Acceder

Participaciones del usuario joank - Fondos

joank 08/10/22 13:35
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Ningún problema. El próximo día que me acerque le pregunto. Bueno, eso si está el dueño porque tiene a unos chicos que no hablan nada de español. Pero si, les preguntaré, como no.Además, luego yo en casa lo vuelvo a congelar. Y lo puedes descongelar un mes despues, le das un golpe de tostadora y sigue estando super crujiente, muy bueno, no se deshace la corteza, como el del horno caro,... y encima barato. Si es que todo son ventajas leñe!
Ir a respuesta
joank 08/10/22 13:25
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Y con la carcasa de la calabaza, la vacíaste y le pusiste una vela para Halloween. Y al acabar Halloween la pusiste a la venta en Wallapop y te dieron 5€ (vela incluida claro!) Y pensaste:con los 5€ que me den, voy a comprar una docena de huevos; los llevaré a la granja de Patatero, sus gallinas los incubarán, y cuando nazcan los doce pollitos, los cambiaré por un hermoso lechón. Una vez criado será un cerdo enorme. Entonces regresaré al mercado y lo cambiaré por una ternera que cuando crezca me dará mucha leche a diario que podré vender a cambio de un montón de dinero, con eso compraré UMG y TO THE MOOOOOOOONNN!!!
Ir a respuesta
joank 08/10/22 12:29
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Ya que sacas el tema y por hablar de algo, y más que nada que vengo de ahí ahora mismo:En mi barrio, el horno bonito y cool. Precio barra "rústica" 1,40€.El pakistaní de mas abajo, 0,95. Hasta hace dos días lo tenía a 0,8 pero ya me decía que era insostenible. Y además el pan está muchísimo más bueno, pero mucho. No se donde lo compra el paisa pero oye, tiene unas colas que flipas. Y eso que es un supermercado, pero nadie le compra nada del super, la gente solo va a por el pan, y ya te digo, cola que tiene. Y es congelado y todo lo que quieras, pero está más bueno que el horno.Con el pan que gastamos, a 45 ctmos de diferencia, en unos añitos millonario yo tambien! ;-)
Ir a respuesta
joank 08/10/22 11:20
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Y hablamos aquí de market timming! Para market timming el que se ve con depósitos en hilos como el de Pibank: que si anulo el depósito que abrí hace 12 días para beneficiarme de uno más bueno, que si me levanto a las 2 de la madrugada que es cuando llegan las transferencias de la Caixa para enviarlas a otro banco y no perder un céntimo, que si cuidado que si el depósito acaba un sábado estás dos días que no renta el dinero!!.... 😂😂😂que tiempos aquellos en que nuestros padres tenían el plazo fijo en la caja de ahorros del barrio, sin competencia, y que ni sabían cuanto les daba, ni les importaba lo más mínimo el tiempo que llevara ahí el dinero. Sólo veian que cada mes había unas pesetas más y ya está.
Ir a respuesta
joank 26/09/22 13:42
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Agradezco tus recomendaciones, pero sin duda si con los fondos ando perdido no te digo nada con las acciones individuales. Quien las maneje te lo agradecerá.Pero por seguir aprendiendo. Entiendo que el primer paso es buscarte un broker donde comprarlas (Degiro, ING, tu banco de toda la vida, etc).Luego compras, y dices venga que le meto 1000 eurillos. Hasta donde llego eso tiene unas comisiones de compra, venta, mantenimiento, corretajes, nosécuantos, etc y recuerdo de una conversación que se dijo que no eran baratas.Y ahí es donde reside mi duda, en las comisiones. Alguien podría poner un ejemplo real de cuanto le cuesta "mantener" una acción en concreto en cartera??Por poner un ejemplo, abro una cuenta en Degiro (que en mi caso no puedo que sino ya me paso de los 50k en el extranjero y paso de papelitos con hacienda), pero bueno, un broker español (no sabría cual pq ya digo que de esto npi)  y le meto a esa compañia 100€ y lo mantengo 2 años y luego lo vendo. Cuánto se va mínimo en toda esa transacción?Porque entiendo que habrá unos mínimos, con lo cual a lo mejor esos 100€ no resulta rentables, y el mínimo para sacar algo igual es 1000 o 3000€... no se, seguro que muchos habréis hecho ya esos cálculos.Yo como dice el abuelo sigo con mi indexacion, pero lo cierto es que siempre me ha resultado curioso, y porque no decirlo, tentador, invertir en acciones indiv. Ahora solo me falta el tiempo, el conocimiento y el estudio para dedicarme horas a investigar a las empresas. Vamos, que seguiré indexado!!! je je... Pero si alguien quiere ofrecer un poco de luz en cuanto a este tema se lo agradeceré.Saludos majos!
Ir a respuesta