Acceder

Participaciones del usuario Andreuet - Preferentes

Andreuet 25/04/09 19:51
Ha respondido al tema Inversión en Obligaciones del Estado a 30 años.
Bien gracias por aclarar el tema.Ahora éso que dices de que el Gobierno te remata con los impuestos.Entonces si yo tengo una cuenta ha escondidas del Gobierno para que la quiero?..que tengo que hacer para sacar dinero de la cuenta?,sólo se me ocurre coger un saco e ir al lugar para llenarlo y luego que no te pillen cuando éstes de vuelta en tu pais no?..digo,no sé??..tambien puedo ponerme a vivir en ése maravilloso pais (paraiso).. donde no existen la leyes,je,je..igual que el viejo Oeste,saludos y gracias.
Ir a respuesta
Andreuet 25/04/09 14:11
Ha respondido al tema Inversión en Obligaciones del Estado a 30 años.
Buenos dias,Banca Offshore?,ufff que mal suena,éso está registrado en la CNMV?..seguro que no y tiene la garantia de FGD?..seguro que tampoco.Entoces Amonte si quiebra que pasa??..ademas parece un chiringito finaciero,Amonte no me quieras tanto!!..saludos.
Ir a respuesta
Andreuet 21/04/09 13:41
Ha respondido al tema Inversión en Obligaciones del Estado a 30 años.
Muy bien,Manolo muchas gracias,ha sido un placer leerte.Sí es verdad,son tambien interesantes los Bonos corporativos que comentan Llinares y Fernan2,estoy siguiendolos desde hace tiempo,pero yo particularmente estoy atado en un IPF al 5,75% hasta Octubre,luego ya veremos.Respecto a mi primo,pues ya le comento a ver si le aclaro algo,je,je la verdad él confia conmigo,si supiera donde está mi fuente...saludos y lo dicho,ha sido un placer Manolo.
Ir a respuesta
Andreuet 20/04/09 14:17
Ha respondido al tema Inversión en Obligaciones del Estado a 30 años.
Hola Manolo,ya me pierdo,je,je es que soy algo cazurro.A ver lo que yo me planteo ahora es de los 500.000€ invertir 300.000€ en STRIPS 15 años.La ventaja es que se reinvierten los "intereses" y me despreocupo hasta el vencimiento y así al final tendria 539.022€ y de los 200.000 restantes los invierto en acciones u otra cosa que me parezca interesante, para intentar rentabilizar arriesgando,pero sin prisas y con pies de plomo.Manolo dime tu que harias?...siempre pensando que el inversor es una persona de 50 años y quiere obtener a los 65 años una paga mensual a modo de pensión el resto de su vida.Cuando tenga 65 años podria disfrutar de una mensualidad de 2.245,92€ hasta los 85 años,bueno ten en cuenta, que hoy en dia los autonomos hoy cobran una misera pensión de 600€,no creo que dentro de 15 años cobren más de 1.500€. PD.No entiendo que quieres decir con ésto: CAPITAL INICIAL: 299692= 328.339€?? Saludos y gracias.
Ir a respuesta
Andreuet 19/04/09 19:56
Ha respondido al tema Inversión en Obligaciones del Estado a 30 años.
Gracias!! por tu atención, Manolo supongamos que compro 300.000€ en Valores segregados "STRIPS" a 15 años y espero su vencimiento,así no tengo ningun riesgo de perder nada no?..aqui abajo tienes el calculo de la ultima subasta es así?..claro supongo que se cobraran en tesoro.es una pequeña comision de compra,pero nada más no?. Saludos,que te vaya bien. EJEMPLO: Valores segregados "STRIPS" a 15 años Nº de Valores Segregados: 300,00 Capital disponible para invertir: 300.000 € Capital invertido: 299.692,23 € Rentabilidad media: 4,43% T.A.E. Rendimientos brutos: 268.307,77 € Capital final bruto (Cap.+Int.): 568.000 € Rendimiento neto (después del 18% de retención): 239.330,53 € Capital final neto: 539.022,76 €
Ir a respuesta
Andreuet 17/04/09 14:29
Ha respondido al tema Inversión en Obligaciones del Estado a 30 años.
Interesante y si los tipos suben que a medio plazo puede ser,puedo tener importantes minusvalias en caso de venta anticipada.Bien,díme que te parece el ultimo comentario que hago aqui mismo,respecto a los Valores Segregables o Strips (15 años)...y mi planteamiento en general,saludos y gracias.
Ir a respuesta