Acceder

Contenidos recomendados por Holdenc2

Holdenc2 10/04/24 16:57
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
 Hola Elcano: No te pases con lo de “gran nivel”. Ya te digo yo que si acaso el nivel lo tiene Aciago. De hecho, le he dado buena parte de la razón… así como el que no quiere la cosa 🤪 Yo sólo me he leído los cuatro libros clásicos de inversión y te aseguro que de lo único que sé de verdad es de cabrearme cada vez que me/nos toman el pelo el departamento comercial de la gestora de turno. Por cierto, lo que SÍ estamos perpetrando es un OFF-TOPIC de grandes dimensiones en el hilo y pido perdón por ello 🙄 Saludos 
Ir a respuesta
Holdenc2 10/04/24 16:28
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Hola Aciago:Un placer hablar contigo. Te doy la razón en que NO tenía que haber metido a Bogle en el asunto. La verdad es que solté el mensaje sin pensarlo mucho. El fondo del asunto para mí era felicitar a Elcano por sus intervenciones sobre el reciente caso Cobas en el otro foro más que otra cosa y se me fue la lengua. Pero ya metidos en faena y olvidando las figuras de autoridad (Bogle, Bernstein,...), sigo pensando que es más fácil que la gestión activa aporte valor en renta fija que en renta variable. Al menos, cuando se trata de gestión activa de bajos costes (otro matiz que se me olvido subrayar en mi anterior comentario). Es decir, que la gestión activa de bajos costes en renta fija tiene una probabilidad algo favorable de obtener mejores resultados que su índice (aunque la diferencia NO sea espectacular).Te pongo, por ejemplo, una gráfica de un estudio de Morningstar 2022 sobre las probabilidades de éxito de la gestión activa frente a la indexada en diversas categorias y en plazos de 10 años. La referencia a este estudio la conozco gracias a Pedro Becerro. Lo mencionó aquí:www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5824765-fondos-gestion-activa-calidad-coste?page=5#respuesta_5838691Del estudio se sacaban dos conclusiones:1) Que la gestión activa de elevados costes tenía muy pocas probabilidades de éxito frente a la opción indexada con independencia de la categoría de inversión que se considerara (en la columna rosada de la derecha vemos que, en ningún caso, se supera el 50%).2) Que la gestión activa de bajos costes (columna verde) SÍ parecía tener una probabilidad favorable en cuanto a resultados frente a la opción indexada en algunas categorías concretas (por ejemplo, en las categorías de renta fija que se habían incluido en el estudio). Por cierto, el estudio también mostraba una probabilidad algo más favorable (55%) para la gestión activa de bajos costes en la categoría de mercados emergentes (Diversified emerging markets). Por último, la gestión activa, incluso de bajos costes, seguía mostrando un rendimiento agregado pobre respecto a la indexación en RV americana, RV global blend... (En definitiva, los mercados más grandes y profundos).Por otro lado, y aparte de los datos, me resulta también lógico que eso sea así en algunas categorías como la Renta Fija (pero esa conversación sería muy larga).En resumen, asumo buena parte de tu corrección (desde luego, NO debería de haber mentado a Bogle) y me quedaría, entonces, en que la gestión activa de bajos costes es una opción razonable a considerar en algunas categorías concretas de inversión como la renta fija o, incluso, los mercados emergentes (sin que, por ello, la ventaja que los estudios muestran por esta opción frente a la gestión indexada sea tampoco demasiado abultada). Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 10/04/24 01:01
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
