Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
166 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
6.515 / 18.944
#52113

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

si, por lo menos con el amundi sp500 es así. aunque no es exacto, creo que también influye el cambio de divisa, pero tanto a favor como en contra. yo lo tengo en R4 desde hace un año justo (me comí la caida oct-dic 2018 enterita), y desde hace unos meses, para los nuevos que lo contraten hay una comisión de custodia del 0.19%.
Digamos que ronda el 1% por debajo del Sp500


#52114

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pues sí, pero bueno, siempre se puede meter al 50% china 50% India... Lo mío es hablar por hablar, ahora mismo no voy a invertir. Pero siempre hay que coger algo  y desechar algo.... 
#52115

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

El otro día hablando con un ex juez, que juzgó una importante causa contra una caja, me comentaba que los bancos tienen las partes bajas de corbata, a él lo ha contratado ahora Alphabet para entrar con el negocio bancario online en España, recordemos que Apple ya ha creado su tarjeta de ¿crédito o debito?, Facebook con la criptomoneda que aún nos cueste de ver, son el futuro, la cuestión es de cuanto tiempo hablamos.

En mi opinión quedan unos 10 años para que se empiece a notar esa presión en los bancos, por lo que se podrá aprovechar una temporada buena de los bancos (espero que en 10 años ya hayan subido tipos porque sino...). 

Lo que quiero decir con esto es que ojo con el sector bancario a largo plazo, cada vez más las empresas actuamos más como una sucursal bancaria en la práctica, y eso puede llevar a decidirse por alguno de estos bancos online si nos ofrecen mejoras frente a los bancos tradicionales. 


#52116

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Si cayera el SP un 20% no lo dudaba. Pero tal y como está la cosa, prefiero pagarme mi casita rápido (firmo hipoteca 15 años, pero un tercio lo amortizaré en unos meses, y al final me quedarían 10 años) y ya veremos.

Ya que estamos os comento. He ido personalmente al Santander, al Sabadell y al BBVA. La mejor tanto fija como variable es BBVA.
BBVA me ofrece (a mi y a cualquiera) a 15 años:

tipo fijo al 1,05%.
variable Euribor + 0.99%. Pero el primer año a Euribor + 1.99%

Teniendo en cuenta el Euribor actual, si siguiera así los 15 años,  la TAE sale igual la fija que la variable (1,70%), y el importe final del préstamo igual.
Pero claro, en cuanto suba un pelín el Euríbor, ya sale más cara la variable. Y si baja un pelín , pues sale más barata la variable

Pero es que los de Rastreator, ellos mismos según la oferta recibida por mail (mañana me tienen que concretar qué Banco habría detrás), me ofrecen algo que me parece increíble:
Variable a Eurbor + 0.69%
Primero año Euribor + 0.65%
TAE 0,71%

Qué opináis? Con cual os quedariáis?

Por cierto, alguien había oído que Rastreator ofrecieran hipotecas ellos mismos??



#52117

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés


Busca en Rankia...













Blog mejores hipotecas


BLOG MEJORES HIPOTECAS SuscríbeteAnálisis de las ventajas e inconvenientes de las mejores hipotecas del mercado

Mejores hipotecas a tipo fijo (Octubre 2019)


Lorena Romero

Actualizado: 01/10/2019
Primera edición: 01/01/2016

En este ranking de las mejores hipotecas a tipo fijo comparamos los tipos de interés, TAE y condiciones que ofrece cada banco. La mejor hipoteca a tipo fijo del mes de octubre es la Hipoteca Fija de BBVA: una hipoteca sin comisiones ni gastos de ningún tipo. Averigua si te concederían esta hipoteca con la nueva herramienta de Rankia: ¿Me concederán la hipoteca?



Hipotecas a tipo fijo: ¿Son mejores que las hipotecas a tipo variable?


¿Hipoteca a tipo fijo o variable? ¿Cuál es mejor?
Es la pregunta que nos repetimos constantemente cuando salimos al mercado hipotecario. Para resolverla, veremos cuáles son las ventajas e inconvenientes de contratar una hipoteca a tipo fijo durante este año 2019.


Ventajas de las hipotecas a tipo fijo

  1. Sabrás de antemano tu cuota mensual durante toda la vida de la hipoteca. Podrás organizar mejor tus finanzas.
  2. No hay riesgo de subidas en el tipo de interés. Los bajos valores actuales del Euribor no deben bajarnos la guardia, ya que hace tan solo 7-8 años se situaba en valores superiores al 4%, por lo que al contratar una hipoteca a tipo variable podríamos llevarnos un susto con el Euribor. Ganarás en tranquilidad.
  3. Actualmente las hipotecas a tipo de interés fijo rondan el 2,5% para un plazo de 25 años mientras que las hipotecas a tipo de interés variable las encontramos en Euribor +0,85% en el mejor de los casos. La diferencia no es excesiva, por lo que la tranquilidad no se paga a precio de oro.

