Acceder

Participaciones del usuario Mikael

Mikael 18/05/15 13:43
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Tu postura la hemos tomado muchos de los afectados. Fui en PERSONA (para que me sellaran todas las hojas presentadas) a los DOS AC con un escrito en términos muy parecidos al tuyo acompañados de fotocopias de mis posiciones en FI y DNI.
Ir a respuesta
Mikael 14/05/15 11:27
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Todos estamos cabreados (por no decir algo mas fuete, al menos en mi caso) de vernos tan desprotegidos ante la situación que vivimos y pienso ¿desprotegido?, pues santo remedio me voy a un abogado y listo. En mi humilde opinión (y digo no ser letrado), creo que puedes presentarte ante BM como acreedor, si realmente lo eres. De principio y hablando UNICAMENTE DE FONDISTAS, no lo somos (NINGUN FONDISTA HA RECIBO ESA NOTIFICACION por parte del AC), si la ley se cumple (que será lo lógico) NO LO SEREMOS, ahora bien, pudiera darse el caso de pasar ALGUNOS de nosotros a ser acreedores por la interpretación que pudiera dar el AC respecto a fondistas que en ese impasse de intervención hayan vendido participaciones, o que una determinada parte de cash (solamente de FI BM) determine tomarla como masa. Esclarecidos ya todos las activos de BM (lo que es o no acreedor, para liquidar), los AC deben informar a cada uno de los clientes de las posiciones al 25 y podrías ser tomado como acreedor por el importe correspondiente. Es aquí cuando te podrás presentar como tal ante el concurso, no puedes presentarte a un concurso de acreedores sin serlo. Olvidaros de la fecha límite para presentarse como acreedor, es crítica solo y exclusivamente para aquellos que habiendoselo notificado no lo ejecuta. Entonces pondrán nueva fecha para “nuevos acreedores” , aquí SI QUE HABRA que apoyarse en los letrados y participar en el contencioso. Alguien me puede decir que parte de los FI Internacionales puede pasar a masa?, estas dispuesto a buscarte hoy mismo un abogado que DEFIENDA ALGO QUE EL BANCO NO TIENE que lo UNICO que está haciendo es mantenerlo bloqueados para que el SEBLAC escudriñe su contenido (entiendo que injustamente). Se en parte la respuesta de algunos, que si la parte cash, que si activos vencidos etc. Fuera como fuese la parte gestora y la depositaría NO SON DE BM. La respuesta esta hay fuera (como la serie de marcianos), si hubiera PASTEL QUE COMER las emisoras nos bombardearían de “bufetes salvadores” que acabarían con nuestro problemas (como está ocurriendo con el tema Bankia), de momento y CREO QUE NUNCA (ojala no me equivoque) no hay nada que rascar. La solución puede ser larga y lo único que ahora mismo podemos hacer es manifestarnos e intentar que los medios difundan nuestras quejas, también es interesante difundir inquietudes por la red. Entiendo que es un foro donde podemos libremente expresar cada uno su opinión, así lo hago y sin pretender ofender a nadie que pueda tener ideas distintas a las mías
Ir a respuesta
Mikael 14/05/15 11:26
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
NO, los 150M€ se refieren a REEMBOLSOS, es decir de clientes que en ese impasse ejecutaron ordenes de venta de participaciones, los traspasos al vuelo (son peticione de cambio de FI)estan en cuenta omnibus (herramienta del banco Allfunds) y que habra que determinar en que parte estan estos activos si se ejecutaron o siguen en origen. Tu gestor si ve las posiciones en "cerrado" vera que estan en origen pero en "abierto" ve las posiciones que deberian estar de haberse ejecutado
Ir a respuesta
Mikael 13/05/15 21:33
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Respecto a los vencimientos (pagarés, bonos, cedulas etc) que puedan ocurrir en CUALQUIER fondo de BM, me informan que NUNCA PODRAN pasar a masa concursal, sencillamente porque las cuentas sobre las que se apoyan están bloqueadas, en ellas hay lo que estaba en fecha de intervención. Y respecto el porque los AC no dejan interactuar con los FI simple y llanamente porque podría entrar dinero nuevo, pues este tema que sufrimos no ha tenido significativamente calado mediático y “posiblemente” (aunque lo dudo) alguien intentara ser participe de un fondo que en potencia esta en mercado con su VL, que incluso como dice nuestro compañero “jose.luisvs” (que no se si esta en wapsapp)está teniendo una rentabilidad interesante (hablo de BM RF), e igualmente y esto si que nos JOD….IA “mover dinero” del FI a clientes que sin lugar a dudas serian los “vips”, por lo tanto esta decisión esta BIEN TOMADA (por cierto la tomo quien debe ser CNMV, esto no seria un inconveniente si no fuera porque el tiempo que se esta tomando el liberarlos empieza cuanto menos preocupante.
Ir a respuesta
Mikael 13/05/15 21:07
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Mi opinión personal sobre el planteamiento de tomar posturas judiciales contra ¿Quién?. Los AC están llevando un caso que no incumple ni por tiempo ni por forma, NO PODEMOS HACERLE NADA, solamente GASTARNOS los cuartos con el Bufete de turno. Si que lo creo NECESARIO una vez terminado este proceso (Septiembre posiblemente), acudir a un abogado detallando TODOS los prejuicios sufridos y reclamar la indemnización que pudiera resultar (tema difícil cuantificar), no soy letrado y por tanto hablo con desconocimiento de causa, pero “juntándose” (Luis) si lo es, y bien puede informarse al respecto. Al día de hoy LO VERDADERAMENTE EFECTIVO es LA MANIFESTACION que podría ser autorizada (no se los pasos a seguir), e indicar a los medios que acudan sobre LA INSEGURIDAD de los FI y FP e invitando a la sociedad en general a replantearse invertir por medio de estos instrumentos.
