa situación. No hay mas que ver que aquí todo el mundo habla mal del empresario, pero luego cuando les dices "pues hazte empresario" no quiere serlo ni dios. Si la envidia fuese deporte nacional tendríamos envidia del científico que inventa una vacuna, del misionero que ayuda a personas, del voluntario que ayuda a salvar vidas, del que se esfuerza de forma altruista en hacer mas sostenible este planeta,... pero no, no es de esas personas de las que tenemos envidia.

* ¿Tocaba hablar de pensiones?
Respuesta: pues claro que toca hablar de pensiones. En un país en el que ya siendo una población activa muy pequeña (porque no olvidemos que aquí vivimos muchos pero entre jubiletas, prejubiletas, estudiantes, opositores de por vida, y gente que por gusto o porque no les queda otro remedio chollean en negro o viven del cuento ya son casi la mitad de la población) encima tenemos la tasa de paro mas alta de todo el mundo desarrollado (con sus correspondientes subsidios), y para colmo nuestra pirámide poblacional da pena (dentro de 20 años vamos a ser todo viejos), y no morimos ni a tiros (sin entrar en el terreno moral el alargamiento de la esperanza de vida requiere ajustes en el sistema de pensiones), y para colmo el sistema de pensiones es absurdo (en vez de dar a cada uno lo que ha cotizado como en un sistema de capitalización se da lo que pinta, pudiendo ganar mas pensión un tio que cotizó 15 años que otro que cotizó 40 y dejando sin pension a uno que cotizó 14 años y 11 meses). Pues entonces que podemos esperar, el sistema de pensiones está en bancarrota, y necesita medidas, y urgentes, porque sino se hacen dentro de 10 años los pensionistas no tendrán una pensión de mierda sino que su pensión consistira en rebuscar comida en los contenedores.

La verdad cuando no es agradable duele escucharla pero no por eso deja de ser menos verdad.


#47

Re: EL RIP de las pensiones.

Obviamente se trata de una simplificación, pero no deja de ser una gestión bastante más transparente la de un plan privado (me da igual PPA que PIAS) en el que tienes información trimestral, que no la del Gobierno, que cada año te va dando una sorpresa y no sabes absolutamente nada.
A partir de ahí, sería también mucho pedir saber en qué se invierten los planes de previsión para dar esa rentabilidad, pero sabemos que una parte importante va a deuda pública. Saludos,

#48

Re: EL RIP de las pensiones.

Oye Dani, aparte de que los españoles seamos unos impresentables,Europa sea una mierda y en eso estoy de acuerdo, no acierto a ver que es lo que en definitiva propugnas o reivindicas, está bien criticar, pero acompañado de soluciones..Yo aporté la mia en post anteriores.

Respecto a quien creó la burbuja, dudo muy mucho que la hayan generado todos los vagos y maleantes que no dan palo al agua y las legiones de bebedores de birras.

Para ello hay que tener capacidad de toma de decisión y esa solo la tiene el ejecutivo y los poderes fácticos.

La ley del suelo de Aznar, que venia a decir que todo el suelo era urbanizable, salvo que se demuestre lo contrario, según tú no tiene nada que ver.

El contubernio con la banca y digo contubernio porque el banco de España participó en el mismo, mirando para Almeria en lugar de regular el mercado, tampoco tiene nada que ver.

Las concesiones de hipotecas a particulares con cuotas muy por encima del 50% de sus ingresos mensuales, cuando sin ser economista todo el mundo sabe que no debe de superarse el 30% a que crees que se debe, a una amnesia temporal de los economistas de los bancos?.

Y el gobierno no pone la pistola a nadie en el pecho para firmar una hipoteca, pero da la casualidad que orquesta todas las variables para que comprar un piso resulte infinitamente mas atractivo que alquilarlo.

En esas condiciones solo los iluminados, optaron por el arrendamiento.