 Hola Padrino: Sólo por aportar mi punto de vista sobre los temas que has tratado.Lo de la web/app de Myinvestor ha llegado a un nivel de problemática tal que, hace un mes, ellos mismos decidieron sacar un comunicado en twitter reconociendo que eran un auténtico desastre (ver enlace): https://twitter.com/MyInvestorES/status/1764684693620904261?t=dQK_xT_GykGYMP1jwVt9yQ&s=19 Yo que llevo años esperando una mejora en la calidad del servicio de Myinvestor para entrar como cliente me alegré mucho de que, por fin, reconocieran la catástrofe y prometieran públicamente cambios. Sin embargo, me defraudo igualmente mucho que entre sus promesas de mejora no señalaran de forma concreta y específica el Servicio de Atención al Cliente (SAC) Conste que estoy seguro que la mayoría de clientes (como es tu caso) no han tenido nunca ningún problema y no habrán necesitado, por tanto, utilizar el SAC. Pero cuando uno tiene un una incidencia o una duda importante, el buen funcionamiento de este servicio se convierte, de pronto, en algo realmente valioso (incluso vital). Al menos yo, es una cuestión que no soy capaz de obviar/normalizar.Del tema de la seguridad en Myinvestor no voy a hablar mucho porque no tengo conocimientos para aportar nada valioso en ninguna dirección. En cualquier caso, huele que no son líderes tampoco en este apartado precisamente. Y en lo que respecta a abandonar la gran banca comercial física y pasarse a la banca virtual, TOTALMENTE DE ACUERDO.En la banca virtual casi me atrevería a decir que todo son ventajas (si el SAC funciona medianamente bien, claro):-En primer lugar, el ahorro de costes permite que nos puedan ofrecer una rentabilidad mucho mayor en todo tipo de productos y servicios.-En segundo lugar, uno evita tener que reunirse con ningún comercial físico (esos que se autodenominan engañosamente tus “gestores” o tus “asesores”) y, por tanto, corre mucho menos riesgo de terminar comprando equivocadamente el producto comercial que el banco esté promocionando en cada momento en su propio beneficio (y que tratan de venderte engañosamente como si fuera un beneficio, sobre todo, para ti). - Y, en tercer lugar, en la banca virtual uno se ve mucho más obligado a leer detenidamente todo lo que firma (por lo pronto, no hay un comercial que espera que confíes en su palabra y que no te detengas leyendo la letra pequeña). Además, queda siempre un registro escrito más claro de todo lo pactado. De hecho, yo no recuerdo haber visitado una sucursal física para mis propias finanzas desde hace más de una década y, en todo ese tiempo, cero problemas (Pibank, Cuenta Facto, Evo Banco, Openbank...). A estas alturas, para mí la banca física es ya sólo un recuerdo lejano y nebuloso,.. diría que casi como el recuerdo que tengo de la peseta antes del paso al euro. Dedico estos últimos párrafos a @cyeste por si le anima a terminar de dar el salto a la banca virtual. Todos hemos empezado poco a poco hasta terminar por perder el miedo. Además, Cyeste, lo vas a tener que hacer tarde o temprano porque el futuro pasa exclusivamente por ahí. Saludos 
Ir a respuesta
Holdenc2 09/04/24 23:15
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
 Hola Elcano: Sólo decirte que he disfrutado con tus intervenciones esta semana en el hilo Azvalor/Cobas de +Dividendos Por cierto, yo también creo (a partir de mis limitados conocimientos, quede claro) que es muchísimo más fácil que la gestión activa aporte valor en la renta fija que en la renta variable. En esta última termina siendo poco menos que imposible (Bogle creo que opinaría lo mismo). Todo ello, hablando grosso modo… siempre se pueden encontrar matices y allí son muy aficionados a ello. Perdón a los demás por el off-topic Saludos Posdata: aviso para principiantes y/o despistados. Quede claro que lo dicho anteriormente no quita para que piense que la renta variable indexada a las grandes bolsas (MSCI World y SP500) no está precisamente barata. Más bien todo lo contrario. Por ello, tengan cuidado y no me malinterpreten. 
