Acceder

Participaciones del usuario echtelionn

echtelionn 13/02/15 19:39
Ha respondido al tema Empleo con salarios ínfimos; la nueva normalidad
Estoy de acuerdo en lo que dices de la falta de preparación de muchos, y que a unos cuantos le va a costar encontrar un empleo, pero como decía eso es parte del problema. Los "eruditos" que han dirigido los planes de educación desde el inicio de la democracia, lo único que han hecho es usar la educación como arma arrojadiza electoral, sin tener visión de futuro y sin dotar de los medios adecuados al sistema, tampoco se han conformado con eso, si no que, como comentaba en mi post, se han dedicado a "saquear" los fondos que había para formación por toda España, no contentos con ello, encima expulsan a todos aquellos valores que podrían crear riqueza o conocimiento en este país, para que en otros países aprovechen su valor. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 13/02/15 15:45
Ha respondido al tema Empleo con salarios ínfimos; la nueva normalidad
Una de las causas principales de la baja ocupación de los jóvenes, la falta de formación. http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6473720/02/15/El-35-de-los-jovenes-carece-de-una-formacion-minima-suficiente-para-trabajar.html#.Kku8DsHfTQPGkw1 El problema se agrava cuando encima aparecen casos de corrupción en la formación, por ejemplo en Andalucía, Galicia... O invertimos lo poco que tenemos en mejorar la formación, o salario mínimo y desempleo será la tónica en el S.XXI Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 13/02/15 11:58
Ha respondido al tema ¿Qué es más probable: ganar o perder con los fondos de inversión en general?
Consejos básicos aparte de los que te ha comentado Aneliya_vasileva: Herramienta fundamental: Morningstar.es Aqui podrás ver las características de los fondos de inversión, si se comercializa en España, aquí lo encontrarás. Familiarízate con su buscador http://www.morningstar.es/es/fundquickrank/default.aspx Te pongo un fondo que aparece en la misma página. http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0000020S4&tab=2 En la pestaña que pone general en la izquierda de la pantalla, verás una descripción general del fondo, y su rentabilidad, aunque rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras el track record = rentabilidad positiva a lo largo de los años, indica que los gestores del fondo lo han hecho más o menos bien, cuantos más años en positivo, quiere decir que los gestores lo han hecho bien durante más tiempo. La vida de un fondo en tu cartera (así lo veo yo), se mide de dos formas. - Cuando has conseguido tu objetivo de rentabilidad, sea este un 4%, 10%... Sal y busca otro si crees que no te va a dar más rentabilidad. - Los fondos son para inversión a medio largo plazo + de 3 años y preferiblemente a + 5. Lo siguiente que puedes mirar está en la pestaña rating y riesgo, también en la parte izquierda de la pantalla debajo de la general. Tres conceptos: - Volatilidad, a menor volatilidad, (no es exactamente así), menos riesgo, unido al siguiente concepto, te ayuda a filtrar buenos fondos de los malos. - Ratio de Sharpe, cuanto mayor de uno mejor, es una evaluación matemática del riesgo del fondo con respecto a la rentabildad, viene a decir que extraes más rentabilidad con un riesgo de fondo dado, siendo el riesgo/beneficio base, 1. - Tracking error. no lo encontrarás aquí, pero si en la ficha del fondo, que deberías leer antes de contratar, te viene a decir, la cantidad de riesgo que asume el gestor con respecto al índice de referencia con el que se compara el fondo, se usa para evaluar la calidad del gestor. Te dejo este link donde te explican algo mejor que yo estos conceptos. http://www.fundspeople.com/noticias/guia-para-interpretar-correctamente-los-ratios-de-la-ficha-de-un-fondo-135025 No me gusta dar consejos, lo que te comento es experiencia personal. A no ser que seas un cliente VIP de un banco, huye de los fondos de los bancos, "el banco no es tu amigo" si no eres VIP, te ofrecerán fondos con más comisiones y de menos calidad, con esto no digo que haya que "confiar ciegamente" en las gestoras independientes, pero ellas viven de lo bien que lo haga el fondo, el banco no. A igualdad de fondo busca el que tenga un TER = comisiones totales más bajo. Cualquier duda que tengas, aquí en Rankia hay gente muy preparada (yo no, sigo aprendiendo de ellos), que te podrá resolver cualquier duda, de manera seria y gratuita, lo mejor para no equivocarse es preguntar primero. Después de este rollo, la respuesta a tu pregunta, es que depende de tí y que aprendas las reglas básicas antes de invertir, recuerda que los fondos de inversión, ya no es ahorro, es inversión, hay riesgo de perder y de ganar, el concepto de riesgo es más importante que el de rentabilidad. Ánimo e invierte con sentido común. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 13/02/15 11:05
Ha respondido al tema Ciudadanos ¿Un partido más "sensato"?