Inconvenientes de las hipotecas a tipo fijo

  1. El Euribor se encuentra en negativo en 2019, por lo que los hipotecados a tipo variable están ahorrando más que nunca. A corto plazo, las hipotecas a tipo variable son más baratas que las hipotecas a tipo fijo.
  2. En el caso de las hipotecas a tipo fijo, el tipo de interés varía con el plazo escogido. A mayor plazo, mayor será el tipo de interés de las hipotecas a tipo fijo. Por ejemplo, una hipoteca fija a 15 años tiene un tipo de interés del 1,75-2% TIN aproximadamente. Sin embargo, si la contratamos a 30 años, el tipo de interés aumenta a 2,5% TIN aproximadamente. Esto no sucede en las hipotecas variables, ya que el plazo escogido no afecta al diferencial.

Por lo tanto, ¿qué tipo de interés es mejor en una hipoteca, el tipo fijo o el tipo variable? No existe una respuesta clara ni una verdad absoluta en este tema. Depende, sobretodo, de tu personalidad. Si quieres ahorrar en el corto/medio plazo, elegirás una hipoteca a tipo variable. Si lo que quieres es tranquilidad y pagar siempre la misma cuota por tu hipoteca (una cuota con la que te sientas cómodo), elegirás una hipoteca a tipo fijo.


 


La mejor hipoteca a tipo fijo de octubre 2019 es... la Hipoteca Fija de BBVA


Openbank
ha copado el galardón a mejor hipoteca fija del mes en los últimos tiempos, pero este mes, tras las recientes bajadas en los tipos de interés y mejoras de las condiciones, es la hipoteca Fija BBVA la que se lleva el título de mejor hipoteca a tipo fijo de Octubre. BBVA ha conseguido competir con la banca online ofreciendo las mejores condiciones, pues no requiere de condiciones muy exigentes, no cobra comisiones ni ningún tipo de gasto, y tiene un tipo de interés muy atractivo. 

Interés 1,05% TIN
desde
TAE 1,747%
desde
C.Apertura 0€
Plazo Máx. 30 años
 

Como novedad, BBVA ha eliminado la comisión por amortización anticipada. Si queremos solicitar esta hipoteca con un plazo de 15 años, el TIN es de 1,05% TIN (1,74% TAE), para un plazo 20 años es de 1,25% TIN (1,95% TAE), para 25 años 1,40% TIN (2,14% TAE) y para un plazo de 30 años 1,55% TIN (2,36% TAE). 


Cabe reamrcar que, aunque hayaos elegido la hipoteca fija Openbank como la ejor hipoteca de este mes de octubre, hay otras ofertas en el mercado hipotecario que se asemejan mucho y que tampoco debemos pasar por alto, como es el caso de la Hipoteca Fija Openabnk y la hipoteca Fija Myinvestor


#52118

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pues sera alguna de esas que tienes que tener ingresos de al menos 3000€ ...  se pondra la entidad en contacto contigo , a ver que condiciones te imponen
#52119

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

La cosa es que tengo el 20% del valor de la vivienda (40.000€) que era lo que tenía invertido. La vivienda vale 200.000€. El Banco me deja 160.000€ (el 80%). Lo necesito todo para poder comprarla. Tirando de todo lo que tengo, me saco (ya veremos, justito justito) los 20.000€ que necesito para impuestos. Y me quedo sin nada de efectivo, nada de nada. no tengo opción.

Lo que pasa es que tengo un piso, digamos valorado en 120.000€, y debo 55.000€ de hipoteca. Si lo vendo por 120.000€. que quedarían 65.000€. Pago la plusvalía y digamos que me quedan 55.000€. Ahí sí que tendré que decidir si amortizo hipoteca o invierto.

¿Y por qué no la vendo antes de comprarme la otra?  Porque la tengo alquilada. Y como siempre me deben 3-4 meses (los inquilinos llevan así 10 años, con mi consentimiento, eso sí), pues les acabo de poner una demanda de desahucio, y eso tarda unos 3-4 meses (soy  Procurador, me dedico justamente a eso). Pero no soy tan malo, les he dado 2 meses de plazo para que se organicen, encuentren otra vivienda.... y les perdono los 4 meses que me deben más los 2 que les he dado de plazo. Total 6 meses de regalo. ¿Se van a ir? NO CREO, por eso yo ya he puesto mi demandita, para que se vaya tramitando....

Ya os contaré 


#52120

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pues quizás, por suerte cumplo ese requisito. Pero desde hace un par de años solo. Llevo 18 años de Procurador y durante 15 años he ganado para subsistir, pagando una hipoteca de 355€, alquilando ese mismo piso por 300€ y viviendo de alquiler en otra casa por 400€/mes (la que voy a comprar si todo va bien, porque hay mucho rollo jurídico -ejecución hipotecaria, embargos, cesión de hipoteca del Sareb a un tercero, quizás subasta judicial....)  .
Pero bueno, de hace 3 años para acá la cosa me va mejor y sí que llego a esos 3000€/mes.
A ver qué me dicen mañana los de Rastreator. Ya os contaré
Se habla de...