Acceder

Participaciones del usuario echtelionn

echtelionn 15/02/15 11:37
Ha respondido al tema La estructura política y territorial de España
Es curioso que la Troika europea no diga ni mu ante este despilfarro de dinero público y la troika europea decida seguir financiando a este circo y por otro lado si exija recortes en las prestaciones sociales que reciben los ciudadanos más desfavorecidos ¿Porqué van a hacerlo?, las estructuras del Eurogrupo, BCE, y FMI son similares, solo hay que darse cuanta de lo ilusionado que está De Guindos con su espero poco probable paso por el Eurogrupo, también hay que recordar a Magdalena Álvarez en el BEI, además está el tema de los sueldos que son más elevados, su corte de asesores que encima dan más sueldos a gente, de la que me gustaría saber su bagaje profesional. Preocupante también que los nuevos partidos políticos no se desmarquen de esta forma de actuar. Ciutadants, Upyd y hasta el mismo Podemos no priorizan racionalizar la estructura política española: cerrar el senado, cerrar diputaciones, eliminar los consejos comarcales, unir ayuntamientos, eliminar comunidades autonomas, en definitiva reducir el numero de políticos etc etc etc… No estoy de acuerdo, no puedo hablar por Podemos, la verdad es que no les presto mucha atención, a pesar del "bombardeo" en los medios, pero UPyD y Ciudadanos, en boca de sus representantes, no hacen más que decir que si llegan a gobernar, reducirán la "superestructura" del estado, ahora no puedo asegurar que lo hagan y se "politicen" una vez hayan sido elegidos. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 19:31
Ha respondido al tema Fondos de inversión en el amor
Para ti los relojes, el único que uso es el del móvil, si hay trato, tu te quedas con ellos y yo me quedo con el chocolate, pero el de verdad, el que se come, los papeles (acciones) "pa" ti. Ahora en serio, Suiza tiene mucho donde invertir. Sector financiero: UBS, Credit Suisse, Seguros Zurich, Julius Baer, Vontobel, Lombard Odier. Consultoría: Adecco, SGSS, Industria: Sika, Xtrata, Liebherr, Victorinox, Schindler, Logitech. Transporte: SwissIAir. Farmaceúticas: Novartis, Roche. Relojería: Rolex, Longines, Swatch, Sandoz, Tag Heuer, Tissot, Omega, Piaget... Comercio: Bauhaus. Alimentación: Nestle, Lindt & Sprüngli. Vamos que van servidos, pero lo mejor evidentemente el chocolate ;-) Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 19:04
Ha respondido al tema Fondos de inversión en el amor
Para completar podemos añadir un fondo que invierte en Mondelez internacional, dueña de la marca Milka y Toblerone, entre otras. El fondo también invierte en Activision Blizzard, dueños de las franquicias de videojuegos Call of Duty, Starcraft... un regalo perfecto, para el adicto al videojuego, en vez de al Chocolate. Fidelity American Growth E-Acc-EUR ISIN LU0115760109 Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 17:23
Ha respondido al tema ¿Qué Fondo de inversión US en RV recomendáis ?
¿Es este, por casualidad? - LM CLEARBRIDGE US AGGRES GR "A" (EUR) / IE00B19ZB094 En USA otros que llevo, son estos dos. - PARVEST EQ WORLD CONSUMER DUR "C" (EUR) / LU0823411706 - PARVEST EQUITY USA SMALL CAP "N" (USD) / LU0823411375 Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 16:56
Ha respondido al tema Fondos de inversión en el amor
No se si este puede entrar en esta categoría, en cartera tienen a: Lindt Sprungli AG: Swatch Group AG Vontobel Fund Swiss Mid and Small Cap Equity B / ISIN LU0129602636 -------- LVMH LOUIS VUITTON HUGO BOSS HERMES INTERNATIONAL L'OREAL LUXOTICCA Pictet-Premium Brands-R EUR LU0217138725 Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 16:31
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Creo que sigues sin tener claro como se calcula el VL de un fondo, Imagina un fondo con tres participes cada uno aporta 100 euros incialmente. Patrimonio = 100 * 3 = 300€ para que el gestor invierta en el activo que considere oportuno VLinicial = Patrimonio 300€ / nº participaciones 3 = 100€ Ahora imagina que uno de los participes incremente su posición con 100€ más y que el gestor lo ha hecho bien y ha obtenido un 10% sobre los 300 iniciales de patrimonio. VLactual = Patrimonio ( PI 300€ + 100€ + 30)/ nº participaciones 3 = 143,33€ Ahora imagina que el gestor pierde el 90% del patrimonio, por su mala gestión. VLactual = Patrimonio ( PI 300€ + 100€ + 30 -387 )/ nº participaciones 3 = 14.33€ Ahora incrementa las operaciones, de entrada y salida de capital, o el número de partícipes o las ganancias y pérdidas producidas por el gestor, tendrás el funcionamiento normal de un fondo. Te pongo el siguiente enlace, por si quieres otro ejemplo. http://www.expansion.com/diccionario-economico/valor-liquidativo-de-un-fondo-de-inversion.html Con respecto a lo que dije: El precio de cada participación y las participaciones disponibles, lo decide la gestora y puede variar, si por ejemplo, la gestora no quiere admitir más participes Con esto tienes que disculparme, me estaba refiriendo a otra cosa que no tiene nada que ver con esto, me he