Acceder

Participaciones del usuario joank - Fondos

joank 09/02/23 14:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Como me gustaría entender más todo esto, sobretodo en lo que se refiere a la RF.Estos días que tanto se recomienda, he ido a mirar un fondo que hace mucho tiempo aquí se recomendaba mucho, y era el LU0062574610  | NB Euro Bond A Dis Eur. Tuvo una rentabilidad nada desdeñable para ser RF y lo tuve en el radar un tiempo.Hoy he recuperado aquellos apuntes para ver cual era y que tal le iba, y a parte de haber tenido un 2021-2022 malo (como casi todo) veo que el 2023 no acaba de remontar. Cierto que se centra en Europa, y quizá cuando lees tantas recomendaciones de RF se refieren a USA. Ya digo,  no estoy tan puesto en estos temas...O quizá lo que se recomienda es un tipo en concreto de RF. Yo oigo que si bonos, que si obligaciones,  y sigo igual de perdido la verdad. Cierto que hay mucha información, incluso en Rankia, pero ya me cuesta la RV como para meterme en esto. Quizá con tiempo aprenda algo más.En tal caso, pasaba por aquí para comentarlo como anécdota.Un saludo
Ir a respuesta
joank 06/02/23 17:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
 Buenas tardes,para pasar la tarde estaba estudiando algunos fondos, y me estaba mirando ahora los dos siguientes por su bajo TER según el buscador de Myinvestor:ES0112231016 AVANTAGE FUND B FI TER 0,63%IE00BF0GL212 Polar Capital Automation & Artificial Intelligence R Acc TER 0,60%Me ha extrañado mucho, así que he mirado la ficha, y el primero, a parte de la comisión de reembolso, tiene un 1,44% de gestión y el segundo a parte de un % por resultado, la gestión es un 1,3%.No entiendo como tienen esos gastos de gestión y sin embargo que el TER sea la mitad... Algo se me escapa o son datos incorrectos/desactualizados?Gracias 
Ir a respuesta
joank 02/02/23 15:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Muchísimas gracias Pablo por dedicar el tiempo el buscarlo y mostrármelo. Efectivamente, tener mala pata con dónde entrar con nuestra inversión (incluso con DCA) puede hacer que te tires 20 años o más sin ver retornos. Más o menos el caso que comentaba de mi NO inversión el 2000. La historia está llena de casos así. Por eso que cuando se comenta el LP deber ser LP de verdad.Un saludo
Ir a respuesta
joank 30/01/23 20:04
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
La verdad es que lo desconozco. Conociendo a Josmalobla, seguro que su gráfico es el correcto. Yo hoy me he despertado recordando aquel fondo y he puesto en Google Eurostoxx 50 y el primer gráfico que me ha salido es el que he puesto y en el que he basado mi escrito.No obstante, si el de Josma es el correcto, tambien decir que a pesar de que al final hay un recuperación, entre el primer pico y el segundo hay unos 8 años, y entre el segundo y tercero otros 8/9 años, que se dice pronto!! Vamos, unos 15 años en recuperar lo invertido, que sería más por las comisiones entiendo yo.Otra cosa es si se va haciendo DCA por el camino, la recuperación sería mucho más rápida en este caso claro.
Ir a respuesta
joank 30/01/23 14:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Me gustaría exponer aquí una anécdota/batallita personal que me ha sorprendido hoy gratamente con aquello de que en la bolsa siempre se va a LP y siempre se gana...No se si alguien podrá extraer alguna enseñanza de ello, pero me ha parecido curioso e inquietante a la vez. de ahí que os la cuente:En el año 2000 me llamaron de mi caja de ahorros de toda la vida, y como había comprado algunas acciones tiempo antes, pensaron que por mi perfil me interesaría un fondo que acababan de sacar basado en el Eurostoxx 50. Por aquel entonces ni idea de que era un fondo, ni el Eurostoxx, ni ná. Pero me enseñaron las gráficas, lo bien que iba, y que por unas módicas comisiones (que me enteré luego) podría ganar mucho dinero.Recuerdo meter 150.000 ptas, unos 900€ de hoy día, y recuerdo que meses despues, cada vez que metía la cartilla del fondo en el cajero, porque si, iba con cartilla el asunto, veía como esas ptas cada vez eran menos, y menos... además me cobraban unas lindas comisiones que ahora no recuerdo exactamente, pero que eran unas 500 ptas al mes, más corretajes,  más mantenimiento, más historias varias, que vamos que cada mes me desaparecían cerca de mil pelas (que ahora no pero con eso podías hacer algo todavía) y además el valor de ese fondo tan maravilloso cada vez iba a menos. Creo que cuando iba por 120.000 o 100.000 no se, pero había palmado pasta de entonces,  decidí rescatar lo que había, dar por perdido el dinero y olvidarme de ese experimento de los fondos, cosa  que no había vuelto a tocar hasta hace bien poco, quizá influenciado por aquella experiencia.Viendo los gráficos del SP500 y de como la bolsa siempre sube y de esos memes que hay en plan 1000$ invertidos en el 1990 hoy sería supermegamillonario y todo eso, hoy he recordado aquella cartilla con aquellas 150.000 ptas y he pensado, jopeta, si lo hubiera dejado ahí y me hubiera olvidado hoy sería, no se si rico, pero que tendría ahí un buen dinero.He cogido la gráfica del Eurostoxx50 y... sorpresa! Veis ese pico por mayo del 2000?? Sabeis donde lo compré?? Pues si amigos, que buen ojo tuve, justo en todo el pico, sobre 5500 o así.Y me salí, pues no se, meses despues, pongamos a principios del 2001. Saco varias conclusiones:- me alegro de haberlo sacado a tiempo, sino ese dinero 23 años despues todavía no lo habría recuperado.