Ir a respuesta
Mikael 13/05/15 19:44
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Si llamais al FGD 914316645 y le dices llamar de BM, te pasan con el area correspondiente y si le dices que nos has recibido tus posicines en cuenta recibiras como respuesta que es una lista provisional y que el AC esta todavía creando la definitiva.
Ir a respuesta
Mikael 13/05/15 19:02
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Personalmente estoy muy desilusionado, mi gestor habla todos los días con las personas de BM (Matilde, Daniel Silvestre…) que aparte de ser directores (de inversión, de cuentas, etc), son también gestores de algunos de nosotros y que diariamente se reúnen con el AC, este no les informa de nada, simplemente se apoya en ellos para seguir su ruta de trabajo: 1º) Posicionar c/c de los acreedores, les faltan todavía del orden del 15 al 20% de los mas o menos 3.000 clientes (de hay viene el hecho de ser mas de 2.000 acreedores y por ello, el AC solicita mas tiempo), además existen serios contratiempos en este terreno, como pueden ser cuentas o imposiciones en otra moneda distinta al euro y que crean dudas sobre que fecha de cambio se toma y por ello demoran aun mas este punto, para poder pasárselas al FGD (por ello, no todos han recibido aún su estado formal de acreedor). 2º) Resolver las transacciones “al vuelo” en el área de los FI, para determinar en que parte se encuentran y por cierto son muchísimas sobre todo porque a partir del 9-10 los gestores que tenían las primeras noticias sobre BPA, solicitaron sobre todo, cambio de fondos BM a terceros, quedando casi la totalidad de ellas en vuelo (salvo las primerísimas que son las excepciones) 3º) Llegado este punto y todo bien asentado (y nunca antes) los AC nos enviarán las posiciones al día 25-Marzo, así pues NADIE puede tener esa información del AC, lo que tenemos son única y exclusivamente informes dados por BM (sean pdfs o pantallazos), deberá pasar un tiempo para posibles reclamaciones (por errores) 4º) Dar salida hacia R4 y CECA los FI propios y liberar los de Terceros. Esto debe hacernos suponer que como pronto se resuelva en Septiembre. Sobre los fondos BM, lamentablemente no están gestionados, Sr. Lardíes de manera muy especial le dejaron (el AC) gestionar BM Ibérico por motivos críticos las dos primeras semanas, respecto a BM Renta Fija, el gestor del fondo Sr. Germán le comunica que nunca le han dejado actuar sobre el. Estos y todos los FI BM van a la deriva. Me limito UNICAMENTE a exponer lo que me cuentan. Cuando esto acabe soy de la opinión de DEMANDAR JUDIALMENTE a los AC, por todos los agravios que hemos recibido y aquí el número sería determinante (digo yo).
Ir a respuesta
Mikael 12/05/15 16:15
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
Los fondos que has recibido, ¿cuando los solicito, R4?, seguro que antes del 11-marzo, estuve ayer tarde en la central de R4 y me aseguraron que del montón de solicitudes de cambio de comercializadora NO HAN RECIBIDO NINGUNO (por supuesto estoy hablando de FI de terceros), sería interesante matizar esta cuestión pues por whasapp tenemos discrepancias al respecto. saludo
Ir a respuesta
Mikael 12/05/15 09:58
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
http://cincodias.com/cincodias/2015/05/11/mercados/1431367625_998478.html La pugna se centra concretamente en el dinero de los fondos que quedó consignado como liquidez en cuentas de Banco Madrid como consecuencia de las órdenes de reembolso que los clientes comenzaron a dar la semana del 9 de marzo, al estallar el escándalo de blanqueo de capitales que rodea Banca Privada de Andorra (BPA) y su filial española. Eso parece suponer 150M€ de reembolsos (ventas de participaciones en fondos) que el AC quiere pasar "masa chupo-concursal. ¡que panda de chorizos¡
Ir a respuesta
Mikael 12/05/15 09:25
Ha respondido al tema Fondos Banco Madrid
nuevos enlaces de CNMV http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={b490b994-0500-43ff-b3bb-f3c2ae0f5b69} http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t=%7b1edbbb05-1bfc-4816-9a6a-289fa3a74322%7d esto exactamente que quiere decir? Impactos en el patrimonio. En opinión de la CNMV todos los activos de las IIC son segregables y por tanto deberían traspasarse en su totalidad al nuevo depositario. No obstante, si en el proceso de traspaso, parte del patrimonio de las IIC no fuese entregado por parte de los Administradores Concursales de Banco de Madrid a CECABANK, podría tener lugar la creación de un compartimento de propósito especial para albergar los activos no traspasados. En tal caso, el reembolso de la parte incluida en el compartimento de propósito especial se produciría una vez recibidos los activos o, en su caso, el importe resultante de la liquidación de Banco de Madrid. No deberiamos exigir a FGDEC que cubra ese compartimento y se subrogue como como acreedor
Ir a respuesta