Acceder

Cobro de premio de lotería

4 respuestas
Cobro de premio de lotería
Cobro de premio de lotería
#1

Cobro de premio de lotería

¿Mejor  ingresarlo en una cuenta con un títular o dos? Lo digo a efectos de declaración de la renta del ejercicio 2020
#2

Re: Cobro de premio de lotería

Si la cuenta tiene más de un titular, todos deben ser propietarios del décimo ganador. De lo contrario, se consideraría donación.

Se tributa el 20% del importe del premio, estando excluidos los primeros 40.000€
Loterías y Apuestas del Estado

"En el supuesto de que el premio fuera de titularidad compartida, la cuantía exenta se prorrateará entre los cotitulares en función de la cuota que les corresponda. Hay que tener en cuenta que el obligado tributario es el que ha comprado el boleto. Si no se puede acreditar que ha sido comprado entre varios y se decide posteriormente repartir el premio, se estará produciendo una donación del titular del boleto a los demás participantes, y se deberá tributar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)".
Fuente: ¿Cómo debo tributar por un premio de la lotería?

Saludos
#3

Re: Cobro de premio de lotería

Pero en elIRPF no debe indicarse porque la retencion ya ha sido apllicada. Tributarán los intereses generados ¿correcto?
#4

Re: Cobro de premio de lotería

los impuestos se aplican por premio, con independencia de que se alegue que lo compartían 2 ó 22 personas.  Precisamente para evitar que se "trocee" el premio y nadie pague.
Y como se recibe el neto una vez descontado ese porcentaje, no hay que declarar nada posteriormente. Si el dinero se invierte y genera intereses o ganancias, estas sí hay que declararlas, pero igual que cuando se recibe una herencia, etc.
#5

Re: Cobro de premio de lotería

En tu declaración de IRPF no hay que incluir nada. Todo queda liquidado con la retención que te practica el pagador.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.