Con C's es la primera vez desde los 18 que tengo ilusión, más que resignación o dejadez por votar, es algo bastante peligroso, porque el riesgo de decepción es muy alto. No puedo poner la "mano en el fuego" por el Ciudadano Rivera, hay bastantes pruebas para afirmar que las palabras se las lleva el viento, pero me gusta lo que escucho, y coincide con mi forma de pensar, así que no lo puedo tener más claro. Las medidas que propone, ya deberían haberse puesto en funcionamiento desde el 2008, probablemente con ellas la tesitura de la crisis, no hubiese sido tan dramática como lo ha sido para un porcentaje tan elevado de la población. Sólo pido que no decepcionen. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 12/02/15 21:43
Ha comentado en el artículo Una mente maravillosa nos habla del cambio climático
Echtelion, ese artículo del Confidencial está mal. El periodista que lo ha escrito, o no se ha leído ni el resumen del artículo o no es capaz de leer inglés o no es capaz de entender lo que dice Mi intención era poner el link de Nature, pero el resumen que hacen, hasta para mí, que no soy ducho en estos temas como si lo es el autor del blog ;-), es un poco "denso". En cuanto a relevante o no, en este tema y en otros, me fío más de tu palabra y de la de Freeman Dyson. No me atrevería a contrariar a gente con mentes bastante más privilegiadas que la mía, sobre todo porque para ponerse a su altura, hay que estudiar y trabajar, pero que mucho, mucho ;-) y como dicen por ahí, mejor dejárselo a los profesionales. Lo que si quería señalar, eran esas dos conclusiones, un ciclo natural del que se desconoce la fotografía completa. Un saludo.
ir al comentario
echtelionn 12/02/15 21:15
Ha respondido al tema ¿Realmente ha salido España de la crisis económica?
Modo irónico ON: Te voy a "chinchar" un poco, si le das credibiliad al índice Gini, sabes que Japón, China, EUA, son más pobres que nosotros. http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso Modo irónico OFF: En España mientras la industria (de todo tipo, agricultura, fabricación, farmaceútica, entretenimiento, química...) y las nuevas tecnologías, no formen la mayor parte de nuestro PIB, el trabajo será poco importante, aunque haya pleno empleo, a 700€ en el turismo, el campo, etc... ¿de que te va servir, si sólo te llega para sobrevivir? Es España somos cada vez más viejos y en vez de atraer inmigración de alto valor añadido, atraemos por desgracia, a los que huyen de la muerte por inanición. Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 12/02/15 19:27
Ha respondido al tema Noticias de tecnología que cambiarán la economía.
Bueno, Elon Musk ataca de nuevo, parece que Steve Jobs, tiene un sucesor. http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-02-12/adios-a-la-factura-de-la-luz-tesla-llegara-a-los-hogares-en-seis-meses_708902/ ¿Tendrá éxito? Un saludo.
Ir a respuesta
echtelionn 12/02/15 18:10
Ha respondido al tema Hay cocodrilos en el Monedero
Ninguno tiene credibilidad mientras no presenten los documentos correspondientes que avalan lo que dicen, es decir PRUEBAS, sin ellas no hay información solo opinión, y como opinión cualquiera es válida, por el contrario los artículos periodísticos que mencionas, si tienen una prueba gracias al señor Montoro, y es que el señor Monedero ha pagado 200000€ de IRPF, en eso no hay especulación que valga. Yo no soy tan "generoso" como para soltar "esa pasta" si: -Tengo todos los contratos y todos los papeles en regla y puedo demostrarlo en la investigación que me abran. Por favor si eres tan amable, ¿puedes explicarnos el procedimiento de "subrogación" de un contrato de asesoría entre una persona física y la misma persona pero como dueña de una empresa constituida con posterioridad a la fecha del contrato? Gracias de antemano, creo que es un conocimiento muy interesante para el resto de la comunidad. Tiene que ver que si el contrato válido fue como empresa y la facturación fue como empresa, es correcto que pague los impuestos como empresa Entiendo que lo que dices es que el contrato y la facturación de los trabajos según Monedero finalizados antes de 2013, se formalizaron después de Octubre 2013, una vez constituida la empresa. ¿Entonces para que paga a hacienda por IRPF? ¿Es tonto? o ¿hubo una subrogación? te vuelvo a pedir que nos la expliques a todos, parece que sabes de terminología legal (que yo no) y resultaría muy interesante la misma. Un saludo.
Ir a respuesta