Acceder

Dos dudas en la declaración de la renta de este año

10 respuestas
Dos dudas en la declaración de la renta de este año
Dos dudas en la declaración de la renta de este año
Página
1 / 2
#1

Dos dudas en la declaración de la renta de este año

Muy buenas, os quiero agradecer de antemano toda la labor que prestáis. Antecedentes: préstamo autopromotor firmado en 2012, con fin de obras y cédula de habitabilidad en 2013. En el borrador me aprece como deducción en vivienda habitual todas las cuotas pagadas en el año 2013 (préstamo autopromotor) y mis dudas son:
1.- ¿Puedo meter ahí la póliza del seguro de hogar pagado en 2013 por imposición del crédito hipotecario, ya que si no dispongo de él me penalizan con el diferencial?
2.- En 2013 me llevó una carta de la oficina liquidadora que debía abonar una diferencia en un impuesto, no recuerdo cuál, ya que según ellos había escriturado por debajo del valor real de la vivienda. Pagué dicha diferencia y me gustaría saber si se puede meter como deducción en vivienda habitual dicho pago.

Saludos cordiales

#2

Re: Dos dudas en la declaración de la renta de este año

Y si me lo permiten que se me olvidó con anterioridad:
¿Podría también deducirme por una factura del registro de la propiedad, también del 2013, en concepto de acta fin de obras?

#4

Re: Dos dudas en la declaración de la renta de este año

Si es tu vivienda habitual y la compra fue antes de 01.01.13, sí.

Saludos.

#5

Re: Dos dudas en la declaración de la renta de este año

1.- Se puede meter siempre y cuando sea completamente necesario para la hipoteca (ahí entiendo que sí ya que te han obligado a poner el seguro si querías beneficiarte del diferencial).
2.- No, eso no se puede meter como diferencia, pero surte efectos cuando se transmita, pues el valor que hayan puesto en la misma será el de adquisición y no el que hayas declarado tu inicialmente.
3.- Entiendo que sí al ser una gasto necesario para la adquisición.

#6

Re: Dos dudas en la declaración de la renta de este año

Teniendo en cuenta que:
- Se elimina la deducción en vivienda para aquellas compradas a partir de enero 2013.
- Se entiende por fecha de compra la fecha de escritura.
- Se asimila fecha de compra con escritura en la que figura fin de obra y cédula habitabilidad.

Me surge una duda: ¿ Puede Bibolx deducirse por esa vivienda ?

Yo haría la consulta directamente en Hacienda. No lo tengo claro.

#7

Re: Dos dudas en la declaración de la renta de este año

Lo que yo he entendido y cómo lo interpreto:

El contribuyente ha realizado el comienzo de las obras antes de 01.01.13 y por tanto se ha practicado la deducción por adquisición por vivienda habitual en el año 2012.

Ha concluido las obras en el año 2013, por lo que tendría derecho a la deducción por las cantidades pagadas destinadas a la adquisición de su vivienda habitual en el año pasado.

Saludos.

#8

Re: Dos dudas en la declaración de la renta de este año

Empty has entendido correctamente. Las obras comenzaron antes de 2013, de hecho me deducí por ello en declaraciones anteriores y efectivamente se finalizó con 2013.
He mirado el impuesto que me vino para abonar la diferencia y es el de Actos Jurídicos Documentados, por si aclara algo.

En definitiva: el seguro de hogar y los pagos al registro de la propiedad para la inscripción del fin de obra parece que están claros que los puedo añadir a mi declaración, y el impuesto anteriormente citado parece que es en la único que no hay consenso. (Haré una consulta a la Agencia Tributaria y lo pondré por aquí por si sirve para otra persona).

Gracias a todos por su interés, saludos cordiales