Acceder
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
828 suscriptores
Cuántos Fondos necesito en mi Cartera?
Dependiendo nuestro horizonte de inversión y estrategia cada quien decidirá cuáles y cuántos Fondos/ETFs debería tener en cartera, pero yo me pregunto: es realmente necesario para el inversor promedio de a pie tener más de dos Fondos/ETFs, al menos en la parte de Renta Variable?
El año se acaba y para quienes estuvimos invertios y alejados del ruido y miedos, acaba muy bien. Mi Lección de 2013: invertir basado en mi propio análisis y no en modas, consejos, pronósticos o ideologías de nadie, aunque sus argumentos parezcan muy inteligentes y convincentes. Reconocer qué está dentro y fuera de mi control.
Cómo ser un "Genio" de la Bolsa con ETFs
El título del post hace referencia al genial libro de Joel Greenblatt “You Can Be A Stock Market Genius” donde el argumento principal es enfocarse en situaciones especiales donde es más probable encontrar bargains y donde relativamente pocos inversores investigan, como los spin-offs, M&A, distressed and bankruptcy securities, etc., o como él lo llama “the stock market’s Twilight Zone”.
¿Cuándo es el mejor momento para entrar al Mercado?
En días recientes con las noticias y ruido de la mayoría de los medios sobre los nuevos máximos de varios índices, he estado leyendo varios comentarios y artículos en diversos sitios preguntando si es momento de comprar o cuándo es el mejor momento para entrar al Mercado.
3 Lecciones de la Gran Depresión: Inflación, Tecnología y Moat
Utilizando la oportunidad de la máquina del tiempo que los libros dan, quiero compartir tres casos de acciones que cotizaban en los 30s y que traen un poco de luz hoy acerca de algunos temas actuales y del comportamiento de las masas durante eventos nuevos (al menos para nuestra pésima memoria) que sacan a flote a nuestro peor enemigo: Nosotros mismos.
¿Estamos haciendo las preguntas correctas como inversores?
Después de ver fallar por enésima vez al consenso de analistas, bloggers y el resto de la comentocracia acerca del tapering ―o cualquier otro tema para el caso―, yo me pregunto: ¿estamos haciendo las preguntas correctas? ¿estamos preocupándonos por las cosas que están dentro de nuestro control o perdemos el tiempo con las cosas que están fuera de nuestro control?
PE de Shiller Ventajas y Desventajas
Divagando sobre esa conversación he querido escribir algunas desventajas y ventajas sobre el famoso PE de Shiller, que al igual que otras métricas del Mercado, es una herramienta que debe usarse junto con muchas otras no de forma individual y su interpretación es un tanto ambigua y subjetiva.
El siguiente dialogo es ficción y el lector puede interpretarlo como quiera. Algunos diréis que es un “realista” hablando con un “perdedor” de esos que promedian a la baja. Otros podréis decir que es un “pesimista” y un “optimista”, etcétera.
Mi Primera Vez en Wall Street
Wall Street estaba con los ánimos exaltados. Las acciones estaban en un gran rally alcista por primera vez en varios años. Los precios estaban subiendo todos los días. Como nuevo inversor, yo quería participar en el big money, así que decidí entrar.
La Bolsa y los Mercados siempre están llenos de incertidumbre, pero existen momentos en que hay más/menos y por lo tanto mayores/menores probabilidades de perder dinero.
¿Posible Crash o una simple Corrección?
Este pequeño post lo escribo porque existen algunas cosas que han comenzado a llamar mi atención y hablo en términos técnicos, porque en términos económicos es obvio que hasta que no se solucione parte de los imbalances entre ahorro, inversión, consumo, producción y déficit/surplus de USA, China, Alemania y los periféricos, será muy difícil que la “recuperación” coja fuerza.
Demasiados ETFs: Cuando Mas es Menos
En dos post anteriores (I, II) ya había explicado algunos focos rojos de los ETPs (Exchange Traded Products) que pueden causar problemas si no se regulan o enfrentan. En esos posts olvidé abordar otro gran punto que es la Proliferación de los ETPs, que incluso podríamos llamar una exageración y ya sabemos qué sucede cuando las buenas ideas se llevan a los extremos, usualmente se desvirtúan
ETFs Apalancados: Ventajas y Desventajas
Los ETFs Apalancados son realmente ETNs y su estructura es 100% sintética, es decir, están compuestos de derivados en su totalidad. Básicamente existen dos tipos: Longs y Shorts(inversos), pero cada uno tiene distintos niveles de apalancamiento o factor (x), -1x, +/-2x, +/-3x.
Los ETFs de Bonos NO son igual a los Bonos
Creo que esta es una aclaración necesaria que quizá debí haber hecho en mis primeros posts y esto también va para los Fondos. Aunque parece obvia es mejor aclararla. Comprar ETFs de Bonos o Fondos de Bonos no es lo mismo que comprar un Bono.
Un libro que todo Value Investor (y no Value) debería leer
No me refiero al Pilar del Value Investing "Security Analysis" de Graham&Dodd, ni a las Cartas de Warren Buffett a sus accionistas —que también son libros esenciales— sino a un libro que muy pocas veces se ha mencionado en Rankia: Margin of Safety de Seth Klarman quien maneja el Fondo Baupost.
Una Alternativa Diferente para Invertir en ETFs y Fondos
Algunos inversores invertimos y concentramos la mayor parte de nuestra cartera en ETFs ¿pero qué pasa con las compañías que listan y patrocinan estos ETFs? Ellas siempre cobran sus comisiones independientemente si el Mercado o ETF sube o baja.
Joaquin Gaspar
Rankiano desde hace más de 13 años

https://www.facebook.com/pg/ProcesoResultado/posts/

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
Se habla sobre:
Creative Commons License
Este Blog esta bajo la licencia de Creative Commons.