confundido y estoy seguro que te he liado. El ejemplo que tu pones tiene un defecto, y es que los GESTORES son diferentes, aunque inviertan en los mismos activos, mismo sector, etc... Si uno en un momento determinado tiene un fallo o se arriesga más de la cuenta, puede dar al traste con el fondo, porque todos los participes se pueden asustar retirando sus aportaciones y dejando al fondo sin patrimonio para seguir invirtiendo, por ejemplo. Me imagino que cuando hablas de revalorización quieres decir rentabilidad, la rentabilidad puede subir o no el valor liquidativo, solo si hay variaciones en el patrimonio o el número de participes. Lo que el otro forero te comentaba al comprar en VL 57 por ejemplo, porque así puede llegar a VL 100 , es por la misma razón que Google cuando llegó a 1000€ en su cotización y la dividió en dos partes, para algunos inversores ver la cotización o VL en 1000€ por ejemplo, puede darles la sensación que el producto es caro y disuadir de su adquisición, cuando en realidad es una buena acción o fondo. El sistema que utiliza el otro forero es su sistema, si a él le funciona, es porque él es el GESTOR de su cartera de fondos, si tu no haces exactamente lo mismo que el hace, tu puedes incurrir en pérdidas y el no. Mis disculpas de nuevo por la confusión anterior. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 13:46
Ha respondido al tema Fondos de inversión
El valor liquidativo no tiene nada que ver con la posible revalorizacion El valor liquidativo de un fondo, es el cociente entre el patrimonio y el nº de participaciones. http://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/952310-que-fondo-inversion-como-funciona Si el gestor obtiene una buena rentabilidad con sus operaciones en el fondo, es factible que atraiga más participes (si es un fondo de inversión abierto) y aumente el patrimonio, por lo tanto el valor liquidativo aumentará, en caso de que la rentabilidad disminuya, sucederá lo contrario por que habrá salidas de participantes que reducirán el patrimonio. El precio de cada participación y las participaciones disponibles, lo decide la gestora y puede variar, si por ejemplo, la gestora no quiere admitir más participes. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 14/02/15 12:22
Ha respondido al tema Hay cocodrilos en el Monedero
El cuento del LLavero y el Viejo Zorro Trilero Erase una vez un LLavero, que había estudiado "pa" politólogo, pero le "tiraba" la economía y decidió dedicarse a la asesoría económica internacional, solía asesorar a gente que no se callaba incluso cuando un rey salido les decía : Por que no te callas!! Le fue bien, ya que un "comandante chavista" "mu" revolucionario, le había contratado "presuntamente" sin contrato, una serie de trabajos de asesoría, varios de ellos famosos, como por ejemplo, "Control de la natalidad ante la escasez en el mercado de métodos anticonceptivos" o "Metodos de limpieza personal ante la falta súbita de papel higiénico en los supermercados", por ello cobró mucho dinero que puso en su "Monedero"... pero eso sí, mucho tiempo después. Como era poco conocido el Sr. LLavero por aquel entonces, quiso engañar al Viejo Zorro Trilero, que se encargaba de la recaudación de impuestos de su querida patria, con un "truqui" que aprendió en todos sus viajes dentro y fuera de su querida nacion de naciones, de una tribu esparcida por todo el mundo conocido, y que respondía al nombre de la "Kasta". Pero el Sr. LLavero, cometió dos errores... - No se percató que después de fundar un "sindicato de profesores" conocido "Poder Podemos pero... ¿y si no Queremos?", se hizo archiconocido, y su "truqui" solo funciona si no eres conocido y no llamas la atención del Viejo Zorro Trilero, que encima formaba parte del sindicato rival "Yo no sabía nada, pregúntele al tesorero" y que encima, tiene a su disposición unos cuantos zorros, algunos un poco díscolos, dispuestos a cazar a todos aquellos que hagan ese tipo de "truquis", pero... si no eres conocido, ni molestas al Viejo Zorro Trilero, te dejan tranquilo, como hacen muchos miembros poco conocidos de la "Kasta". - No contento con eso, se dedicó a provocar al Viejo Zorro Trilero, diciéndole, - No me das miedo Viejo Zorro Trilero!!, - ¿Que No? - Le contestó, ya lo veremos!! No sabemos si por miedo, o por cualquier otro motivo, pero unos días después el Sr. LLavero, llamó a la puerta del lugar donde el Viejo Zorro Trilero ejercía su profesión, el lugar llamado "La cueva de Ali-Babá", justo antes de su apertura. Allí le esperaba el Viejo Zorro Trilero, con una sonrisa aviesa y traviesa. - Sr LLavero, ¿como usted por aquí?, pregunto el Viejo Zorro Trilero. Pero el Sr. LLavero, cabizbajo, temblando levemente y sin dar ninguna explicación, como había hecho en los días siguientes a su provocación, depositó apresuradamente parte de su "Monedero" que tanto le había costado ganar, y salió a la carrera, sin saberse más de él desde entonces. Moraleja. - No se puede ser fanfarrón y encima pasarse de listo, pero lo más importante, contrata a un buen asesor. Un saludo.
Ir a respuesta