- Sin olvidar las comisiones que tan religiosamente cobraban, con lo cual la merma sería mucho mayor. Me hace entender un poco más a los defensores de las bajas comisiones.- Me sorprenden esos gráficos de que la bolsa siempre sube, porque no es que haya sido el caso con este ejemplo. Unido ademas a la mala suerte de haber escogido la peor peor época para comprar en 25 años.Y tooodo este rollo la verdad es que vengo a aplicarlo a día de hoy. Cuando se oyen tantos tambores de guerra (propiamente dicha), de recesión, de que estamos en el pico, pienso que obviamente y como digo siempre, nadie tiene la bola de cristal, pero, y quien no nos dice que estamos en un pico como en el de esa gráfica? Quien nos asegura que la cosa siga subiendo a partir de ahora? Tambien me lo "prometieron" ese 2000. Vamos que estoy hecho un mar de dudas. Y de venir haciendo mi DCA cada mes, en diciembre ya no lo hice, y este enero voy igual. E incluso estoy pensando de ir rescatando el dinero en fondos a medida que haya un minimo de ganancias y olvidarme de esto.Lo se, me he levantado tope negativo, y no espero que esto influya a nadie y que cada uno haga lo que quiera. Pero a veces me parece que todo esto nos queda un poco grande y no podemos vencer a la banca del casino, y creo que estaría mejor con todo en depósitos y a correr. Lo dije el primer día que entré en estos lares: soy miedoso y cosas así no ayudan, y aun habiendo ido metiendo un dinero considerable en fondos, no me importa plantarme y a la que haya un pico retirarlo y a correr.Pero bueno, soy muy veleta: esto es hoy, mañana igual estoy mirando que fondo contratar porque me levanto de otro humor. En fin, que no me hagáis caso, pero que eso del Eurostoxx creedme que es bien cierto. De hecho cuando he visto el gráfico, yo que me esperaba una subida desde entonces, ha sido una mezcla de alegría y temor.Pero bueno, me ha sorprendido para bien ver que no he tenido un dinero ahí muerto del asco durante 23 años MÍNIMO, y por otro lado me hace ver que no sabemos ver el futuro y que quien nos dice que ese mayo del 2000 no sea lo mismo que ahora?No quiero ser un agorero más, pero lecciones así, vistas 23 años despues te hacen pensar y dudar mucho.Un abrazo.
Ir a respuesta
joank 15/12/22 09:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Patrimonio Prudente, antes que nada darte la bienvenida y decirte que no he visto tus vídeos ni conozco como funciona tu sistema, no obstante por lo hablado en el foro no me importará echarle un vistazo cuando tenga algo de tiempo.Se que te han invitado y muy amablemente has ido contestando todas las dudas que había al respecto en este mismo hilo, pero por esa misma razón, creo que lo más conveniente sea que abras un hilo dedicado único y exclusivamente a tu sistema si te parece bien.Cuando lo hagas, no dejes de poner el enlace en este mismo hilo para que quien te siga aquí pueda enlazarte a allí.Un saludo y gracias por contar tus experiencias.
Ir a respuesta
joank 02/12/22 16:50
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Pero no lo decía por las comisiones, sino por los tiempos tan largos que hay a veces en la compra y venta de fondos. Siguiendo el método aquí descrito, igual le das a traspasar o vender un fondo y cuando se realice han pasado 3 días y te puedes comer bajadas bruscas.
Ir a respuesta
joank 02/12/22 09:21
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Juliancho, y una pregunta, y que conste que hablo desde el desconocimiento porque no los he usado nunca, pero no sería más fácil hacer esto con ETF's o directamente con acciones? Donde entiendo que debe ser más fácil poner stop loss y demás?Insisto, pregunto desde la ignorancia.
Ir a respuesta
joank 27/11/22 09:08
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Por curiosidad, al final que plazo va viendo que es más conveniente para jugar a las granjas? 3 dias, 3 semanas, 1 semana, 1 mes...Hace tiempo lo hablamos y dependía de varios factores. No se si tiempo después puedes "asegurar" que plazo es mejor para fijarse en un fondo. Ya digo, simple curiosidad estadística Gracias
Ir a respuesta