Acceder
Hoy ha sido un día duro. El S&P 500 se dejó un 0,97% y el Nasdaq un 1,52%. Mi cartera un 0,81%. En España las cosas no han ido mejor. El Ibex se dejó un 0,85%. No es un buen día para hablar de la Bolsa, así que voy a centrarme en la figura de Steven Seagal.

Este polifacético actor nació en 1951 y en sus 19 años de carrera ha protagonizado éxitos de crítica y público como:

- Por encima de la Ley.
- Difícil de Matar.
- Señalado por la Muerte.
- Buscando Justicia.
- Decisión Crítica.
- Tiempo Límite.
- Al filo de la muerte.
- Hoy morirás.
- En Tierra Peligrosa 1 y 2.
- Alerta Máxima 1 y 2.

Aquí podréis ver un vídeo con sus registros (¡con todos sus registros, ni más ni menos!). Aunque es imposible resumir su polifacética carrera en poco más de 3 minutos, hay que darle la enhorabuena a los autores del vídeo pues casi lo han conseguido. Disfruten de semejante actorazo.

Ayer habló Greenspan y, al igual que en Febrero, los mercados reaccionaron a la baja con mucha violencia. Si las caídas siguen, empezaremos a ver una marea de bajistas por foros, blogs y prensa especializada. Lo malo es que tarde o temprano acertarán. Lo bueno es que, también tarde o temprano, los índices terminarán superando máximos 0 ¿es que los chinos van a dejar de beber Coca-Cola para siempre? En fin, me quedaré disfrutando de Seagal un ratillo ya que me parece mucho mejor actor que Greenspan (aunque el abuelo lo intenta).
13
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. #13
    29/05/07 00:46

    Efectivamente era una pequeña broma. un comentario sin importancia xa un día de caídas sin importancia xa el inversor value. aunque xa medropo parece que sí ha sido útil pues ha comprado FII a un buen precio (creo yo). muchas gracias x desearme suerte. la voy a necesitar. me voy a la cama que hoy estudié unas mil horas (más o menos) y ya estoy un poco cansado.

    un fuerte abrazo a todos y buena suerte!!

    Anónimo que busca libros: en la sección de bibliografía encontrarás unos cuantos. espero que te sean de ayuda. :)

  2. #12
    Anonimo
    28/05/07 21:14

    Rebuzner, no he podido estos últimos días estay muy de cerca en tu blog pero se que ya mism es tu examen y te deseo lo mejor. Sigue adelante.
    Saludos Juan José Jiménez (Ecuador)

  3. #11
    Anonimo
    28/05/07 16:30

    Te felicito por el trabajo que haces, es admirable.
    Si fueras tan amable de nombrarme unos cuantos libros para poder estudiar las empresas por fundamentales te lo agradecería.
    Ya tengo unos cuantos libros , pero me gustaría que me recomendaras alguno.
    Tengo 19 años y estoy metiendome de fondo en estos temas porque me gusta mucho.
    Una de las empresas que más me gusta del mercado español es Tubacex para el medio y largo plazo.
    Un saludo y muchísimas gracias.

  4. #10
    Anonimo
    27/05/07 21:58

    Bien por DELL, que va a sacar una linea de ordenadores con Ubuntu preinstalado.

    Mal por WMT, al que le ha fallado otro experimento, esta vez el de una linea propia de ropa "fashion". Poco beneficio se espera para lo que queda de año.

  5. #9
    Anonimo
    26/05/07 00:36

    Yo también soy de los que prefieren a Clint Eastwood, ese sí que es un actorazo.

    El Greenspan mejor que se preocupara de su próstata.

    Hala, a comer palomitas...

  6. #8
    Anonimo
    26/05/07 00:17

    Buenas tardes T.R. Al "Sigal" no lo "sigo" entre otras razones, porque no es de mi generación pero me ha gustado el clip. De cualquier modo yo prefiero al "Clin"como dice El León..
    A propósito de la intervención del Greenspan, no hay mal que por bien no venga,(como dijo otro anciano cuando asesinaron al Carrero) pues el recorte me ha permitido entrar hoy en FII a buen precio (creo yo), por lo tanto somos socios en otra mas gracias a tu magnífico trabajo.
    Un abrazo y te debo otra...

  7. #7
    Anonimo
    25/05/07 22:43

    Supongo que estás de coña. Si el manporrero del que hablas fuera al menos como el Sr. Clin Estwood, podría tener en cuenta tu comentario. Al menos este último ha demostrado que sabe hacer otras cosas.

    Segal es igual que el actorazo de tu pueblo el Sr. Arturo Fernández. Lástima que sólo sepa hacer de Arturo Fernández.

    Soy de Oviedo, pero soy del Sporting.

    Una liga de campeones puede tenerla cualquiera, pero nosotros somos el único equipo del mundo mundial que tiene un Oscar.

    Saludos.

  8. #6
    Anonimo
    25/05/07 16:00

    El Rebuz tiene un corazón que no le cabe en el pecho!

  9. #5
    Anonimo
    25/05/07 15:31

    Creo que Anónimo no acaba de entender los Rebuz-comentarios cinematográficos...

  10. #4
    Anonimo
    25/05/07 15:25

    Ya tenia ganas un dia de discrepar con mi bloguero preferido,lo malo es que no es de inversiones,sino de cine.Mis preferencias son otras,el Segal esta muy pasado de moda,a mi peliculas como "El ultimo samurai""La trilogia del señor de los anillos"me parecen obras maestras irrepetibles.En cuanto a las caidas,para los inversores como tu y como yo,si son profundas,son magnificas oportunidades para comprar empresas que te gustan y estan caras,como por ejemplo:TEF.
    Es broma,estoy detras de Nokia y SAP,a ver si se ponen a tiro.
    Un abrazo de Lizpiz,suerte con el examen la semana que viene.

  11. #3
    25/05/07 15:05

    Oscar: menudo blog! un lujo leerte!

    trasgu: es un actorazo como la copa de un pino. entre hostieja y hostieja mete tal carga emocional que le deja a uno los pelos de punta. después de Hugh Grant es mi actor favorito. el día que el S&P caiga cerca de un 2% hablaremos de Hugh Grant y sus guiñitos.

    feliz fin de semana!!! :)

  12. #2
    Anonimo
    25/05/07 14:26

    Sí, muy buena pasada de tortazos y tiros dados con su habitual temple....este Segal que es un incorregible:o)
    Y la música perfecta para atemperar ánimos.
    Un saludo y buen finde

  13. #1
    25/05/07 03:30

    Pues yo la verdad no veo que un día de caída sea para rasgarse las vestiduras.Como tu dices Coca-cola va a continuar bebiendose.Y hay empresas atractivas todavía en europa sobretodo y en EE.UU tb creo que las hay además creo qeu para invertir a largo plazo en EE.UU no es mala idea, por lo depreciado que está el dólar.

    Es mejor no hacer caso del mercado y del ruído que hacen algunos analistas, bancos de inversión o brokers.

    Por cierto soy Cibersospi lo que ocurre es que ahora he firmado con mi blog y mi nombre.