Ir a respuesta
Holdenc2 08/04/24 22:49
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Bueno, al parecer ya se ha desvelado la solución al enigma de la "PARTE" creado por Cobas en su último comunicado a los clientes. Recuerdo que en ese comunicado se nos informaba de forma muy clara, directa y nada enrevesada 🤪 🤪  🤪  🤪  🤪  que, a partir de ahora, nos van a cobrar una parte de los gastos de análisis que habían decidido hace unos años NO cobrarnos. Vamos,  que habían cambiado de opinión (pero sólo un "poquito"... sólo la "puntita") aunque, eso sí, no llegaban a terminar de concretar la cuantía exacta del "poquito". En cualquier caso, lo que SÍ se esforzaban en dejarnos claro es que no debíamos preocuparnos demasiado  porque, si lo analizábamos bien y de forma global, en realidad poco menos que nos estaban haciendo un favor.Pues bien, la vía que han utilizado para desvelar la ansiada solución al enigma de marras ha sido una comunicación telefónica personal de un representante comercial de Cobas a un forero de +Dividendos de nick ARS, que éste ha colgado allí (con la autorización pertinente)Corto y pego la información que el forero ARS ha tenido a bien colgar en +Dividendos: Buenas tardes: se ha tomado la molestia de llamarme el Sr.Carlos González Ramos ,en representación de Cobas y con consentimiento para hacer pública la información , para explicarme amablemente que el porcentaje que asumiremos los partícipes será el 50% de los gastos de análisis que se deriven.Gastos a repartir entre el AUM de la gestora,sin poder cuantificar a cuanto ascenderán, lógicamente , la cifra manejada supondrá unas tres centésimas anuales.Agradezco al Sr Carlos González el tiempo empleado. Todo muy salomónico y, sin lugar a dudas, muy profesional 😨Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 08/04/24 22:17
Ha respondido al tema Perdonar mi ignorancia .Cuando un fondo ya no admite más más inversores como por ej
 Hola docetrece:De acuerdo con tu ejemplo. Yo también me suelo molestar en el caso que tú describes de la vida real. Pero en el mundo virtual no siempre tengo tan claro si detrás de una simple ausencia de feedback hay una desconsideración (que, obviamente, es probable) o hay otra cosa en forma de algún tipo de limitación menos voluntaria.Digamos que en este caso no lo tengo del todo claro. Y además, por encima de todo, dónde quería llegar es a que no es práctico derrochar energía (es decir, rabia/indignación) en cuestiones menores. Al fin y al cabo, el mensaje de Creeme de alguna manera me estaba invitando a que profundizara en esa dirección y he preferido esquivar su propuesta dando, eso sí, un largo rodeo de los míos.Por lo demás, no pienses que me auto-fustigo. Creo que, simplemente, soy capaz de ver y compartir algunos aspectos oscuros que intuyo en mi forma de ser que, por lo demás, no son  predominantes y que, en mayor o menor medida, todos tenemos (los veamos o no).Los humanos estamos llenos de claroscuros… Ser capaz de ver esos pequeños claroscuros y de reconocerlos no implica ninguna debilidad (más bien lo contrario). Aunque, entiendo que resulta chocante en una sociedad y en un medio como éste (un foro) en el que lo tienden a predominar son las exhibiciones de supuesta omnipotencia individual masculina.Por descontado, no es tu caso. Justamente lo contrario. Por cierto, mi admiración por tu continua labor de aportación en RankiaSaludos
Ir a respuesta
Holdenc2 08/04/24 16:34
Ha respondido al tema Perdonar mi ignorancia .Cuando un fondo ya no admite más más inversores como por ej
EN DEFENSA DE SPORBACKHola Creeme:Te reconozco que soy humano y que me molesta que no me den feedback cuando he tratado de echar una mano. Y no sólo porque eche de menos un cierto agradecimiento cortés sino porque me gustaría saber si le ha servido de algo la respuesta (digamos que me molesta no entender). Pero una vez dicho esto, te confieso también que intuyo en mí mismo algo oscuro y, al menos parcialmente patológico, en ese escozor que ya digo que reconozco sentir en esos casos de ausencia de feedback. Y es que cuando uno asume el rol de ayudar a otro es frecuente que, de forma más o menos inconsciente, ponga en marcha un juego de búsqueda de satisfacción narcisista que no siempre sale bien. Vamos, que al menos parte del escozor de no recibir feedback no sea otra cosa más que la rabia que uno siente por no haber obtenido el reconocimiento público que en el fondo estaba buscando