Acceder

Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

6 respuestas
Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta
Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta
#1

Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

Hola!
Tengo un piso en propiedad que he alquilado en 2020 pero que en 2019 estaba sin alquilar. 
Por cuestiones familiares y laborales dos parientes míos se han estado quedando en él ocasionalmente cuando lo han ido necesitando.A lo mejor una semana el piso estaba ocupado 2 días, otra semana 7 y otras ninguno.
En la declaración de la renta hay un apartado en el que me pide que especifique cuántos días puedo disponer yo del piso y a grosso modo he calculado que al cabo del año pueden ser entorno a 90 pero como estoy haciendo la declaración yo sola no sé si está bien puesto así, si tengo que aportar algún dato más... ¿Lo estoy haciendo bien?
Muchas gracias.
#2

Re: Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

en el IRPF, la cesión o alquiler de un piso a familiares de hasta tercer grado (hijos, nietos, hermanos, sobrinos, tíos..) no puede generar un rendimiento neto inferior a lo que sale con la imputación de rentas por estar a disposición del dueño. Salvo que tengas contrato y ellos vayan a declararlo por alguna deducción, ahora te saldría igual el rendimiento y a futuro, si vendes el piso, tendrías que restar del precio de adquisición del piso la amortización correspondiente al periodo de alquiler, por lo que es más favorable poner que está a tu disposición.
Y si los familiares son más lejanos, a Hacienda le parecerá seguramente raro que no declares nada por una serie de días. Salvo que tengas con ellos un contrato claramente firmado indicando que se cede gratuitamente la vivienda y en qué periodos, puedes tener un lío.
Así que lo mejor es que pongas todo el año a tu disposición para ahorrarte problemas.
#3

Re: Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

Hola de nuevo
Perdona mi torpeza pero no entiendo cuando dices " no puede generar un rendimiento neto inferior a lo que sale con la imputación de rentas por estar a disposición del dueño" te importa explicármelo?😅.
Mis familiares son unos primos y mi madre. No tenemos hecho ningún contrato, no han pedido ninguna ayuda y no van a comprar el piso.
Es que mirando en la web para hacer la declaración he visto que cuántos menos días pongas qué tienes el piso a tu disposición ( que en mi caso es así) más te devuelve Hacienda.
Gracias por la aclaración y de nuevo perdona por mí torpeza es que con términon, aunque solo sean,poco técnicos en economía me pierdo😅






#4

Re: Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

si has sido propietario del piso los 365 días del año, cada uno de los días del año el piso debe encontrarse en una de las siguientes situaciones:
-vivienda habitual.
-alquilado.
-a tu disposición.

Si en el IRPF solo aparecen 90 días asignados, por ejemplo, a tu disposición, probablemente le salte una alarma a la Agencia Tributaria y puede que te acaben llamando para que justifiques qué ha pasado el resto del tiempo con el piso, porque como dices, habrías escamoteado una parte de rendimientos del piso.
 Y de lo comentado anteriormente, si tu madre es una de las personas que ocupa ese piso, no puedes declarar un rendimiento por alquiler inferior a la imputación de rentas. Por eso te decía que lo más sencillo es que imputes renta por todo el año, lo que supone lógicamente pagar más impuestos que lo que propones, que te va a dar problemas con bastante seguridad. 
#5

Re: Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

Tienes que  pagar lo mismo si está el piso sin alquilar (a disposición de los titulares), o si se lo alquilas a un familiar de 1er grado.
   En ambos casos es el 1,1% del valor catastral.
  Te  va a dar igual los días que lo tienes alquilados a un familiar.
#6

Re: Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

Sí es que la cosa está en que a mí no me pagan nada. Yo no les he cobrado
#7

Re: Piso sin alquilar¿Cómo se declara la disponibilidad? - Declaración de la Renta

Muchísimas gracias por la explicación.
Ains... Disculpa, otra dudilla😅. Me explicas lo que me dices de ", no puedes declarar un rendimiento por alquiler inferior a la imputación de rentas" me supongo que es algo así como que hay un mínimo obligatorio para declarar no?
Gracias de nuevo