y en el que había invertido una cierta dosis de esfuerzo. Por lo cual, habría que concluir que muchas veces detrás de algo de apariencia muy madura como es ayudar se pueden esconder deseos de naturaleza bastante más infantil de los que uno sospecha en principio. En mi caso, al menos, creo que algo de eso hay... Además, por otro lado, tampoco debemos olvidar que en el mundo virtual nunca sabe uno con certeza si el otro padece déficits que justificarían su aparente falta de habilidades de interacción: por ejemplo, una edad avanzada, la ausencia de suficiente formación, problemas médicos o psicosociales de cierta gravedad... y un sin fin de otras potenciales circunstancias que podrían justificar de sobra un comportamiento que desde fuera nos parece equivocadamente poco delicado... De ahí que, ya más en frío, me arrepienta incluso de haberle afeado ayer al compañero no expresarse con más esmero… Y es que, a lo peor, no puede o no lo tiene fácil y yo no lo sé. Y después de este ejercicio de streap-tease mezclado con psicoanálisis silvestre (una nueva variedad de ¡Ladrillo!🤪), comprenderás que prefiera pasar página sobre el asunto y “pelillos a la mar”… En resumen, reservemos nuestra rabia (la rabia es energía y no debe de malgastarse) para combatir exclusivamente malandrines bien contrastados, tengan la forma de foreros abiertamente malencarados o, sobre todo, la forma de departamentos comerciales de gestoras activas ideando nuevas narrativas para justificar como volver a meternos las manos en el bolsillo (p.e. el volver a endosarnos los gastos de análisis). Saludos 
Ir a respuesta
Holdenc2 08/04/24 11:29
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Mehok... de corazón, muchas gracias por la extensión y la claridad de tu respuesta. Me queda cristalino. Con lo que me cuentas es suficiente como para que le dé a Openbank una oportunidad como segundo comercializador o comercializador auxiliar de mis inversiones en fondos. Me pongo a ello Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 07/04/24 16:26
Ha respondido al tema Perdonar mi ignorancia .Cuando un fondo ya no admite más más inversores como por ej
 Hola Sporback: Es muy difícil aclararte nada si no te esmeras un poco más en explicar con detalle en qué consisten exactamente tus dudas. Piensa que cuesta tiempo responder una duda y, muy especialmente, adaptarla al nivel de conocimientos del que pregunta. Pero, claro, si el que pregunta ni si quiera se esfuerza en explicarse... En cualquier caso, la preocupación habitual de los que tenéis el Vanguard IE00B03HCZ61 es si tenéis algo de que preocuparos y la respuesta como ya te ha dicho docetrece es NO. Si te interesa una explicación algo más detallada, lo expliqué aquí a alguien que preguntó por el mismo tema el año pasado: www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4679205-duda-vanguard-global-stock-index-eur-acc?page=2#respuesta_5809407 Si, a pesar de lo dicho, sigues preocupado siempre puedes resolver el asunto haciendo un traspaso a la clase IE00B03HD191 si tu comercializador la tiene disponible (además, probablemente te realicen un switch y no estés ningún día fuera de mercado) y a otra cosa mariposa. Saludos 
Ir a respuesta
Holdenc2 07/04/24 13:01
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Por completar la estupenda respuesta que te acaba de dar Tarsicio, decirte que la atención al cliente (TEMA en mi opinión MUY IMPORTANTE) que oferta IronIA es también bastante satisfactoria a pesar de utilizar, en principio, sólo la vía del email para comunicarse con los clientes. Ya sé que suena sorprendente (de hecho, a mí, y yo creo que a la mayoría, este tema nos generaba especiales recelos al principio) pero así es. Aquí (y en los mensajes siguientes) lo explicamos con más detalle yo y otros foreros hace unas semanas a otra persona que preguntó sobre el asunto: www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4654982-supermercado-fondos-diaphanum?page=166#respuesta_6253496 Y ya puesto, te voy a dar también mi opinión personal a tus dudas globales (eso sí, sólo una opinión)… Creo que en conjunto, IronIA es, con diferencia, actualmente, la opción más equilibrada (Ventajas/Inconvenientes/Coste) de supermercado de fondos de inversión de España. Aunque, eso sí, recuerda que he dicho “actualmente”… ya veremos en el futuro… en estos casos, como en otros muchos aspectos de la vida, la evaluación debe ser continua. Saludos 
Ir a respuesta